¿Necesitas reformar un cuarto de baño en Coruña, Lugo, Ourense o Pontevedra? Las reformas más frecuentes debido al excesivo uso que sufren estas estancias son las renovaciones de baños (grandes y pequeños) y de cocinas.
Si necesitas arreglar un cuarto de baño o aseo, aquí podrás pedir precio para una obra económica, verás los revestimientos más adecuados y cómo colocar los sanitarios y duchas para ganar espacio y luminosidad.
Relacionado:🔻
🟠 ¿Cuánto cuesta reformar una cocina de tamaño medio?
🟠 Puntos a vigilar en cualquier reforma en casa
🟠 ¿Necesitas Licencias de obra para cambiar una bañera?
Resumen
- 1 Reformas de baños pequeños [entre 4 y 5 m2] y aseos en Coruña: Precios 2023
- 2 ¿Cuánto cuesta reformar un baño pequeño o mediano en 2023 en Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra?
- 3 Reformas de cuartos de baños pequeños con ducha
- 4 Cómo reformar y distribuir un cuarto de baño pequeño moderno [ideas para anotar]
- 4.1 #1. Escribe una lista ordenada con los cambios que quieres hacer para renovar tu cuarto de baño
- 4.2 #2. Renovar un baño pequeño con la DISTRIBUCIÓN CORRECTA de aparatos
- 4.3 #3. Diseños de reformas de baños pequeños modernos
- 4.4 #4. Presupuesto para reformas de baños pequeños
- 4.5 ¿NECESITAS PRECIO PARA REFORMAR DE UN CUARTO DE BAÑO EN CORUÑA?
- 4.6 #5. Sobre las tareas de albañilería y demolición al renovar un baño pequeño
- 5 Instalaciones en rehabilitación de un cuarto de baño pequeño
- 6 Revestimientos y mobiliario para cambiar un baño pequeño:
- 6.1 #8. Cambiar el revestimiento de las paredes
- 6.2 – Reforma de Baño sin quitar azulejos
- 6.3 #9. Aseos pequeños modernos – Revestimiento de suelos
- 6.4 #10. Suelo de madera para reformar baños pequeños (y grandes)
- 6.5 #11. Suelos de corcho para baños
- 6.6 #12. Falsos techos desmontables para cuartos de aseo
- 6.7 #13. Puertas correderas para baños pequeños
- 6.8 #14. Decoración de baños sencillos – Un práctico mueble sobre el retrete
- 6.9 #15. Situación de los aparatos sanitarios en baños de reducidas dimensiones (lavabo, inodoro, bidet)
- 6.10 #16. ¿Qué es mejor, un plato de ducha o bañera?
- 7 Otras ideas para modernizar y ampliar espacios en baños pequeños
- 7.1 #17. Baños pequeños modernos con ducha de obra (ideas)
- 7.2 #18. Espejos para cuartos de baño pequeños
- 7.3 #19. Asientos plegables para la ducha y baño
- 7.4 #20. Ventilación para baños pequeños
- 7.5 #21. Iluminación para cuartos de baño pequeños y modernos
- 7.6 #22. Presupuesto – Cuanto cuesta reformar y arreglar un cuarto de baño pequeño completo
Reformas de baños pequeños [entre 4 y 5 m2] y aseos en Coruña: Precios 2023
El cuarto de baño es la estancia que más cambios sufre a lo largo de su vida útil. Es un espacio pequeño que agrupa muchas instalaciones eléctricas, de fontanería, de climatización… y que se utiliza de manera continua.
¿Cuánto cuesta reformar un baño pequeño o mediano en 2023 en Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra?
Los precios para reformar y arreglar un baño pequeño o mediano (de 4 m2 a 7 m2) en Coruña y demás localidades de Galicia oscilan entre los 1000 € y los 5000 €. El coste exacto de la reforma del baño depende de los trabajos que necesitas realizar, que son los siguientes:
- Tamaño de la superficie de la estancia (m2)
- El coste de la mano de obra
- Si hay que demoler paredes y suelos
- Si se renuevan todos los sanitarios (lavabo, inodoro, bidé y bañera)
- El tipo de mobiliario elegido
- De la calidad de los materiales que quieres introducir (gama media o de lujo)
- De si compras tú los materiales o se lo encargas a una constructora
- El precio también depende si vives en Coruña ciudad o cualquier otro lugar de Galicia.

