En esta guía verás las mejores herramientas y software BIM existentes en 2023 en la industria de la construcción. Hoy en día la tecnología BIM es el método colaborativo empleado en el diseño de proyectos arquitectónicos e industriales.
El éxito de BIM se fundamenta en 3 motivos: facilita la automatización de tareas, todos los responsables colaboran a la vez en la creación del proyecto, y se previenen conflictos de organización y seguridad.
La finalidad de una herramienta BIM es muy simple: entregar el proyecto dentro del calendario y del presupuesto establecidos.
Con la tecnología BIM agilizas la creación de diseños porque reduces tiempos eliminando tareas improductivas. Todos los profesionales colaboran de manera online y la información se mantiene siempre centralizada y actualizada.
¿Qué es BIM?
BIM es una técnica online para la gestión total de proyectos de obra. Permite planificar la construcción de modelos edificatorios tanto arquitectonicos como industriales. Los programas BIM detectan de manera temprana los errores de diseño y optimizan el uso del material reduciendo desechos.
Así, con el software BIM toda la información de la obra está siempre en un mismo espacio de trabajo. Y actualizada. Y ahí acceden todos los profesionales y equipos técnicos interesados.
Ventajas de las herramientas BIM
De esa manera reducimos errores y costes. Con BIM no ingresamos dibujos, ingresamos parámetros.
Un ejemplo: si cambias una cocina de sitio en una planta, puedes cambiar a la vez todas las cocinas en todas las plantas. Modificando a la vez las plantas, las fachadas, los cortes transversales, etc, sin tener que ir ajustando cada plano de manera individual.
En cada elemento constructivo creado puedes verificar:
- Su representación tridimensional y dimensiones
- Detalles mecánicos, estructurales, de ingeniería
- Sus datos administrativos o de fabricantes
- Sus precios actualizados
- Si el material ya llegó a obra o aún está en fábrica
- Etc
Todo esto compartiendo un mismo espacio en común, donde los técnicos acceden desde cualquier lugar del mundo aportando los diseños y modificaciones pertinentes.
El software BIM centraliza los procesos de la arquitectura, la ingeniería y la construcción en una única plataforma. Así se facilita la colaboración y la comunicación entre proveedores, arquitectos, ingenieros y contratistas.
Todos acceden al mismo estado del proyecto y todos se ayudan entre sí a reducir costos adicionales y retrasos.
Mejores herramientas y software BIM para arquitectura y construcción
El software de modelado de información para la construcción (BIM) es utilizado por cada vez más empresas de la construcción, tanto grandes como pequeñas.
Hay herramientas BIM para todo tipo de empresas, para gestión global de proyectos o para un tipo determinado de industria, sin importar tamaño o especialidad.
Para determinar el software BIM ideal para tí debes fijarte en el sector donde te vas a mover, la facilidad de uso y las tareas determinadas que vas a realizar. Y muy importante: el país en el que vas a trabajar. En Alemania por ejemplo, es muy popular el software AllPlan.
A continuación están reunidas las mejores soluciones de modelado 3d para el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción. Está muy claro para ayudarte en tu decisión de compra.
REVIT – DE AUTODESK
Empezamos por el más extendido y popular. Autodesk Revit es el software de modelado BIM de construcción más popular del mundo. Es un coloso, lider en España, en Europa, en el continente Americano, y en Australia.
Su poderoso motor gráfico y la extensa comunidad de usuarios hacen de Revit el programa lider a nivel mundial, con una cuota de mercado superior al 50%.
Revit es la mejor herramienta para pasar de Autocad al ecosistema BIM. A modo de ejemplo, en el siguiente video del Grupo EVCO puedes ver cómo hacer una casa con Revit 2020:
Actualmente muchos fabricantes y proveedores de software ya desarrollan sus productos utilizando Revit.
La principal ventaja de Revit sobre cualquier otra plataforma BIM es su compatibilidad con muchos otros programas.
Pros de Revit
- Interfaz de usuario altamente personalizable y flexible.
- Render realista. Revit tiene un modo de rendererizado Ray Trace que genera imágenes fotorrealistas de los interiores y exteriores del proyecto.
- Licencia educativa. Autodesk ofrece una licencia gratuita de Revit para estudiantes y educadores, totalmente funcional. Esta licencia educativa tiene un año de duración. Y da acceso a las versiones completas de Revit, AutoCAD, Civil 3D, Fusion 360, Inventor o Maya.
