Una silla eléctrica salvaescaleras permite que una persona con movilidad reducida acceda sentada, de manera cómoda y segura a un piso superior o inferior de su vivienda.
Son más económicas y fáciles de instalar que las plataformas elevadoras para usuarios en sillas de ruedas, que requieren más espacio y suelen colocarse en los portales de edificios.
Estas sillas salvaescaleras pequeñas funcionan con electricidad y son una pequeña plataforma elevadora con asiento y apoyabrazos. Ocupan un espacio mínimo y son fáciles de usar en casa por personas con problemas de movilidad.
Resumen
- 1 Cuánto cuesta una Silla Salvaescaleras o Sube Escaleras eléctrica pequeña. Precios
- 2 #1. ¿Dónde se instalan las sillas salvaescaleras?
- 3 #2. ¿Qué anchura mínima debe tener la escalera?
- 4 #3. ¿Las sillas eléctricas subeescaleras dificultan el paso cuando no se utilizan?
- 5 #4. ¿Cuánto peso pueden cargar las sillas eléctricas para escaleras?
- 6 #5. ¿Las sillas eléctricas subeescaleras son fáciles de usar o tiene muchos botones?
- 7 #6. ¿Hacen ruido mientras se utilizan?
- 8 #7. ¿Hay que hacer obra para instalar la silla para subir escaleras?
- 9 #8. ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una silla salvaescaleras?
- 10 #9. ¿Su funcionamiento consume mucha energía?
- 11 #10. ¿A qué velocidad se desplaza la silla elevadora de escaleras?
- 12 #11. ¿El recorrido siempre será la longitud de la escalera?
- 13 #12. ¿La silla salvaescaleras es un artefacto seguro?
- 14 #13. ¿Se puede instalar en una escalera de caracol?
- 15 #15. Plazo de entrega de las sillas para escaleras
- 16 #16. ¿Con qué periodicidad necesitan mantenimiento?
- 17 #17. ¿Qué período de garantía tienen las sillas mecánicas para escaleras?
- 18 #18. ¿Existen subvenciones para adquirir las sillas elevadoras en 2022?
Cuánto cuesta una Silla Salvaescaleras o Sube Escaleras eléctrica pequeña. Precios
La silla salvaescaleras para casas suelen costar entre 2000 € y 5000 €, según SU longitud y dependiendo de si la escalera es recta o curva. Está destinada a facilitar a la gente mayor con problemas de movilidad puedan ascender y descender con seguridad.
Nota: movilidad reducida no significa «personas en sillas de ruedas». Aquí también se incluyen usuarios de edad avanzada, con problemas de sobrepeso, o con otras causas que dificulten su movilidad.
Hay varios condicionantes que determinan el coste de las sillas sube escaleras:
- La longitud del trayecto a recorrer: a mayor longitud, mas cantidad de soportes y raíles.
- La altura que hay que salvar
- El tipo de escalera: si es de madera, de marmol, metálica, etc.
- Si es para tramos rectos o curvos
- El número de giros que tendrá que dar
- Si la escalera tiene algún descansillo intermedio
- Las dimensiones de las sillas (hay varios tamaños disponibles según tus necesidades)
- Los materiales de acabado que elijas
- El tipo de empresa (de una empresa a otra, los precios pueden variar hasta un 30%)
Y también influye el tipo de acabado de la silla, si la quieres con tapicería de piel, o de tela, o con algún diseño especial.
Todas las empresas suelen incorporar algún sistema de financiación, para que el pago resulte más cómodo al cliente.
Vayamos con las dudas más habituales sobre estas sillas para subir escaleras (resumidas en 18 preguntas)
#1. ¿Dónde se instalan las sillas salvaescaleras?
Las sillas elevadoras suelen instalarse en los accesos a la vivienda o en su interior: Sobre todo en viviendas unifamiliares de dos plantas o en pisos duplex. La silla te permite el acceso de una planta a otra de manera cómoda y silenciosa.