Si te interesa, solicita presupuesto sin compromiso para tu renovación de baño y aseo a profesionales en Coruña, y recibirás precios de reforma para comparar y elegir el que más te convenza para tu baño.
Estos precios son similares si necesitas presupuestos de reformas de baños en Lugo, Santiago de Compostela o Pontevedra.
Reformas de cuartos de baños pequeños con ducha
La humedad constante en esta habitación provoca el desgaste y envejecimiento prematuro de las tuberías y paredes, por lo que las reformas de baños pequeños se convierten en una prioridad cuando se hacen obras en casa.
Actualmente una de las reformas habituales es quitar la vieja bañera y poner un plato de ducha moderno, para evitar resbalones, facilitar la entrada y salida de la ducha, y acabar antes.
Cómo reformar y distribuir un cuarto de baño pequeño moderno [ideas para anotar]
- Las ideas claras. Escribe una lista ordenada con los cambios que deseas. ¡No dejes nada a la improvisación!
- Ayuda profesional. Te ayudará mucho contar con ayuda profesional: un arquitecto, un diseñador de interiores, etc. Te aportará ideas y solucionará rápidamente los problemas con las subcontratas.
- Compara precios. Pide al menos 3 presupuestos detallados. Y referencias.
- En baños muy pequeños, la bañera siempre al fondo.
- El albañil es quien ejecuta las rozas por donde transcurren las instalaciones.
- El mejor alicatado es el realizado con cemento en capa fina.
- Los enchufes siempre a 1 metro de los grifos. ¡Y no olvidar las tomas de tierra!
- Los azulejos de cerámica blanca o porcelana crean ambientes más amplios y luminosos.
- ¿Quieres dar un aire fresco a tu baño? Combina 2 materiales: plaqueta en la mitad inferior de la pared y pintura en la mitad superior.
- Coloca las baldosas a cartabón y tendrás más sensación de amplitud.
- Si no quieres levantar el suelo puedes pegar encima baldosas adhesivas de vinilo (especial para baños)
- Los suelos de corcho son cálidos y confortables, pero deben ir sellados con barniz o poliuretano transparente antihumedad.
- Los falsos techos desmontables te permiten ocultar instalaciones.
- Las puertas correderas te ayudarán a ganar más espacio.
- Las duchas de obra aumentan el espacio y la claridad de la habitación.
- En baños pequeños, espejos grandes. Lo agradecerás.
A continuación puedes ver mejor explicados estos consejos para restaurar tu cuarto de baño pequeño y convertirlo en un espacio de uso cómodo y funcional.
#1. Escribe una lista ordenada con los cambios que quieres hacer para renovar tu cuarto de baño
Una buena idea es que realices un listado de los elementos que vas a cambiar, y se lo pases a las empresas de reformas para que le pongan precio.
Solamente tendrás que describir los cambios que quieres realizar. No hace falta que midas nada, porque de eso ya se encargan las propias empresas. Además tampoco es aconsejable porque luego habrá disparidad de criterios y vendrán los problemas.

Procura que todas las empresas presupuesten lo mismo, de esa manera no te romperás luego la cabeza comparando los precios.
Además la apariencia del presupuesto que recibas de cada empresa ya te dará una idea acerca de su profesionalidad.
#2. Renovar un baño pequeño con la DISTRIBUCIÓN CORRECTA de aparatos

Algunas medidas son básicas:
- La altura del lavabo deberá ser de unos 80 cm respecto al suelo
- El inodoro debería tener unos 30 cm libres a cada lado
- Nada de enchufes a menos de 1 metro del baño
- Ni se te ocurra instalar una ducha de 60 x 60 cm, que luego no cabes
Los aparatos sanitarios (lavabo, inodoro) deberían estar alineados en la misma pared.
De esa manera, no solo tendrás un recinto ordenado y agradable a la vista, sino que quedará un espacio amplio por el que moverte sin problemas.

