Hola amigos. Hoy sabrás qué ayudas para ahorro energético en viviendas puedes solicitar en 2021. Conocerás las subvenciones disponibles para reformar inmuebles y rehabilitar casas antiguas, y verás que puedes reducir el consumo del edificio reparando y restaurando la fachada con mejoras energéticas.
Hablamos de las ayudas vigentes para rehabilitación de viviendas A nivel estatal, la principal subvención para rehabilitación de viviendas la encontramos en las ayudas del gobierno para ahorro energético integradas en el PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021
AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA AHORRO ENERGÉTICO. AHORA 2021 O NUNCA
Este 2021 es el mejor momento para emprender obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética de tu edificio y para introducir proyectos de energía renovable.
El Plan de Vivienda aprobado por el Gobierno es el más amplio hasta la fecha, beneficiando por primera vez a los propietarios de viviendas unifamiliares y a quienes quieran reformar una vivienda dentro de un inmueble residencial.
El mayor interés se centra en mejorar la calidad de la edificación aumentando las ayudas económicas, y en fomentar las reformas para mejorar la accesibilidad.
Este Plan también quiere impulsar el acceso de los jóvenes al alquiler y la adquisición de viviendas. Pero en este artículo vamos a hablar de eficiencia energética, que es el tema que toca hoy. 😊
-¿Y por qué dices que es el mejor momento, listillo?- te preguntarás.
Por 5 motivos importantes:
1. El aumento imparable de las tarifas de la electricidad y del precio de los combustibles.
2. La disminución del coste para mejorar la eficiencia energética en los edificios. Cada vez sale más rentable aplicar estas soluciones energéticas.
3. El euribor está en mínimos históricos, lo que también supone un ahorro en intereses a quien solicita préstamos hipotecarios.
4. Cada vez están surgiendo más subvenciones para arreglar casas.
5. Tenemos una nueva tecnología que reduce el consumo energético de la casa y te hace ahorrar en facturas. Me refiero a:
- Calderas eficientes
- Bombillas de iluminación LED
- Paneles de energía solar térmica y fotovoltaica
- Paneles aislantes que envuelven el edificio evitando pérdidas de calor
- Etc.
¿Te interesa solicitar estas ayudas 2021 para el ahorro energético?
♥ Hablemos de dinero. Si tu casa goza de un buen aislamiento térmico, el calor no escapa a la calle. Así que no necesitarás encender a menudo la calefacción. Con una correcta rehabilitación energética ahorras unos 1000 euros al año en la factura de la luz.
♥ El aislamiento térmico protege tu hogar de las agresiones atmosféricas y del envejecimiento prematuro de los materiales por los ciclos continuos de calor-frío. Tu vivienda gozará de una temperatura agradable libre de humedades, de manera 100% natural.
♥ Si tu edificio tiene una hermosa apariencia exterior que deseas mantener, hay muchas soluciones de aislamiento que puedes llevar a cabo sin alterar el revestimiento externo, como aislar desde dentro o rellenar las cámaras de aire con material aislante.
♥ Los edificios con más de 35 años tienen sus instalaciones obsoletas (lo sabes perfectamente, si vives en alguno de estos edificios). La inversión en mejoras energéticas COMPENSA porque revalorizas la vivienda, y podrás venderla en el futuro por un precio bastante más elevado.
♥ Si quieres que tus hijos crezcan en un entorno sano, sabrás que la eficiencia energética reduce los gases contaminantes de la atmósfera y ayudas a conservar el medioambiente. Además reduces la dependencia energética de las empresas suministradoras.
Veamos el plan en vigor para ayudas de reforma de vivienda.
PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021 – SOLICITUD Y REQUISITOS
Gracias al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 puedes solicitar ayudas para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, así como mejorar su accesibilidad.
En este Plan, el Ministerio de Fomento introdujo un programa de subvenciones para mejorar el ahorro energético tanto en viviendas unifamiliares como en edificios residenciales de viviendas.
Beneficiarios de este plan de ayudas para reformar viviendas
Tenemos 3 tipos de propietarios que pueden beneficiarse de estas ayudas económicas:
- Los propietarios de edificios residenciales de viviendas colectivas
- El propietario de una vivienda dentro de un inmueble residencial
- El propietario de una vivienda unifamiliar
Un caso particular ⇒ En una vivienda de alquiler, el propietario y el inquilino puede acordar que este último costee las reformas destinadas a modificar la vivienda, a cambio del pago de la renta.
De esa manera el inquilino puede solicitar a la comunidad de propietarios que se lleve a cabo el acuerdo para solicitar estas ayudas.