- Licencia profesional. La licencia comercial ofrece varias posibilidades de suscripción: mensual, anual y por trienios. De esta forma, es adecuada tanto para pequeños como para grandes estudios y cada uno puede adquirir la que más se ajuste a su tamaño y posibilidades económicas.
- Respaldado por la marca Autodesk. Esta prestigiosa marca de software de diseño por ordenador está reconocida en el mundo entero. Muchas empresas del sector de la construcción recurren a Revit por la garantía de marca y la calidad de su soporte.
- Apto para cualquier técnico. Arquitecturos, aparejadores, ingenieros de la edificación, ingenieros industriales, ingenieros mecánicos, delineantes, etc. Con Revit puedes diseñar modelos arquitectónicos, estructuras e instalaciones.
- Cantidad de recursos compatibles. En internet puedes encontrar miles de fabricantes que realizan objetios de bibliotecas de objetos de Revit es la gran cantidad de recursos que podemos encontrar en internet para esta herramienta.
- Soporte y ayuda online. La mayor comunidad de contenido está en torno a Autocdesk. Foros, grupos de FAcebook, contenido formativo gratuito, libros, cursos, infinidad de recursos para aprender.
- Fácil conexión con otro SOFTWARE AUTODESK. Cómo se ha comentado, Revit tiene detrás el peso y reconocimiento de la marca Autodesk. Esto se nota también en la conectividad con otros softwares de la marca. Así podemos destacar la posibilidad de conectar con programas como Dynamo para programación, Navisworks para gestión o Robot Structural Analysis para cálculo de estructuras.
Revit tiene la mayor comunidad de usuarios, muy activa en foros, plataformas online, grupos de Facebook, etc, donde comparten infinitos consejos, recursos y experiencias.
En este sentido nunca caminas solo. Estás permanentemente conectado a profesionales con problemas similares a los tuyos, que podrán orientarte en minutos ante cualquier duda o problema.
Por tanto, es el más demandado y el que más te interesa manejar de cara a optar a un puesto BIM. Hay numerosos cursos y máster online de BIM se centran en Autodesk Revit, por el amplio abanico de salidas laborales que presenta.
Contras de Revit
- Como inconveniente, Revit se ha diseñado para sistemas operativos de Windows y no es compatible con Mac. Necesitarás un emulador de Windows
- Su precio es algo superior a ArchiCAD
- En Alemania, Suiza o Rusia es menos utilizado. se utiliza más el ArchiCAD
- Su interfaz de usuario es más personalizable y flexible que en ArchiCAD. Pero resulta algo más complicado de aprender que ArchiCAD
ARCHICAD – DE GRAPHISOFT
Mientras que Revit parece estar diseñada para la ingeniería, ArchiCAD está más orientada hacia la arquitectura.
Te interesa dominar ArchiCAD si tienes pensado trabajar en Francia o los Países Bajos, donde hay más usuarios de este software.
ArchiCAD es el software BIM que podemos definir como una auténtica navaja suiza. Es fácil de manejar, rápido y fluido, y contiene gran variedad de recursos.
Su interfaz de usuario es limpia y amigable. Su uso ofrece más libertad de expresión al diseñador. Está orientada claramente a los arquitectos, ingenieros y diseñadores. Puedes crear objetos tridimensionales y modelar de forma intuitiva diseños arquitectónicos de edificios en 2D y 3D.
Es el programa más accesible para los usuarios principiantes. Su curva de aprendizaje es más fácil que otros programas de la competencia, como Revit.
ArchiCAD también te permite exportar e importar datos a Excel para organizar la información de texto y datos.
¿Sabías que el arquitecto Cottee Parker utilizó ArchiCAD para desarrollar el proyecto multimillonario Queen’s Wharf de Brisbane, en Australia, galardonado con el Premio Internacional BuildingSmart al mejor diseño?
- Queen’s Wharf, es un complejo turístico valorado en $3.6 billones de dólares que cubrirá más de 26 hectáreas con torres residenciales, hoteles, restaurantes, bares y cafeterías. Y han usado la metodología BIM para coordinar el diseño, gestión y mantenimiento de la obra.
El programa también tiene una gran comunidad de soporte, aunque el grupo de usuarios es más pequeño que Revit.
Permite a varias personas trabajar en el diseño al mismo tiempo desde la oficina, en colaboración con otros estudios o desde casa.
