Reforma Coruña

Rehabilitación de edificios en Coruña: aislamiento de fachadas, ahorro energético y reformas integrales.

  • Accesibilidad
  • Reformar viviendas
  • Humedades
  • Aislamientos
  • Solar
  • Comparativas
  • Tu Publicidad
  • CONTACTAR
Reformacoruna » Accesibilidad » Plataformas salvaescaleras para personas en silla de ruedas o con poca movilidad

Plataformas salvaescaleras para personas en silla de ruedas o con poca movilidad

¿Necesitas una plataformas salvaescaleras o un elevador vertical hidráulico para personas en sillas de ruedas? Veamos estas dos soluciones de accesibilidad, para elegir la más adecuada para instalar en tu edificio.

Los elevadores hidráulicos permiten que usuarios de sillas de ruedas o con movilidad reducida suban tramos de escaleras con total seguridad.

precio elevador salvaescaleras vertical para minusvalidos

Estas plataformas se utilizan también como ascensores domésticos o elevadores para casas particulares. Requieren muy poca obra y ocupan poco espacio. Veamos cómo eliminar barreras arquitectónicas en la entrada de inmuebles de forma sencilla sin hacer obras.

ELEVADORES VERTICALES HIDRÁULICOS DE CORTO RECORRIDO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS O CON POCA MOVILIDAD

Una plataforma elevadora -o elevador vertical hidráulico- para minusválidos, usuarios de sillas de ruedas, o personas con baja movilidad es una solución para subir con seguridad por los peldaños de entrada en edificios.

ELEVADORES VERTICALES HIDRÁULICOS DE CORTO RECORRIDO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS O CON POCA MOVILIDAD

El aparato es un pequeño ascensor hidráulico, que permite salvar un tramo de escaleras de hasta 2 metros de altura.

En este video de Jesus Ingesea puedes ver en detalle cómo funciona:

PLATAFORMAS SALVAESCALERAS Y ELEVADORES VERTICALES PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS. PRECIOS 2023

Los precios en 2023 de una plataforma elevadora salvaescaleras -para usuarios en silla de ruedas o con poca movilidad- suelen variar entre 3000 € y 9000 €. El coste exacto depende:

  1. de la altura de la escalera
  2. la distancia a recorrer por la plataforma
  3. de si es un tramo recto o curvo
  4. de el tamaño del elevador si es para 1 o 2 personas
  5. de las medidas de seguridad que incorpore
  6. y de si lo quieres colocar en el interior o exterior del edificio.

Beneficios de los elevadores hidráulicos para sillas de ruedas, para minusválidos o personas mayores

plataforma elevadora para minusvalidos
  • Se integran bien con el entorno. Se instalan en una esquina de la escalera, y mantienen la estética del portal.
  • Es segura y fácil de usar por personas mayores.
  • Cumple todas las directivas europeas exigibles. (Hay normativas específicas que regulan el funcionamiento de estos aparatos)
  • Esta plataforma vertical para discapacitados soporta una carga de hasta 400 kg. Puede ser empleado a la vez por una persona en silla de ruedas y su acompañante.
  • Estos aparatos se presentan en dos opciones: los que salvan una altura hasta 1 metro o los que salvan 2 metros.
  • Al igual que con el salvaescaleras, este elevador también puede ser usado por un usuario en silla de ruedas de forma autónoma.
  • Su velocidad de desplazamiento y freno son suaves.

En el mercado, nos encontramos básicamente con dos tipos de modelos para mejorar la accesibilidad, que revisamos a continuación:

#1. Elevador vertical salvaescaleras de corto recorrido

salvaescaleras exterior

Este ascensor para minusválidos consiste en un elevador de corto recorrido, para desniveles, tanto exteriores como interiores, de hasta 1 metro de altura.



Pueden funcionar como elevadores exteriores para personas.

No necesita foso, y puede ser utilizada con total autonomía por:

  • una persona en silla de ruedas
  • una madre (o padre) con el carrito del bebé
  • una persona con muletas
  • una mujer embarazada
  • como elevadores para personas mayores
  • por cualquier otra persona que le sea difícil subir/bajar una escalera.

Además, tal como se aprecia en las siguientes imágenes, la salida puede ser de frente o por un lateral.

plataforma minusválidos

Te interesa >> Instalar ascensores en comunidad de vecinos sin hueco

#2. Montacargas o elevadores verticales para personas en sillas de ruedas

Estos elevadores verticales de sillas de ruedas son más potentes que los vistas en el punto anterior.

Por su funcionamiento, también se denominan frecuentemente como montacargas para discapacitados (si estás buscando información técnica sobre el aparato)

Por su estructura más resistente, permite salvar alturas de hasta 2 metros.

Y también puede ser empleada tanto en exteriores como en interiores de edificios.

elevador para minusválidos

En la siguiente imagen, el elevador vertical de personas está instalado en un espacio exterior.