#3. Diseños de reformas de baños pequeños modernos
La mejor idea es que empieces a diseñar la reforma con la ayuda de gente experta.
Un diseñador de interiores, un albañil o un fontanero te aportarán ideas sobre como organizar el baño que a ti jamás se te habrían ocurrido.
Porque ya tienen la experiencia de una buena cantidad de obras a sus espaldas y conocen de antemano todas las dudas que te van a surgir.
En el siguiente video de Pabla en casa encontrarás una gran variedad de fotos de diseños de cuartos de baños pequeños modernos. Seguro que sacas varias ideas:
Así que atiende a sus consejos sobre disposición de tuberías, bajantes, desagues y enchufes, para evitar futuros contratiempos.
Un profesional te ayuda a mejorar el diseño y a elegir los mejores materiales (que no son los más caros), para reducir los costes de la reforma.
#4. Presupuesto para reformas de baños pequeños
No seas impulsivo y no aceptes con los ojos cerrados el primer presupuesto que caiga en tus manos.
Solicita al menos 3 precios distintos, para compararlos y estudiar las diferencias entre lo que ponen unos y otros. Así tendrás distintos puntos vista sobre tu obra, que te ayudarán a aclarar las ideas.
No te olvides de solicitar referencias a cada empresa, que hoy en día hay mucho listo se ha metido a hacer reformas sin ningún conocimiento.
A veces te ofrecen un precio bajísimo, y en cuanto cobran el dinero… desaparecen dejando la obra a medias.
Verifica también que en el presupuesto figuran las partidas detalladas y bien explicadas. Así se evitarán malentendidos.
¿NECESITAS PRECIO PARA REFORMAR DE UN CUARTO DE BAÑO EN CORUÑA?
Los presupuestos para renovación de baños en Coruña oscilan entre 2000 euros y 4000 euros, dependiendo si es un baño pequeño o cuarto de baño completo, y según los acabados que deseas. Si lo deseas. Solicita ahora información sin compromiso.
#5. Sobre las tareas de albañilería y demolición al renovar un baño pequeño
El albañil no solamente tiene que extraer los azulejos antiguos y levantar el suelo (en caso de que quieras hacerlo).
También debe ejecutar las rozas y huecos por donde discurrirán las nuevas instalaciones de fontanería y electricidad.
Así que debes tener muy clara la posición final de los nuevos aparatos sanitarios. Y a partir de ahí replantear las canalizaciones.
Después vendrán los fontaneros y electricistas a pasar sus conducciones, y posteriormente el albañil volverá a terminar de poner los azulejos y alicatados.
UN CONSEJO:
Pide que coloquen los azulejos con capa fina.
¿Y eso porqué?
Por dos motivos:
- El azulejo de capa fina queda completamente adherido a la pared gracias a un compuesto de cemento y cola, sin huecos vacios.
- Un alicatado con capa fina dura el doble de tiempo que otro con pegotes de mortero. Y te permite colgar accesorios de las paredes sin miedo a que fracturen el azulejo.
En este video de materialesnavarro, puedes ver cómo se hace bien:
Instalaciones en rehabilitación de un cuarto de baño pequeño
#6. Presupuesto de Fontanería en la renovación de baño pequeño
En los años 70 las tuberías estaban hechas de hierro y plomo.
Ahora tendrás que sustituirlas para garantizar un buen funcionamiento de las instalaciones.
Las obras de fontanería incluyen la retirada de tuberías y colocación de nuevas piezas sanitarias.
En un baño pequeño estos trabajos suelen salir por unos 1000 – 1200 €. Pero cada baño es un mundo, y en tu caso particular puede salir más barato o más caro según la forma del baño y los materiales que elijas.
#7. Electricidad en los cuartos de baño pequeños
El agua es un excelente conductor de la electricidad. Así que mucho cuidado con poner enchufes cerca de los grifos.
Por seguridad, debería haber 1 metro de separación desde las griferías de lavabos y baño hasta los enchufes y dispositivos de luz.
Y es obligatorio que estos elementos eléctricos cuenten con su correspondiente tomas de tierra.
El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión prohíbe la instalación de elementos eléctricos demasiado cerca de las instalaciones de agua y establece unas distancias mínimas que debemos respetar.
Revestimientos y mobiliario para cambiar un baño pequeño:
#8. Cambiar el revestimiento de las paredes
Al rehabilitar un baño, el cambio más visible es el que afecta a las paredes y suelos.
Es importante comprobar que los nuevos azulejos y pavimentos sean antihumedad. Decir esto quizás te suene a tontería, pero con frecuencia se olvidan estos detalles.
- Podemos colocar azulejos de cerámica, de gres, de gres porcelánico, de vidrio…
Los azulejos de cerámica blanca o porcelana reflejan la luz de las ventanas y crean una sensación cálida, luminosa y de mayor amplitud.
– Reforma de Baño sin quitar azulejos
¿Cómo reformar un baño sin quitar los azulejos?
Si quieres que la obra sea rápida, limpia y económica, coloca los nuevos azulejos por encima del antiguo revestimiento. Así no tendrás que levantarlo ni generar tanto escombro.
Pero asegúrate de que los azulejos antiguos no tiene huecos ni se desprende fácilmente. Porque sino con el nuevo peso se vendrá abajo.
Puedes comprobarlo golpeándolos suavemente con un martillo de goma y ver si alguno suena «a hueco». Entonces significará que tiene riesgo de desprenderse.
Si detectas una mancha de humedad no pienses que se va a ir simplemente tapándola.
Porque puede ser síntoma de una cañería rota, así que lo mejor es que hables con un profesional para que solucione esa desgracia e impida que la humedad aumente.
También puedes pintar las superficies cerámicas del baño con esmaltes sintéticos, pero comprueba que sean específicos para ese uso.
→ (Aquí puedes comprar esmalte para azulejos brillante)
Un consejo a nivel estético:
No es necesario revestir de azulejo toda la pared hasta el techo.
Obtendrás una decoración más vistosa y menos «cansina» si colocas la plaqueta hasta una altura de 1,5o m y luego pintas la mitad superior de la pared.
Reformas y remodelación de baños pequeños – fotos:

(y esto sirve para cualquier otro tipo de revestimiento distinto a la pintura)
Aunque en la zona de ducha mejor revestir de azulejo la pared entera.
En cuanto a colores:
- Los tonos suaves blancos y azules son los colores que más se ven en los baños, por su imagen de limpieza. Pero ahora también empiezan a verse colores frescos y atrevidos, como verdes, naranjas y amarillos.
- Si quieres poner un acento de color, cambia la tapa del váter por otra de un tono llamativo, a juego con las paredes o el suelo.
#9. Aseos pequeños modernos – Revestimiento de suelos
Si vas a colocar baldosas, un truco para que la superficie del suelo parezca más grande consiste en colocar las juntas de las baldosas a cartabón, es decir, a 45 º.
Pero cuenta con que necesitarás algo más de material que en un embaldosado «normal».
Al igual que sucede con las paredes, si no quieres levantar el suelo antiguo puedes renovarlo sin hacer obras, colocando el nuevo revestimiento por encima del existente, e imitando la forma de las baldosas por ejemplo.
Además, gracias a su poco espesor, no tendrás que modificar la altura de la puerta ni la zona libre por debajo.

Puedes ver más modelos de baldosas autoadhesivas para baños:
→ (En esta página tienes varias a elegir)
Por cierto:
No pienses que por ser un cuarto de baño pequeño ya tienes que poner baldosas y azulejos pequeños. Porque la visión de tantas lineas juntas te va a generar stress.
Lo mejor es colocar baldosas grandes, de forma que la pared quede con menos lineas verticales y horizontales, y a nivel visual la apariencia sea más relajante.
#10. Suelo de madera para reformar baños pequeños (y grandes)
Si quieres colocar un suelo de madera en el baño, asegúrate de que el material cuente con un tratamiento protector frente al agua.
Existen solados de gres que imitan el aspecto de la madera a la perfección, de tal forma que solo un ojo experto podría distinguir si es un madera o gres.
#11. Suelos de corcho para baños
Si eres de los que prefieren andar descalzos, también puedes colocar un suelo de corcho, sellado con barniz o poliuretano transparente (para protegerlo de la humedad).
De esa manera tendrás una superficie cálida y cómoda por la que caminar sin miedo a resbalarte.
En cuanto a precios de suelos:
- Puedes encontrar azulejos y baldosas a partir de 5 €/m2
- Los pavimento de gres andan por los 15 euros/m2
- Gres porcelánico (mayor calidad): 20 euros/m2
#12. Falsos techos desmontables para cuartos de aseo
En la rehabilitación de tu baño pequeño es buena idea instalar un falso techo que oculte las canalizaciones.
Este falso techo desmontable estará recubierto con losetas que reducirán la transmisión de ruido y funcionarán como aislamiento térmico.
Además te permitirá esconder las tuberías, cableados, y conductos de ventilación.
Existen techos de placas de carton-yeso hidrófugo (pladur WA) especial para colocar en baños y cocinas, porque evitan las condensaciones. Pero comprueba siempre que te instalan un producto homologado y certificado por la normativa europea.
#13. Puertas correderas para baños pequeños

En un cuarto de baño pequeño, el cambiar la puerta del baño por otra deslizante o corredera te permite ganar un valioso espacio extra.
Porque te evitas la incomodidad de que al abrir la puerta choque contra un mueble, o el que tengas que cerrarla para acercarte al inodoro o al lavabo.
#14. Decoración de baños sencillos – Un práctico mueble sobre el retrete
En las reformas para aseos y cuartos de baño pequeños hay que sacar espacio de donde no lo hay.
Un elemento muy útil que te aliviará espacio es un armario con estanterías que puedes colocar encima del retrete, sin hacer obra ninguna. Ahí podrás guardar tus accesorios de baño, medicamentos, etc.

¿Tienes interés en colocar este mueble en tu cuarto de baño?
#15. Situación de los aparatos sanitarios en baños de reducidas dimensiones (lavabo, inodoro, bidet)
Existe una gama infinita de diseños de aparatos sanitarios.
Mi recomendación es que los compres de marcas conocidas, porque te garantizas un buen servicio post-venta en caso de que alguna pieza saliera defectuosa.
Para un baño pequeño, lo mejor es ir hacia los modelos compactos, fáciles de colocar, de instalar y con unas calidades de diseño y acabados que parecen salidos de la cabeza de Steve Jobs.
¿Cómo deberían colocarse?
Lo ideal es que los lavabos y el inodoro estén situados en la misma pared, para dejar una zona libre de paso.
(Aprovecha las siguientes fotografías para tomar ideas para duchas de obra)

Si deseas mover el inodoro de sitio, comprueba a qué distancia quedará de la bajante:
- Si vas a alejarlo a más de 1 metro de la bajante, tendrás que elevar el aparato para que no haya problemas con la pendiente de las tuberías.
- Si queda con muy poca inclinación tendrás que instalar algún tipo de bomba de evacuación.
Por cierto, para ganar espacio, en muchos baños pequeños se está prescindiendo del bidet. Si puedes prescindir de él, también ganarás espacio extra.
#16. ¿Qué es mejor, un plato de ducha o bañera?
En estos tiempos modernos, en que todo el mundo anda con prisas, se tiende a instalar platos de ducha.
Las razones son evidentes:
- Ocupa la mitad de espacio de una bañera
- Gasta menos de la mitad de agua
- Es más rápida de usar
- Su precio es más económico que una bañera
- Entras y sales de manera cómoda, sin resbalones
- Aporta más seguridad a la gente mayor, que no tiene que sentarse ni levantarse
Otras ideas para modernizar y ampliar espacios en baños pequeños
#17. Baños pequeños modernos con ducha de obra (ideas)
La mejor solución, desde mi punto de vista, siempre será una ducha de obra con mamparas (correderas o abatibles) de cristal.

La imagen de arriba es un buen ejemplo de cuartos de baño con ducha pequeños.
Las bañeras de toda la vida cada vez se colocan menos. Solamente son cómodas si tienes que bañar a niños pequeños, o si dispone de un sistema de hidromasaje al que recurres para relajarte.
Si te decides a instalar una ducha, te encontrarás con gran variedad de formas y dimensiones, desde 60 x 60 cm hasta las grandes de 100 x 100 cm.
¿Cual es el mejor plato de ducha?
El mejor plato de ducha es el de forma cuadrada, con unas dimensiones de 80 x 80 cm y mampara de cristal. (al menos, a mi juicio)
La razón es que en esas medidas de 80 x 80 puedes moverte con comodidad.
Si la ducha es más pequeña te será incómodo bañarte dentro, porque tendrás sensación de agobio. Además que estarás todo el rato tropezando con las mamparas.
#18. Espejos para cuartos de baño pequeños
Si quieres que el cuarto de baño aparente más profundidad, un buen truco es colocar grandes espejos en 2 paredes. La sensación de amplitud te sorprenderá.
Lo ideal sería que instalaras los espejos sin marco, o con un marco muy fino para no perder la sensación de continuidad con el resto de la pared.

En este caso, «menos es mas».
#19. Asientos plegables para la ducha y baño
En los baños suele haber alguna banqueta donde depositas la ropa mientras te duchas. Cuando lo la usas, esa banqueta está ocupando un espacio valioso si el baño es pequeño.
Por eso, una solución para ahorrar espacio puede ser la instalación de un asiento abatible en la pared, que solamente abrirás cuando lo tengas que utilizar.