También pueden instalarse sin problemas en el exterior de la casa, ya que están preparadas para soportar la intemperie y las distintas inclemencias atmosféricas.
#2. ¿Qué anchura mínima debe tener la escalera?
El ancho de la escalera debería tener al menos 80 cm para poder instalar la silla y quede un paso cómodo. Aunque hay sillas automáticas para subir escaleras con dimensiones mínimas para anchuras de peldaños menores (incluso para trasladarte de pie).
#3. ¿Las sillas eléctricas subeescaleras dificultan el paso cuando no se utilizan?
Tanto el asiento como el reposapiés y los apoyabrazos de la silla elevadora se pueden plegar. Así los habitantes del inmueble pueden transitar por la escalera cómodamente sin tropezar con el elevador.
El raíl solo se separa unos pocos centímetros de la pared, y no interfiere en el tránsito de personas.

#4. ¿Cuánto peso pueden cargar las sillas eléctricas para escaleras?
Dependiendo del tipo de silla y la inclinación de la escalera, las sillas eléctricas para subir personas por escaleras pueden soportar un peso de de unos 130 kilos.
Puede variar entre 20 kilos más o menos, dependiendo de la casa comercial y el tipo de silla elegida.
#5. ¿Las sillas eléctricas subeescaleras son fáciles de usar o tiene muchos botones?
Son fáciles de usar. Porque las sillas sube escaleras están diseñadas para personas con problemas de movilidad o edad avanzada, que no están para andar apretando botones ni haciendo movimientos raros.
De todas maneras, cuando te la instalan te indican como sentarte y te acompañan en tu primer recorrido, para que sepas utilizarla y preguntes todo lo que se te ocurra por el camino.
#6. ¿Hacen ruido mientras se utilizan?
Son silenciosas. Se colocan de manera que no generen chirridos ni ningún tipo de ruido molesto que interfiera en la paz de tu hogar. No molestarán al resto de los habitantes, y tu familia no se dará cuenta de que estás subiendo o bajando.
#7. ¿Hay que hacer obra para instalar la silla para subir escaleras?
Instalar en casa una silla eléctrica salvaescaleras no requiere ningún trabajo de albañilería. Es una obra de instalación limpia. Simplemente se encajarán en los peldaños los soportes por donde transcurre el rail. Estos soportes son distintos según sea el material de los peldaños de escalera (madera, metal, mármol) y se adaptan a su forma y recorrido.
Tampoco es necesario solicitar ninguna licencia de obras, porque no se toca en absoluto la estructura de la vivienda. Es como colocar cualquier otro electrodoméstico.
#8. ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una silla salvaescaleras?
Generalmente suele instalarse en un día, pero dependerá de la complejidad particular de cada escalera: si es muy estrecha o muy empinada, el número de peldaños, el número de curvas, etc.
#9. ¿Su funcionamiento consume mucha energía?
Funcionan con batería y los motores que emplea son de poca potencia. Su consumo eléctrico es similar al de un electrodoméstico pequeño.
Como fuente de alimentación basta un enchufe en la parte superior o inferior de la escalera. Las sillas se enchufan a la red eléctrica de casa.
La batería permite que el elevador siga funcionando si por cualquier motivo se produce un corte del suministro eléctrico. Si se va la luz, las sillas salvaescaleras no se detienen, sino que siguen funcionando hasta llegar al final del recorrido.
Luego aún les queda energía para realizar otros 12 traslados completos.
Las baterías se cargan automáticamente cuando la máquina no está funcionado. En general, la vida útil de las baterías alcanza los 5 años sin problemas.
#10. ¿A qué velocidad se desplaza la silla elevadora de escaleras?
La silla elevadora se desplaza a poca velocidad, unos 12 cm/segundo. Esta es la misma velocidad de una persona que sube o baja despacio por los peldaños de la escalera.
#11. ¿El recorrido siempre será la longitud de la escalera?
No. El recorrido siempre será algo mayor que la longitud de la escalera, para desembarcar arriba en el rellano y no sobre el último escalón.
