Las piscinas de obra sobre el nivel del suelo o piscinas elevadas de hormigón son la solución si quieres disfrutar de baños refrescantes al aire libre -en tu patio o jardín- sin excavar el terreno. Su construcción es rápida y económica porque ahorras tiempo y costes de obra.
Las piscinas elevadas de obra son populares por sus estructuras resistentes y duraderas. Actualmente en esta etapa post-COVID están muy demandadas por la posibilidad de bañarte durante todo el año sin tener que compartir espacio ni vestuarios.
Resumen
- 1 ¿Qué ventajas tiene la instalación de una piscina elevada de obra?
- 2 ¿Donde se instalan las piscinas elevadas de obra?
- 3 Construcción de piscinas pequeñas elevadas de obra [de hormigón o bloques]
- 4 Cómo hacer una piscina de obra elevada sobre el nivel del suelo
- 5 ¿Qué hay que hacer antes de instalar la piscina?
- 6 Recomendable: una solera de hormigón para asegurar el asiento de la piscina
- 7 Muro perimetral de la piscina sobre terreno
- 8 Revestimiento interior impermeabilizante
- 9 LLENADO DE AGUA Y MANTENIMIENTO DE SU LIMPIEZA
- 10 PRECIO DE UNA PISCINA DE OBRA ELEVADA DE HORMIGÓN SOBRE EL SUELO [en 2023]
¿Qué ventajas tiene la instalación de una piscina elevada de obra?
Las piscinas de obra tienen la ventaja de que son más cómodas de usar y su estética es más elegante que las piscinas desmontables de acero. Su solidez hace que se le puedan añadir yacuzzi, cascadas, escaleras y cualquier elemento decorativo.
No sólo puedes disfrutar todo el año de tus baños, sino que además, la variedad de sus acabados decorativos (piedra, azulejos de colores, imitación a madera, etc) permite a las piscinas elevadas de hormigón integrarse a la perfección en tu patio o terraza.
Hoy veremos las ventajas, formas, y precios habituales en estas piscinas de hormigón levantadas sobre el suelo sin necesidad de excavar el terreno.
¿Necesitas precio para construir una piscina de obra elevada? Pide presupuesto sin compromiso.
Podemos reunir en 9 puntos todas las ventajas de una piscina de hormigón construida sobre el terreno:
- La construcción de una piscina elevada sobre el suelo tiene un precio más económico.
- No hay que hacer la excavación. El movimiento de tierras es mínimo.
- El proyecto técnico es más sencillo de elaborar.
- La ejecución más rápida. En breve disfrutarás de tu primer baño.
- Seguridad si hay niños en casa. El muro perimetral evita que caigan al agua.
- Su estructura de hormigón armado o bloques de hormigón armado es sólida y resistente.
- Se puede diseñar a medida para patios o terrenos pequeños.
- Es la mejor solución en terrenos inclinados, para que la piscina quede al nivel de la terraza. Estas piscinas son habituales en casas de campo, en las laderas de montañas.
- Muchas opciones de decoración exterior para integrarla en la parcela.
En resúmen:
La instalación de una piscina elevada de hormigón te permite ahorrar tiempo, dinero y molestias. Y agregas valor a tu hogar.
En este video de Iteapool puedes ver una piscina elevada integrada perfectamente en un patio o terraza:
¿Tiene algún inconveniente la construcción de estas piscinas sobre suelo?
- Su acceso no será tan cómodo como en las piscinas enterradas. Como es una piscina levantada sobre la rasante del suelo,tendrás que añadir peldaños para acceder al agua.
¿Donde se instalan las piscinas elevadas de obra?
Las piscinas deben colocarse en la zona más soleada del jardín. Preferiblemente hacia la zona Sur o Oeste de la parcela. El brillo directo del sol ayuda a mantener el agua caliente de forma natural.
⇒ Procura que no reciba ninguna sombra, y colocarla alejada de los árboles. Las hojas de los árboles caen sobre el agua y se pudren, y hay que andar sacándolas constantemente. Además pueden entrar en las tuberías de aspiración.
⇒ La piscina debe estar protegida del viento -cerca elevada, mampara cortavientos…-. Las corrientes de aire evaporan el agua y obligan a añadir líquido de manera continua para mantener el nivel en su zona idónea. Además el viento aumenta también la sensación de frio.