Pros de ArchiCAD:
- Precio. Resulta más económico y fácil de aprender que Revit, su principal competidor
- Recursos. Extensa galería de objetos y elementos inteligentes para incorporar al proyecto. Acceso a miles de bibliotecas en linea con objetos para incorporar al proyecto: muebles, escaleras, cocinas, puertas y ventanas, piscinas, etc
- Vista en perspectiva 3D. En Revit, la visualización 3D es axonométrica, mientras que en ArchiCAD es posible tanto la vista axonométrica como la de perspectiva, consiguiendo más libertad para examinar el proyecto.
- Versión de prueba. Tienes una versión de prueba donde podrás descargar gratis el programa con todas sus funcionalidades durante un tiempo limitado
- Windows y Mac. El software está disponible para sistemas operativos Mac y Windows. (PC y MAC)
- Puedes consultar el modelo construido a través del ordenador, la tablet y el movil. Esto facilita al cliente ver cómo quedará el proyecto mediante recorridos virtuales por su interior.
- Render fotorrealista. ArchiCAD incluye CineRender, un motor de renderizado avanzado para crear vistas arquitectónicas fotorrealistas, modificando a tu gusto luces, sombras, brillos, texturas, sin más límites que tu imaginación
- Importación y exportación. Puedes importar y exportar todos los tipos de archivos comunes, modelos 3D y dibujos 2D, archivos CAD, archivos IFC…
- Intuitivo. El sistema de flujos de trabajo en ArchiCAD es muy intuitivo, facilitando el diseño y el manejo de la documentación de construcción. Así la estimación de costes y tiempos es precisa y acertada.
Contras de ArchiCAD:
- Algunas extensiones nunca se actualizan adecuadamente. los objetos personalizados requieren GDL scripting
- ArchiCAD no tiene tantos complementos como REVIT. Si los deseas, los tendrás que añadiendo manualmente.
- Los inconvenientes típicos al iniciarte en un entorno BIM: alta inversion inicial, aprendizaje de un nuevo método, dependencia del implantador…
ALLPLAN – DE NEMETSCHEK
AllPlan es el sotfware BIM más utilizado en Alemania. Si tienes previsto trabajar en ese país, te interesará dominar esta herramienta. Quizás el motivo de su éxito allí es porque la empresa tiene su sede en Munich.
A continuación, un video de AllPlan España en donde se aprecia el potencial de esta herramienta:
;
En comparación con Revit y ArchiCAD, AllPlan tiene un número menor de usuarios avanzados. Lo bueno es que si te especialistas en este software no tendrás mucha competencia profesional.
Allplan pertenece a Nemetschek, al igual que ArchiCAD, y teniendo en cuenta que los dos programas hacen el mismo trabajo, lo más probable es que, en el futuro, ArchiCAD acabe imponiéndose. Su punto fuerte reside en la ejecución de viaductos y puentes, y grandes estructuras de hormigón armado en general.
Allplan tiene diferentes soluciones industriales según tu especialidad:
- Arquitectura
- Ingeniería Civil
- Diseño de Armaduras
- Ingeniería Estructural
- Ingeniería de Puentes
Una historia de éxito con AllPlan:
El gran proyecto de construcción de edificios «The Circle» con una superficie total de 37000 m² en el aeropuerto de Zúrich, se ha desarrollado con el programa Allplan Architecture. Incorpora distintos edificios con hoteles y restaurantes, pasando por locales para sedes y oficinas, hasta una oferta de ocio y sanitaria.
Los clientes inversores están satisfechos porque no se ha superado el tope del presupuesto inicial.
Otro éxito:
El edificio comercial y residencial SKY TOWER, uno de los proyectos de construcción de mayor altura que la ciudad de Bietigheim-Bissingen, también se ha proyectado utilizando el software Allplan Architecture en su integridad.
VECTORWORKS – DE NEMETSCHEK
Vectorworks es el mejor programa basado en la arquitectura de paisaje. Es un programa más económico que los demás analizados. Se ha diseñado para creación de diseños arquitectónicos, paisajísticos e industriales.
En el siguiente video de Diego H. Rodrigo Avila se aprecia el funcionamiento del programa Vectorworks en relación con Revit y ArchiCAD.
Es versátil y rápido de trabajar en él. Ideal para diseñadores y creativos del modelaje y el dibujo. Vectorworks destaca en la generación, configuración y modelado de terrenos 3D. En este aspecto consigue cualquier cosa que un profesional del paisajismo pueda imaginar.
En Vectorworks evitan el riesgo de alterar accidentalmente el diseño original mientras avanzas en el modelaje, porque sus recursos de diseño se duplican al usarse, enviando una copia desde el archivo nativo hasta el archivo en el que trabajas.