Y una cosa buena: los beneficiarios de la subvención pueden compatibilizarla con otras ayudas de otras administraciones, siempre que el total de la cuantía económica no supere el coste de los trabajos.
Así que infórmate de las demás subvenciones disponibles en tu Comunidad Autónoma y tu Ayuntamiento. Porque pueden ser compatibles, y te puedes ahorrar una «pasta».
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES. REQUISITOS
Para aspirar a estas ayudas públicas a la rehabilitación de viviendas unifamiliares, deben cumplirse 3 requisitos:
- La fecha de finalización de la vivienda unifamiliar debe ser anterior a 1996. Esto se justificará mediante escritura o nota con referencia a los datos catastrales del inmueble.
- Los propietarios o arrendatarios deben tener su residencia establecida en ese domicilio durante 1 año antes de solicitar las ayudas. Esto se justificará mediante el certificado de enpadronamiento.
- El inmueble debe haber realizado la Inspeccion Técnica de Edificios o el Informe de Evaluación del Edificio.
UN APUNTE ⇒ Una vez admitidas todas las viviendas que cumplan estos requisitos se admitirán las viviendas cuya fecha de finalización de obras sea posterior a 1996.
Dónde y cómo solicitar el Plan Estatal de Vivienda 2021 del Ministerio de Fomento
Para solicitar las ayudas definidas en el Plan Estatal de Vivienda 2021 habrá que dirigirse a la Consejería de Vivienda de cada Comunidad Autónoma (en Galicia la Consellería de Infraestruturas y Vivienda)
Esto es así porque el Estado firma convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas, para distribuir las ayudas.
Así que aunque el Plan es Estatal, las Comunidades Autónomas son las encargadas EN EXCLUSIVA de publicar y gestionar sus propias convocatorias de subvenciones.
Documentos para solicitar estas ayudas para reformar la vivienda :
- Es necesario aportar un proyecto de los trabajos de rehabilitación que se van a realizar en el inmueble.
- Si las actuaciones no requieren proyecto, entonces servirá una memoria que justifique que las reformas se van a ajustar al Codigo Tecnico de la Edificación y demás normativa en vigor. Esta memoria irá firmada por un técnico competente.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES
Las rehabilitaciones para las que se puede solicitar subvención son:
- Mejora de la envolvente térmica del edificio
- Modernizar las instalaciones
- Añadir equipos de energía renovable
- Mejorar el aislamiento contra el ruido
- Mejorar las medidas de salubridad
Y las explicamos a continuación.
#1. Mejorar la envolvente térmica de la vivienda para reducir el gasto en calefacción (en invierno) o refrigeración (en verano).
¿Esto cómo se consigue?
- Incorporando aislamiento térmico
- CAmbiando carpinterías y cristales de ventanas
- Instalando equipos bioclimáticos: que introducen en el edificio aire fresco y natural externo de manera permanente.
#2. Modernizar la calefacción, refrigeración, producción de ACS (agua caliente sanitaria destinada al consumo humano)
¿Esto cómo se consigue?
- Sustituyendo los equipos generadores de calor o frio
- Instalando sistemas de regulación del gasto energético
- Instalando equipos recuperadores de energía residual
- Colocando sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior
- etc
#3. Instalación de equipos que funcionen con energías limpias: energía solar, biomasa o geotérmica
De esta manera reducimos el gasto en las facturas eléctricas de la vivienda.
¿Y cómo se consigue?
- Se consigue instalando equipos de energías renovables, como paneles solares térmicos, para generar agua caliente sanitiaria para la vivienda o de calentamiento de agua para calefacción.
#4. Instalación de equipos que mejoren el aislamiento frente al ruido, cumpliendo las exigencias del Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-HR.
- Puedes reducir el ruido instalando aislamiento por el exterior o por el interior de casa. (ver artículo relacionado)
#5. Instalando medidas que cumplan las recomendaciones del Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-HS de salubridad
Esto se consigue:
- Tomando medidas que protejan el inmueble de la acción de la humedad
- Modernizar las instalaciones de evacuación de residuos
- Mejorar la canalización de suministro y evacuación de agua
- Introducir elementos que ayuden a conseguir un aire interior más sano
- etc
¿Qué más gastos te pueden cubrir estas ayudas económicas?
Las ayudas económicas para reformar viviendas también incluye:
- Los honorarios de los profesionales contratados
- El coste de redacción de proyectos e informes técnicos (incluyendo el Informe de Evaluación del Edificio)
- Los gastos causados por los trámites «burocráticos»
- Y cualquier otro gasto siempre que esté justificado.
El coste de las actuaciones subvencionables forma la inversión subvencionable, y deberá ir desglosada por partidas.