Los carriles por donde se desplaza la silla pueden alcanzar los 7 metros en tramo recto y 30 metros en tramo con curvas.
#12. ¿La silla salvaescaleras es un artefacto seguro?
Si, cumplen las exigencias de seguridad según la normativa aplicable, como cinturón de seguridad, sistema de freno automático, etc.
Conviene consular siempre a empresas conocidas, que tengan sus productos homologados y con el correspondiente marcado CE.
La silla dispone igualmente de elementos de seguridad para que los niños no se hagan daño si quieren jugar en ella. Puedes hacer que se utilice solamente con llave, para que sólo tu puedas subir en ella.
También existen soluciones de raíles abatibles por si en alguno de los dos extremos de la escalera hay alguna puerta que tropiece en él.
Por cierto, a modo de curiosidad: ¿sabéis que también existen sillas salvaescaleras especiales para vuestras mascotas?
Generalmente las solicitan dueños de animales que no son capaces de convencer a sus mascotas para suban/bajen la escalera. (es lógico, para ellos es un precipicio…)

#13. ¿Se puede instalar en una escalera de caracol?
Por supuesto. Hoy en día su carril puede adaptarse para que suba por las curvas más cerradas, incluso con tramos de diferentes pendientes.
De hecho entre las fotos de las empresas fabricantes siempre hay sillas sube escaleras colocadas en una escalera de caracol (porque son más vistosas y quedan bien en las fotografías)
#15. Plazo de entrega de las sillas para escaleras
Una vez que se han tomado las medidas del recorrido a realizar, y se ha firmado el contrato, la entrega de la silla sube escaleras suele demorarse unas 4 semanas.
Recordemos que son artefactos fabricados a medida y de manera personalizada. por lo que la longitud de sus raíles es distinta para cada obra.
#16. ¿Con qué periodicidad necesitan mantenimiento?
Aunque la normativa actual no exige la firma de un contrato de mantenimiento, sería conveniente establecer unas revisiones periódicas cada 5 meses (por ejemplo).
Esto es algo lógico en toda máquina eléctrica, y ya te lo suele proponer la empresa instaladora de la silla.
De esa manera garantizas el buen funcionamiento de la silla y la durabilidad de sus sistemas de seguridad.
#17. ¿Qué período de garantía tienen las sillas mecánicas para escaleras?
Una vez finalizada la instalación de la silla mecánica para subir escaleras, (y probado que funciona correctamente) se entrega al usuario el certificado de garantía, que suele tener una vigencia de 2 años.
#18. ¿Existen subvenciones para adquirir las sillas elevadoras en 2022?
Las administraciones públicas suelen publicar planes de ayudas y subvenciones para la adquisición de elementos que mejoren la accesibilidad arquitectónica. Y entre estos productos tenemos los elevadores de escaleras para minusválidos.
Ahora en 2022 debes preguntar en tu ayuntamiento o en las oficinas de tu comunidad autónoma.
- En Galicia deberás dirigirte a una delegación de la Consellería de Infraestructuras y Vivienda.
- Y en Coruña puedes acercarte al Servicio Municipal de Vivienda y Rehabilitación.
Las ayudas de los dos organismos pueden ser acumulables (hasta cierto límite) por lo que la adquisición de la silla puede salirte muy rentable.
Relacionado>>
- Plataforma sube escaleras para minusválidos
- 5 opciones para mejorar la accesibilidad de tu casa
- Plataformas elevadoras verticales para minusválidos
- Reformas de accesibilidad MAL HECHAS
- Ventajas de eliminar barreras en tu negocio
- Todos los artículos sobre accesibilidad
- Instalación de ascensores en edificios sin hueco
Espero que este artículo sobre sillas salvaescaleras te hayan ayudado a resolver tus dudas sobre qué sistema de elevación instalar. Si estás en Coruña y tienes alguna consulta sobre este tema, contáctame y te pondré en manos profesionales que te elaborarán un presupuesto sin compromiso. ¡un saludo!