⇒ La piscina debe ser visible desde las ventanas de casa. Que exista siempre contacto visual. Así puedes controlar fácilmente a quienes se están bañando, y acudirles si necesitan ayuda.
⇒ Intenta dejar un espacio alrededor de la piscina, por si en algún momento quieres añadir accesorios como toboganes, trampolines, asientos, tumbonas…
Construcción de piscinas pequeñas elevadas de obra [de hormigón o bloques]
- Las paredes de la piscina de obra pueden realizarse con muretes de hormigón armado o bloques de hormigón.
- Si el espacio es reducido, hoy en día también existen kits de encofrado con bloques de EPS -poliestireno expandido- para construir piscinas de hormigón paso a paso levantadas sobre el suelo. Son de fácil montaje e incluso puedes hacerlas tú mismo.
- También puedes comprar estructuras prefabricadas para piscinas con guías metálicas y paneles modulares de hormigón que se ensamblan para formar el recinto. Y su precio es económico.
Si hablamos de piscinas construidas in situ, hay que decir que si el muro se realiza con un encofrado y armadura metálica. El cemento vertido en su interior irá endureciendo poco a poco hasta convertirse en pura roca resistente a los empujes del agua.
Para su diseño y ejecución es importante contar con un arquitecto, aparejador o cualquier otro profesional técnico que realice el proyecto, y te garantice una instalación segura y que resista bien el paso del tiempo.
Relacionado:
Casas PASIVAS en Galicia. Ventajas y mi opinión.
Cómo hacer una piscina de obra elevada sobre el nivel del suelo
Los pasos para construir una piscina de obra elevada sobre el nivel del suelo son los siguientes:
- Informarte en el ayuntamiento sobre los permisos para piscinas elevadas
- Consultar a un profesional que diseñe el proyecto de tu piscina de obra sobre suelo
- Colocar la base de asiento -losa de hormigón- para reparto de pesos
- Levantar los muros armados de refuerzo, con pilares y contrafuertes
- Colocar instalaciones de fontanería: impulsión y evacuación de agua, depuradora, electricidad..
- Revestimientos impermeabilizantes y acabados
- Ajustar skimmers, boquillas de impulsión, sumideros, tomas para el cepillo…
- Llenado de agua y comprobaciones de pH, salinidad, etc
- Situarse en el borde de la piscina, tomar impulso, saltar, y caer sobre el agua en un planchazo perfecto.
¿Qué hay que hacer antes de instalar la piscina?
El primer paso es acercarte a la oficina de urbanismo de tu ayuntamiento y solicitar la licencia de obras o la declaración preliminar de obras.
En el ayuntamiento te dirán si la instalación de tu piscina necesita un proyecto técnico.
Datos que revisarán en urbanismo:
- Mirarán si la parcela es edificable
- La distancia al muro del medianera con el vecino y a la vía pública.
- La conexión de la evacuación de agua con el alcantarillado público.
- Que la instalación eléctrica se ajuste al Reglamento de Baja Tensión
El diseño de una piscina de hormigón requiere de conocimientos técnicos, por lo que es necesario solicitar ayuda profesional, que se encargue de estos trámites, y os garantice -a tí y a la administración- que las obras se ejecutan según norma urbanística.
Recomendable: una solera de hormigón para asegurar el asiento de la piscina
Puede que tengas que rebajar y nivelar el suelo donde se alojará la piscina, para que su peso quede mejor repartido por la superficie.
Si es sobre terreno natural, lo mejor es construir una losa o plataforma de hormigón con armadura de malla de acero en su interior, vigilando que su cara superior quede perfectamente horizontal.
- Con esta losa de hormigón armado refuerzas el asiento de la piscina y distribuyes su peso sobre el suelo.
- Además evitas los posibles pinchazos por las raices de los árboles y las deformaciones por los empujes verticales del terreno.
- Además, una base de hormigón te protege del agua de lluvia o de las escorrentías.
La altura de estas piscinas suele oscilar entre 50 cm y 100 cm, por lo que necesitan escaleras para acceder al agua y darte un baño.
Muro perimetral de la piscina sobre terreno
Aunque es una piscina de superficie, parte de su estructura de apoyo -zapata corrida o losa armada- puede ir enterrada.
El cerramiento perimetral puede llevar acabados de madera -o imitación a madera- para crear un entorno cálido y agradable a la vista.