CUANTÍAS DE LAS AYUDAS A REHABILITACIÓN EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES
La ayuda económica estará dentro de los siguientes límites:
➥ La ayuda económica que se concede por vivienda unifamiliar no superará los 12 000 euros.
➥ El importe tampoco será superior al 40% de la inversión económica.
➥ Si la vivienda unifamiliar cuenta con algún plan de protección o está declarada bien de interés cultural, se podrán conseguir 1000 euros más de ayuda económica.
➥ Si la unidad familiar tiene ingresos inferiores a 3 veces el IPREM, la ayuda para reformar la vivienda podrá alcanzar el 75% de la inversión.
¿Cuánto es 3 veces el IPREM?
- En el año 2018, 3 veces el IPREM es 22558 euros repartidos en 14 pagas
PLAZO para estas subvenciones de eficiencia energética 2021
El plazo es de 12 meses a partir de la fecha de obtención de la licencia municipal.
Primero debes conseguir la licencia o autorización municipal, y luego tendrás 6 meses para iniciar las obras desde que se resolvió conceder la subvención.
El inicio de obras debe justificarse con un certificado firmado por el director de las obras, y visado en colegio profesional.
Lo que necesitas para acceder a estas ayudas para ahorro energético en viviendas unifamiliares
Las convocatorias para conceder estas ayudas serán realizadas por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.
La subvención solicitada para reformar las viviendas unifamiliares sólo se podrá abonar cuando el interesado haya aportado:
- La licencia o autorización municipal para la obra
- El certificado de inicio de obra
SUBVENCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2021 EN EDIFICIOS. REQUISITOS
¿Quienes pueden beneficiarse de estas subvenciones?
- Los propietarios de edificios residenciales, sean personas físicas o jurídicas, pueden beneficiarse de las ayudas de este programa.
- También los propietarios de las viviendas existentes en estos edificios
- Las comunidades de propietarios, cooperativas, empresas constructoras y empresas de servicios energéticos que actúen en función de contrato con la propiedad y acrediten su intervención y la inversión realizada también podrán optar a estas ayudas públicas.
- El inquilino de una vivienda puede costear las obras de rehabilitación en su vivienda, previo acuerdo con el propietario, a cambio del pago de la renta. Entonces el arrendatario podrá solicitar que la comunidad de propietarios acuerde solicitar estas ayudas.
NOTA: La ayuda económica recibida puede compatibilizarse con las recibidas para mejoras de conservación y accesibilidad en la vivienda.
También se puede compatibilizar con las ayudas concedidas por cualquier otra administración pública siempre y cuando el importe total no supere el coste de las rehabilitaciones.
Requisitos para solicitar estas subvenciones
Los bloques de viviendas para los que se solicite estas ayudas deben cumplir varios requisitos:
- Su construcción debió finalizarse en fecha anterior a 1996
- El 70% de superficie sobre rasante -descontando planta baja- será para viviendas.
- El 50% de las viviendas será domicilio habitual del solicitante al menos durante el año anterior.
- Debe presentarse un informe técnico justificando la necesidad de rehabilitación.
- Los trabajos contarán con el acuerdo previo de la comunidad de propietarios
- Se aportará un proyecto o memoria técnica de obras
¿Tu vivienda es posterior a 1996?
No te desanimes. Aún tienes alguna posibilidad de aspirar a estas ayudas.
Porque una vez admitidos todos los edificios anteriores a 1996, se procede a admitir edificios construidos posteriormente, siempre y cuando cumplan el resto de requisitos y quede dinero en el presupuesto de la convocatoria, of course.
Documentación para solicitar estas ayudas a la rehabilitación energética de edificios residenciales
➡ Se debe aportar un proyecto que recoja los trabajos que se van a realizar.
➡ Si la entidad de la reforma hace que no sea necesario proyecto, entonces se justificará con una memoria firmada por el técnico competente indicando que los trabajos se adecuan a las exigencias del Código Técnico de Edificación y demás normativa obligatoria.
➡ El inmueble deberá tener realizado el Informe de Evaluación del Edificio, firmado por un técnico competente.
➡ El acuerdo de la comunidad de propietarios aprobando la realización de la reforma o rehabilitación,
➡ Las autorizaciones administraciones específicas de tu municipio o CCA.
¿Qué trabajos pueden optar a la subvención de ahorro energético en edificios?