Aunque esta vez se ha utilizado simplemente para salvar un desnivel de poca altura.

plataformas elevadoras verticales

Características de los ascensores salvaescaleras para personas en silla de ruedas

En el siguiente cuadro figuran las características técnicas, según el modelo que desee instalarse.

plataforma elevadora para minusválidos

Y finalmente:

Ventajas e inconvenientes de la instalación de una plataforma elevadora hidráulica frente a un salvaescaleras

Desventajas:

  • Estos elevadores hidráulicos para casas son algo más caro que un salvaescaleras.
  • Y puede que haya que derribar 1 metro del ancho de escalera para encajarlo.
  • También necesitará realizar un pequeño foso de unos 20 cm de profundidad.

Ventajas:

  • Se integra mejor en el entorno.
  • El acabado del portal queda mucho más estético.
  • Además, el acceso, elevación y salida son más fáciles y rápidos que en un salvaescaleras.

Actualmente, estes sistema de elevación se utilizan como elevadores económicos para casas, y funcionan perfectamente como ascensores para viviendas unifamiliares, tal como se aprecia en la siguiente imagen:

elevador vertical

Elevador vertical de corto recorrido para escaleras

Como son máquinas hechas a medida de cada lugar, el precio suele oscilar dependiendo de su ubicación

La diferencia con el ascensor es que prácticamente no necesita obra civil, ni tampoco la ejecución de un foso bajo la estructura.

  • Por ese motivo los elevadores para minusválidos tienen precios más reducidos.
  • A cambio, se desplazan a velocidad más lenta que un ascensor convencional.

Pero es algo que depende siempre del número de peldaños que tiene el edificio, y la obra necesaria para instalar el elevador en el portal.

En el siguiente artículo hablaré de las ayudas que ofrece la administración para instalar plataformas elevadoras verticales de usuarios en sillas de ruedas.

(y en general para toda obra destinada a mejorar la accesibilidad de edificios)

PLATAFORMAS SALVAESCALERAS DE MINUSVÁLIDOS PARA CASAS. [VENTAJAS E INCONVENIENTES]

Hoy verás cómo funcionan las plataformas elevadoras salvaescaleras para minusválidos, que eliminan barreras arquitectónicas en portales de edificios, donde no es posible instalar rampas.

plataformas elevadoras salvaescaleras

Estos sistemas están ideados para garantizar un acceso seguro a personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida que no pueden subir escaleras.

Explicaré en qué consiste cada método, para facilitar tu elección.

presupuesto instalacion plataforma ascensor salvaescaleras

Qué es una plataforma elevadora salvaescaleras para minusválidos

Los elevadores salvaescaleras para minusválidos son sencillamente un montacargas para personas. Un elevador de sillas de ruedas para subir y bajar escaleras.

Su finalidad es subir y bajar:

  • Personas con movilidad reducida
  • Personas en sillas de ruedas
  • Madres con carros de bebé
  • Cualquier otra carga que sea difícil transportar y necesiten una plataforma sube escaleras.

Cómo funciona una plataforma salvaescaleras para personas en sillas de ruedas

  • Su desplazamiento se realiza ascendiendo suavemente a través de un raíl anclado a la escalera o la pared.
  • Y para ponerla en marcha simplemente pulsas un botón y el aparato despliega y abre su plataforma de manera automática, para que subas a ella.
  • Para funcionar, sólo necesita tener cerca una toma de electricidad. Su consumo de energía es mínimo. No supera a un electrodoméstico que tengas en casa.

(Generalmente los vecinos que utilicen el salvaescaleras suelen conectarlo con una llave, para que los niños no anden jugando con el aparato)

Un salvaescaleras está diseñado para que pueda usarlo fácilmente una persona en silla de ruedas, con seguridad y sin ayuda de nadie.

Pero tal como se aprecia en la siguiente imagen, su uso no consiste solamente en elevadores para personas discapacitadas, sino que está destinado también a personas que tengan que subir carritos de bebés, o con problemas de movilidad, o mujeres embarazadas.

Es decir, para todo aquella persona que tenga cualquier tipo de dificultar para afrontar un tramo de escaleras.

Y siempre que no se supere el peso máximo, se puede subir CUALQUIER COSA.

(Y si los vecinos te ponen pegas, que se lean el manual de instrucciones)

No conviene confundir esta plataforma con las sillas salvaescaleras, que consisten únicamente en una butaca para subir sentado.

(y alguien tendrá que subir a mano la silla de ruedas, si se da el caso)

Características del elevador para sillas de ruedas en escaleras

Un salvaescaleras para sillas de ruedas puede soportar hasta 350 kgs de peso. Y su seguridad viene garantizada por las Directivas Europeas de Baja Tensión

Pueden instalarse tanto dentro del edificio como en el exterior, en la calle.

En éste último caso suele suministrarse con una lona protectora.

Artículos relacionados en Amazon:

  1. Rampas para sillas de ruedas >> (ver modelos y precios)
  2. Accesorios para minusválidos >> (precios y características)

Ventajas en la instalación de un salvaescalera:

  • No necesitan obra para su instalación.
  • No invade espacio de la escalera.
  • Ejecución limpia y rápida, sin tener que construir nada más.
  • Se adapta a cualquier tipo de portales. La plataforma plegada ocupa en torno a unos 30 cm.
  • Su coste es más reducido que el de un elevador vertical.
  • Uso sencillo. Un usuario de silla de ruedas puede subir y bajar de forma autónoma.