Cuando acabes de usarlo, lo vuelves a plegar y listo.
Suelen estar fabricados en acero y pvc, y son muy resistentes, soportando unos 120 kilos de peso.
Estos asientos abatibles también se pueden instalar en las duchas. Son adecuados para personas con poca movilidad, porque pueden ducharse sentados sin miedo a resbalar.
¿Te gustaría instalar estos asientos abatibles en tu baño?
→ (Aquí puedes adquirir estos asientos plegables)
#20. Ventilación para baños pequeños
Si tu cuarto de baño carece de ventanas o los conductos de ventilación no ventilan lo suficiente, tendrás que instalar un extractor de aire eléctrico para renovar el aire.

Con este extractor evitarás el exceso de humedad y condensación que aparece después de ducharte.
Actualmente, el ventilador para baños con mejores opiniones (por facilidad de montaje y bajo nivel de ruido) es el modelo Xpelair DX100.
→ (Pulsa Aquí para más información sobre este extractor)
#21. Iluminación para cuartos de baño pequeños y modernos
Un aspecto importante en los baños pequeños, y que influye hacerlo confortable, es el tipo de iluminación que tenga.
La mejor iluminación es sin duda la luz natural del día, que baña la estancia con una iluminación suave que hace destacar el verdadero color de los objetos.
- Las paredes pintadas con colores claros contribuyen también a dar una apariencia de baño amplio.
- Los colores oscuros, al contrario, hacen la habitación más pequeña y parece que entramos en un cajón.

En las reformas de baños pequeños, un gran espejo multiplica la luz natural que entra por la ventana, así que no dudes en instalarlo.
Si tu cuarto de baño es interior, existen soluciones para iluminarlo de forma natural con la luz del sol.
Echa un vistazo a mi artículo sobre tubos de luz solar.

La iluminación artificial deberá dividirse en 2 puntos de luz, al menos.
Distribuidos de la siguiente manera:
- Una iluminación directa para la zona del espejo y lavabo. Si la luz sale de los laterales de los espejos, verás tu cara con más nitidez (algo que apreciarán todas las mujeres y hombres que disfruten maquillándose)
- Y una iluminación general para el resto del cuarto de baño, con focos empotrados por ejemplo.
#22. Presupuesto – Cuanto cuesta reformar y arreglar un cuarto de baño pequeño completo
En pequeñas estancias (3-4 metros cuadrados) la reforma integral de un baño completo tendrá un precio aproximado de 1000 € – 5000 €.
El mejor consejo siempre será que pidas varios presupuestos para saber cuánto vale reformar un baño pequeño y compares las diferencias entre unos y otros.
Y que te informen por escrito sobre las garantías de la reforma, tanto en los materiales como en la instalación.
Y no te olvides de leer TODA la letra pequeña.
Porque luego hay sorpresas:
- ¿Están incluidas todas las licencias, tasas y permisos?
- ¿los contenedores de escombro?
- ¿la limpieza?
- El obrero me pide un café con galletas, ¿estoy obligado a complacerle? (es broma)
Por cierto, no te olvides de averiguar si las administraciones públicas conceden ayudas y subvenciones para renovar baños pequeños. En Galicia esta información la puedes consultar en la web del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo.
Y hasta aquí llegamos.
Relacionado>>
- Ventajas de instalar un termoventilador de pared en baños y habitaciones pequeñas
- Trucos para remodelar una habitación de manera sencilla
- Detectar y solucionar las filtraciones de humedad
- Casas passivhaus galicia: empresas y precios
- Empresas de reformas integrales y parciales de viviendas en Coruña
- Viviendas modulares prefabricadas de hormigón en Galicia
- Piscinas elevadas de hormigón sobre terreno
- ¿Necesitan proyecto las reformas interiores de viviendas?
- Calefacción por suelo radiante
Espero que te haya gustado este artículo con ideas sobre cómo reformar y renovar baños pequeños. Y que tengas los conceptos un poco mas claros para planificar tu reforma. Si quieres añadir algo, tienes la sección de comentarios a tu disposición. Y si necesitas un presupuesto de reforma de baño en Coruña, no lo dudes y escríbeme 🙂
Llegaste aquí buscando:
Reformar un baño pequeño sin obras
Reformar baño pequeño sin ventanas
Reformar baño pequeño presupuesto
Cómo renovar un cuarto de baño pequeño
Cómo reformar un baño pequeño con ducha