Si bien tal vez no sea posible encontrar algunas de las capacidades de construcción y gestión de proyectos todo en uno que se pueden encontrar en otros lugares, Vectorworks ofrece otros productos que pueden funcionar perfectamente con Architect.
Esto incluye software para la cartografía de obras de construcción, iluminación industrial, etc.
OPENBUILDINGS DESIGNER – DE BENTLEY SYSTEMS
OpenBuildings Designer es el sofware adecuado para proyectos de gran envergadura. Diseños complejos de obra civil o infraestructuras para la ingeniería de la construcción: arquitectura, edificación, autovías, puentes, aeropuertos, redes ferroviarias, etc.
En el siguiente video de Bentley OpenBuildings podéis ver el potencial de este software BIM.
Empezó siendo una extensión para Microstation, pero ahora ya es un programa autónomo. Su interfaz es amigable, similar a los softwares CAD. Y la disposición de botones te recordará a los programas Office de Microsoft.
Una diferencia respecto al resto de software BIM:
- En muchos programas BIM, los diseñadores trabajan sobre el mismo proyecto dentro del mismo archivo, en ocasiones de varios gigabytes de tamaño.
- En Aecosim, cada profesional trabaja en un archivo independiente, y a medida que va creando los modelos, los va añadiendo al archivo principal de la obra. De esa manera los entornos de trabajo son más ligeros y manejables.
Además de seleccionar uno de los dos software BIM anteriores, AECOsim, es la otra opción para completar el perfil de un profesional que se quiera dedicar al mundo de las infraestructuras, pues dota de oportunidades para trabajar en grandes empresas internacionales y garantiza la obtención de las competencias necesarias para participar en proyectos a gran escala.
Aecosim se utiliza en megaproyectos de infraestructuras en todo el mundo y sus usuarios tienen una demanda muy alta por parte de las empresas que lo utilizan. Generalmente muchos profesionales de Revit y ArchiCAD se forman en Aecosim para complementar su preparación.
TEKLA STRUCTURES
Revit, el programa BIM por excelencia, es un software para modelar edificios de cualquier tipología. Pero Tekla se impone por su uso más específico y profundo en cuanto a la ingeniería civil y modelado estructural hasta el mínimo detalle.
Tekla nació con la finalidad de diseñar estructuras de acero y hormigón armado. Especificamente para crear proyectos de ingeniería, como puentes, muros de contención, pasos subterraneos, etc. Su grado de detalle te permite hasta determinar el tipo de soldaduras en las vigas de acero, por ejemplo.
Tambien se ha usado para diseñar proyectos desde aeropuertos hasta estadios deportivos y megacentros comerciales.
Como ejemplo; en el siguiente video puedes ver un diseño realizado con Tekla, el Stade de Yamoussoukro, en Costa de Marfil:
Por ejemplo, su opción de control de choques permite al proyectista ver las colisiones entre materiales que impedirían la fabricación o el montaje en obra.
En definitiva: Tekla Structures es el adecuado para proyectos industriales a gran escala que necesitan BIM para organizar los materiales y recursos de construcción.
EDIFICIUS – DE ACCA SOFTWARE
Por ejemplo, si eres un estudio de arquitectura o una ingeniería Revit puede ser una buena opción. Edificius es menos potente que Revit y ARchiCAD
El el programa más económico, por debajo de los 1000 euros. para proyectos de arquitectura pequeños y medianos. la herramienta tiene un coste más reducido. Es más pequeño y simple de utilizar.
A continuación puedes ver una presentación de la herramienta BIM Edificius, por cortesía de ACCA software – ES.
El render es bastante aceptable para presentar proyectos al cliente. Pero no es posible trabajar varios usuarios a la vez en el mismo proyecto de manera colaborativa.
Edificus es empleado por pequeñas y medianas constructoras que priorizan la gestión del proyecto obra ante las florituras de modelado.
La herramienta tiene una versión de prueba de 30 días.
Conclusión sobre las herramientas de software BIM
En una industria en la que los contratistas de la construcción se coordinan no sólo con los arquitectos, ingenieros y subcontratistas, sino también con los propietarios y otras partes interesadas, es comprensible que los procesos y herramientas de BIM se consideren en general como una bendición.
Espero que esta guía comparativa sobre las mejores herramientas y software BIM para arquitectura y construcción en 2023 haya resultado de tu interés y te haya aclarado ideas sobre qué programa te interesa.