Inconvenientes de la plataforma para subir escaleras:

  • El desplazamiento es más lento que en un elevador de silla de ruedas vertical.
  • Esto es así para garantizar la seguridad de la persona que está siendo trasladada.
  • Si la escalera es demasiado estrecha, el elevador puede interrumpir el paso mientras está en uso.

En el video siguiente, se puede ver una plataforma elevadora para minusválidos en pleno funcionamiento:

Y en el siguiente video vemos el empleo del elevador por parte de una persona en silla de ruedas de manera autónoma:

Una cosa que debe quedar clara:

Hay muchos fabricantes de salvaescaleras.

Lo que hay que tener en cuenta es el mantenimiento de salvaescaleras, que puede hacerlo cualquier otra empresa distinta al fabricante. Y esta es una información que debe saber el cliente.

Te interesa >> ¿Dónde ponemos el ascensor cuando no hay hueco en el edificio?

Algunas instalaciones de plataformas salvaescaleras en Coruña:

En Coruña, cada vez se están instalando más este tipo de elevadores para minusválidos, tal como se aprecia en las siguientes imágenes:

La primera fotografía corresponde a la plataforma salvaescaleras instalada en la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, ubicada en la calle Durán Loriga.

elevador salvaescaleras

A continuación, otro salvaescaleras, esta vez exterior.

Éste está instalado en la Rúa Curros Enríquez, frente al Hotel Meliá Maria Pita, en el Orzán.

plataforma salvaescaleras

Como se puede apreciar, lleva una loneta protectora para proteger al aparato de la intemperie.

Otra plataforma salvaescaleras está instalada en Cuatro Caminos. En la entrada de una entidad bancaria junto a la Estación de Autobuses.

plataforma salvaescaleras

Y una última imagen del mencionado salvaescaleras, también instalado al aire libre;

salvaescaleras para minusválidos

Conclusión sobre estos elevadores de personas

Recuerda:

  • Son plataformas elevadoras para personas. No sólo para minusválidos en silla de ruedas.
  • Se han diseñado para ser usadas por cualquier persona con movilidad reducida que por cualquier motivo le resulte difícil superar una barrera arquitectónica.

Te interesa >>

  • Maneras de mejorar la accesibilidad de tu edificio
  • Plataforma vertical para discapacitados
  • Lo que NO debes hacer para eliminar barreras arquitectónicas
  • Ayudas para instalar elevadores en Galicia
  • Estudio de las opciones para mejorar el acceso a un edificio
  • Sillas para subir cómodamente escaleras en casa
  • Dimensiones de ascensores mínimas para usuarios de sillas de ruedas
  • Todas las opciones para mejorar el acceso a una casa

Espero que este artículo sobre plataformas salvaescaleras elevadoras de minusválidos te ayuden a entender como funcionan estos aparatos.

Y si necesitas un presupuesto total (máquina + obra necesaria) para instalar una plataforma elevadora o ascensor en tu inmueble, puedes ponerte en contacto conmigo. 

Publicado en: Accesibilidad

Autor del artículo:

arquitecto-tecnico-aparejador-manuj-reformacorunaAparejador Manuj

Creador y redactor de ReformaCoruna. ¡Gracias por leerme! Más sobre mí: aquí y aquí.

LO MÁS VISTO

  • Humedades por condensación en casa: soluciones para su total eliminación 261k vistas
  • Cómo insonorizar paredes de habitaciones y aislarlas del ruido de los vecinos (sin obras) 203.6k vistas
  • Aislar del frío ventanas correderas de aluminio con burletes de goma y caucho 197k vistas
  • Cómo impermeabilizar terrazas, azoteas y cubiertas planas transitables (de baldosas o cemento) 189.6k vistas
  • Mejores Deshumidificadores para el Hogar. Guía Comparativa para el 2023 168k vistas
  • Pintar una habitación interior paso a paso. Guía FÁCIL y precios de pintores 134.1k vistas
  • Tubos de LUZ SOLAR NATURAL para iluminar interiores de casas oscuras SIN ELECTRICIDAD 127.5k vistas
  • Sistemas de Aislamiento Térmico para Fachadas. SOLUCIONES 2023 106.3k vistas
  • Soluciones para eliminar Humedades Ascendentes en Muros por Capilaridad del Suelo 84.9k vistas
  • Mejores hidrolimpiadoras del mercado [Comparativa 2023 y opiniones] 75.3k vistas

Últimos Artículos

  • Cuanto cuesta pintar el interior de una vivienda
  • Cómo aumentar el aislamiento térmico de las paredes interiores de tu vivienda sin perder superficie de suelo
  • Una masilla rápida y limpia para tapar agujeros en paredes interiores
  • Cerramientos acristalados para terrazas, porches y balcones en Galicia para ganar espacio y mejorar el confort térmico en tu vivienda

© 2023 https://reformacoruna.com | Aviso legal | Política de privacidad | Sobre mi | Mapa del sitio | Contactar

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables