Consejos básicos para utilizar un deshumidificador.
Si la temperatura ambiental está próxima a los 5ºC, es recomendable calentar la habitación o la casa.
Así conseguiremos solucionar un doble problema.
- Por un lado, evaporaremos las gotas de agua de condensación depositadas en las paredes, en el techo y en las ventanas
- Y por otro lado, esas mismas gotas de agua evaporadas serán absorbidas por el aparato
La utilidad de los deshumidificadores es eliminar la humedad presente en casa o en la ropa, y no debe ser utilizado para otros fines diferentes a los que ha sido diseñado.
Por ese motivo es fundamental leer detenidamente las instrucciones de uso antes de poner en marcha cada artefacto.
- Nunca se deben modificar las características físicas del electrodoméstico.
- También se debe evitar que tanto niños como ancianos como personas con capacidades sensoriales dañadas manipulen los mandos o controles del deshumidificador, por el peligro de descarga eléctrica que puede conllevar un mal uso.
- No es recomendable utilizar prolongadores de distinto grosor para los cables por donde circula la corriente eléctrica.
- Tampoco se debe tirar del cable para traer el aparato hacia tí o para desplazarlo. Es de sentido común, pero el no seguir esta advertencia puede originar desajustes en los elementos internos de la máquina.
- Nunca se debe colocar este aparato en zonas cercanas a fuertes zonas de calor o que pueda haber gas en el ambiente. Su colocación debe realizarse sobre una superficie horizontal, nunca sobre un plano inclinado, pues el goteo de la humedad dentro de la cubeta no caería correctamente y podría mojarse algún componente electrónico interno.
- El aparato debe estar alejado al menos un metro de sustancias inflamables o que contengan gas a presión en su interior.
Sigamos con más consejos sobre cómo utilizar un deshumidificador:
- Nunca apoyar un objeto caliente sobre su cara superior. Ni mucho menos sentarse encima.
- Limpiar el filtro de partículas al menos una vez al año, o el tiempo que estipule el manual de uso.
- No utilizar el electrodoméstico al aire libre o con la ventana abierta.
- No moverlo con el deposito interno lleno de agua, porque hay riesgo de derrame interno.
- No tapar las aberturas del aparato ni introducir objetos por sus rejillas.
- En definitiva, seguir estos consejos básicos y los que siempre encontrarás en la guía de uso que encontrarás siempre en la caja de compra.
Pulsa aquí para volver a la comparativa sobre los mejores deshumidificadores de 2019