- Este muro que rodea la piscina puede ser de hormigón armado (con encofrado) o de bloques con una estructura de varillas de acero en su interior, que se rellena de la mezcla de cemento.
- En las paredes ya se señalarán los huecos de conexión con las tuberías y los sistemas de filtración. Construyes el vaso teniendo en cuenta las conducciones que van embebidas en las paredes.
- El hormigón vertido dentro del encofrado se va vibrando para que no queden burbujas de aire en su interior, y nos garantice un muro compacto sin coqueras ni huecos.
Una vez levantados los muros de hormigón puedes ir haciendo las medias cañas en su encuentro con el suelo, para suavizar el ángulo y que quede una superficie curva contínua. Así la suciedad no se deposita en las juntas, y los sistemas de limpieza pueden eliminar la suciedad de manera mas fácil.
Se aplicará después al muro una capa de enfoscado impermeable y se le añadirá la fontanería, las luces, la corona superior o albardilla…, y finalmente el gresite o cualquier otro revestimiento final.
Instalaciones
Las instalaciones de la piscina tienen una finalidad básica: bombear el agua de manera continua haciéndola pasar por los sistemas de filtración y eliminación de residuos y bacterias, para luego retornarla limpia a la piscina.
Hay piscinas que cuentan con un equipo de filtrado integrado, y otras que llevan aparte, separados unos metros, en un local técnico con las bombas, las válvulas y los elementos de control.
En general, en las instalaciones de tuberías encontramos los siguientes elementos:
- La bomba de impulsión o aspiración de agua
- Los skimmers para absorver los residuos que flotan en la superficie
- Boquillas de impulsión para verter el agua en la piscina elevada
- El sumidero en el fondo, para vaciado de la piscina
- Válvulas de control
- Filtros para retener impurezas
- Cuadro eléctrico de los focos, luces, etc
- Sistema de tuberías bien fijado al suelo y con sus conexiones bien selladas, para evitar desajustes o fisuras por vibraciones.
LOS SKIMMERS
Son esas ventanitas que encontramos en la pared interior de las piscinas, cerca de su borde superior. Forman parte del sistema de filtración de agua y por ellas se absorbe la suciedad de en la superficie del agua: impurezas traidas por el viento, hojas caídas, restos de insectos. etc.
Va conectado a la bomba de absorción y mantiene el agua en movimiento imperceptible, pero suficiente para ir evacuando la suciedad que se posa en la superficie del agua.
Está ubicado en la pared opuesta de la piscina a los chorros de impulsión de agua. Hay que situarlos a favor del viento dominante de la zona. Así el agua impulsada ayuda a arrastrar las hojas hacia el skimmer.
Dentro del skimmer hay un cesto que va recogiendo esas impurezas y evitando que vayan a la bomba. Tienen una tapa para ser retirados de forma manual.
Desde ellos van las tuberías de absorción. los tubos deben ir calzados para evitar fisuras o movimientos de las tuberías.
El agua absorbida es conducida a la bomba donde se limpia, depura y regresa de nuevo a la piscina.
BOQUILLAS DE IMPULSIÓN
Vierten el agua limpia y filtrada por la bomba de nuevo en la piscina, repartiendo el chorro por la superficie. Mantiene un caudal y un flujo constante, evitando que el agua quede estancada. Evita la aparición de impurezas que suelen formarse en lugares de agua estancada.
Se tienen en cuenta en el diseño de la instalación de fontaneria. Se ponen las boquillas impulsoras en los muros repartiendo bien las presiones de agua, para que no haya más presión en un chorro que en otro.
Las boquillas deben colocarse frente a los skimmers, en la pared situada en el extremo más alejado de la piscina.
Así la corriente de agua empujará de manera natural la suciedad hacia estos recogedores. Y si ese movimiento de agua se ha planificado de acuerdo a los vientos dominantes de la zona, entonces ya tienes un pleno al quince. La instalación no trabajará forzada en ningún momento.
Las boquillas deben ser revisadas en las tareas anuales de mantenimiento, pues el flujo de agua las vas desgastando. Y deben sustituirse las que acusen mucho desgaste.
SUMIDERO EN EL FONDO DE LA PISCINA
Los sumideros hacen recircular el agua del fondo de la piscina. Forma parte del sistema de drenaje y aspiración del agua de la piscina, junto con el skimmer. Se ocupan del desagüe inferior, absorbiendo las partículas pesadas que han caído al fondo.