Éstas son las actuaciones subvencionables para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad:
- Mejorar la envolvente térmica
- Modernizar la calefacción y resto de instalaciones
- Instalar equipos de energía renovable
- Aislar el ruido
- Mejorar la salubridad
Explicamos brevemente cada punto a continuación:
#1. Mejorar la envolvente térmica de la vivienda para bajar su consumo de energía
Y esto lo vamos a conseguir realizando cambios en la vivienda:
- Añadiendo materiales aislantes a las paredes o techos
- Sustituir las viejas carpinterías y cristales antiguos por otros que aislen mejor del frio
- Instalando equipos bioclimáticos o de sombreamiento
#2. Instalar sistemas más eficientes (que trabajen mejor a menos coste) para calentar, refrigerar o ventilar la casa, incluso para conseguir agua caliente sanitaria
Y lo vamos a conseguir realizando algunos de los siguientes trabajos:
- Cambiar los equipos generadores de calor o frio por otros más eficientes
- Añadir sistemas de gestión y control de la energía, para gastar siempre lo mínimo
- Aislar las canalizaciones por donde transcurre el agua caliente, para no perder calor por el camino
- Añadir aparatos recuperadores del calor del aire
- etc
#3. Instalación de equipos renovables como energía solar, biomasa o geotérmica
De esta manera reducimos la dependencia de las grandes industrias energéticas y el gasto en las facturas eléctricas de la vivienda
Y esto lo vamos a conseguir emprendiendo algunas de las siguientes acciones:
- Instalando paneles solares térmicos para calentar el agua santiaria de la vivienda
- Instalar equipos de energía limpia que calienten el agua de la calefacción
#4. Instalación de equipos que mejoren el aislamiento frente al ruido, según el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-HR.
#5. Trabajos para adecuar el edificio al Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-HS de salubridad
En este punto se incide en medidas que permitan reducir el gas radón en el interior de edificios, procurando que su concentración no supere los 300 Bq/m3.
Recordemos que el radón es un gas radiactivo que procede del suelo, de las grandes concentraciones rocosas de naturaleza granítico, y que ocasiona cancer.
Es un gas que tenemos bajo nuestros pies en Galicia, especialmente en las regiones de Ourense.
¿Cuáles serán las actuaciones subvencionables por este programa?
Las actuaciones subvencionables serían las realizadas tanto en el bloque de edificios como en el interior de cualquiera de las viviendas del edificio, en donde se procure mejorar su eficiencia energética y la sostenibilidad
(la sostenibilidad son las reformas destinadas a reducir la contaminación y conservar el medio ambiente de la mejor manera posible… el máximo tiempo posible)
Otros gastos que pueden entrar en la subvención:
- Los honorarios de quienes prestan servicios profesionales: arquitecto, aparejador, ingeniero, etc.
- El coste de redactar el proyecto o cualquier otro documento que acredite el estado del edificio (IEE o ITE)
- El coste procedente de la gestión administrativa de los expedientes de la rehabilitación
- El resto de gastos justificados y documentados procedentes de la obra, descontando impuestos y tasas
Importe de las ayudas económicas
La subvención máxima que se puede obtener por reformar el edificio siempre será inferior a:
- 8000€ x nº de viviendas.
- 80 € x metro cuadrado de superficie de local comercial
- Tampoco puede superar el 40% del coste total de los trabajos
En edificios BIC (Bien de Interés Cultural) o con otro régimen especial de protección, las cuantías anteriores pueden aumentar en:
- 1000 € por vivienda
- 10 € x metro cuadrado de superficie de local comercial
Si en una vivienda los ingresos de la unidad familiar son menores a 3 veces el IPREM, la ayuda económica correspondiente podrá alcanzar el 75% del coste total de la reforma de ESA vivienda.
Hablemos de plazos
➔ ¿Cual es el plazo para ejecutar las obras de eficiencia energética en los edificios residenciales de viviendas?
16 meses a partir de obtener la licencia municipal.
➔ ¿Puede aumentarse este plazo?
Sí, siempre y cuando el inmueble tenga más de 40 viviendas
➔ Si ya he obtenido la licencia ¿Qué plazo tengo para iniciar las obras?
6 meses desde la desde la concesión de la subvención. El inicio de de los trabajos de reforma se justificarán con un certificado del Director de Obra, visado por su colegio profesional.
Cuándo se puede acceder a las ayudas económicas
A las ayudas económicas para la rehabilitación energética del edificio se puede acceder cuando el interesado aporte:
- El acuerdo de la comunidad de propietarios aprobando la solicitud de ayudas
- Las licencias municipales correspondientes para realizar la obra
- El certificado de inicio de obra
Relacionado:
Contadores individuales para una calefacción central
Ventanas eficientes con vidrios de control solar
Y hasta aquí hemos llegado con este repaso a las ayudas al ahorro energético contenidas en el nuevo PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021. Espero haya resultado de tu interés y te animes a solicitar estas subvenciones antes de que se acaben (tienen un presupuesto determinado, y cuando se gaste todo… se acabó. ¡Un saludo y compártelo si te gustó!