Se ubican en la parte más profunda de la piscina. En el suelo. Hay que procurar sellarlo muy bien, porque por ahí vienen muchos problemas, porque la piscina tiene mucha presión en esa zona.
Ayudan a filtrar el agua y a vaciar el vaso por completo. Aspira el líquido de la parte profunda y la conduce hacia el sistema de filtración.
Conviene limpiarlo al acabar el verano, eliminando las impurezas que puedan generar atascos. Y poner un sumidero en el suelo , sellado muy bien, proque por ahí vienen problemas, porque la piscina tiene mucha presión en esa zona.
ENCHUFES DE CEPILLO
La toma del cepillo se sitúa en una pared en la parte central de la piscina. Así se puede conectar un robot sumergible de limpieza hidráulica.
PROYECTORES DE PISCINA
Suelen ser de luces variadas para crear por la noche diversos ambientes y atmósferas en el entorno de baño. Los proyectores LED son los que presentan un consumo eléctrico más reducido (una 50% menos comparado con los proyectores halógenos) y una vida útil mas prolongada.
Revestimiento interior impermeabilizante
La pared interior se puede enlucir con un mortero impermeabilizante para las aguas.
El mortero de impermeabilización de capa fina se puede utilizar pintándolo o tirandolo a llana. (más fiable) Le daremos unas 3 pasadas para tapar todas los poros y las fisuras.
Luego se aplica una cola para poner encima el gresite (si optamos por esta solución)
Los acabados pueden ser con un revestimiento vitreo de azulejos o de gresite, o pintura.
Pintura: es lo más barato, pero también lo más inseguro. Hay que repintar con frecuencia para asegurar su estanqueidad y durabilidad.
Revestimiento de liner o lámina de PVC: económico y de fácil mantenimiento. Pero conviene revisar que el paso del tiempo no aparezcan burbujas en el material o fisuras.
Revestimiento de poliéster reforzado con fibra de vidrio: es caro, pero necesita poco mantenimiento. Impide la proliferación de algas y moho.
El revestimiento con azulejos tiene un precio medio. Es recomendable realizar un mantenimiento anual, revisando si alguna pieza de azulejo se ha desprendido.
El gres porcelánico es estético, resistente y limpio.
El gresite tiene un precio elevado, pero es un azulejo vitreo de gran durabilidad y resistencia.
LLENADO DE AGUA Y MANTENIMIENTO DE SU LIMPIEZA
Se deben añadir los tratamientos correctos para evitar la aparición de microrganismos en la superficie y algas. Se debe hacer un control del pH y su alcalinidad.
y mantener siempre una apariencia limpia del liquido y trasparente. No añadir productos químicos de manera arbitraria. Si tienes dudas, lleva una muestra del agua a analizar a alguna tienda local especializada.
Sobre las piscinas de bloques de hormigón
Unos cuantos apuntes:
La primera hilera de bloques se coloca en una base de hormigón y los bloques restantes se colocan uno por uno para levantar las paredes de la piscina.
La estructura estará reforzada con pilares de hormigón armado (al menos cada 2,5 metros de distancia) y refuerzos en las esquinas para darle más solidez. Lo correcto es que hables con un profesional técnico para que te haga el proyecto.
PRECIO DE UNA PISCINA DE OBRA ELEVADA DE HORMIGÓN SOBRE EL SUELO [en 2023]
El precio depende de diversos condicionantes, pero una piscina privada de unos 9 x 4 metros de superficie puede variar entre 10.000 € y 15.000 €. Dependiendo de:
- Si hay que evacuar tierras
- La distancia a la que hay que transportar los materiales
- La forma o tamaño de la piscina
- Si añades iluminación interior o exterior
- Si añades elementos paisajísticos: tareas de jardinería, caminos, terrazas, mobiliario, accesorios como trampolines,
Finalmente recuerda que las empresas de piscinas suelen estar a tope de trabajo en primavera -mantenimiento- y en verano -averías-
El mejor momento para construir estas piscinas en alto de obra es el invierno. Tendrás más profesionales disponibles y se ajustarán a los plazos marcados.
En España, los criterios básicos técnico-sanitarios sobre la calidad de las aguas de las piscinas públicas y privadas se pueden consultarse en el Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre
Puedes leer este post escuchando:
Espero te haya gustado este artículo sobre piscinas elevadas fijas de hormigón y piscinas de obra construidas sobre el suelo de la parcela.