
¿Cuál es la mejor marca de pinturas para revestimiento de fachadas exteriores? La mejor pintura para exteriores debe cumplir 3 condiciones: ser impermeable, resistir al CO2, y ser duradera en brillo y color. Yo recomiendo la excelente pintura antimoho JOVIRA porque es ecológica, antihumedad, y tapa las fisuras. ES una pintura sin olor, de uso profesional, y que sirve para interiores.
¿Qué verás aquí?
- 1 MEJORES PINTURAS PARA FACHADAS EXTERIORES
- 2 ¿Cuál es la mejor pintura antihumedad (impermeabilizante) para fachadas exteriores?
- 3 Comparativa: Mejores pinturas para pintar fachadas exteriores de casas [en 2021]
- 4 Ventajas de las pinturas al silicato para fachadas exteriores de casas
- 5 Tipos de pintura para fachadas y paredes exteriores
- 6 Pero antes de pintar la fachada hay que SANEAR el muro (Si el soporte no está limpio, la pintura se cae por muy buena que sea)
- 7 #2. Saneada la pared, aplicar un producto SELLADOR – antes de pintar una fachada
- 8 #3. Tipos de herramientas para pintar paredes y fachadas
- 9 #4. ¿Cuanta pintura necesito para pintar una pared?
- 10 #5. Cómo elegir el tipo de pintura para revestimientos de fachadas
- 11 #6. Qué colores elegir para pintar fachadas de casas
- 12 #7. Cómo elegir el brillo de la pintura exterior para fachada
- 13 #8. Cómo proceder a pintar la pared
- 14 #9. Cómo pintar el muro exterior de una fachada
- 15 #10. ¿Qué condiciones debe cumplir una pintura exterior para fachadas?
- 16 #11. Cómo pintar una fachada exterior – Recomendaciones
MEJORES PINTURAS PARA FACHADAS EXTERIORES
MEJOR CERTIFICADA | CALIDAD/PRECIO | EXCELENTE | |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Modelo | Pintura Fachadas AISLACCEL | Pintura Ecológica ECOCCEL | Pintura Antimoho JOVIRA |
Precio | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | Más de 50 opiniones | Más de 300 opiniones | Más de 200 valoraciones |
Valoración | ✅✅✅✅✅ | ✅✅✅✅✅ | ✅✅✅✅✅ |
Variedad | Pintura aislante | Pintura ecológica Clase I | Pintura antihumedad |
Usos | Exterior e interior | Exterior e interior | Exterior |
Aislante | Pintura térmica Acrílica | Pintura térmica aislante Antialérgica | Pintura térmica Excelente cubrición |
Humedad | Antihumedad Transpirable Anticondensación | Antihumedad Transpirable | Transpirable Impermeable a la lluvia |
Color | Variedad de colores | Variedad de colores | Variedad de colores |
Lavable | Lavable | Lavable y sin olor | Lavable |
Acabado | Rugoso ligero | Impermeable | Liso antifisuras |
Precio | ![]() | ![]() | ![]() |
Lo primero al pintar fachadas de casas es decidir el tipo de pintura. Todo depende del material de la pared del cerramiento del edificio (piedra, ladrillo, hormigón…) y de si buscas acabados mates o brillantes.
Pero antes, el muro debe estar limpio y seco. Si ves que la pared tiene grietas, suciedad, o musgo, puedes usar una hidrolimpiadora, para desincrustar la suciedad de la superficie antes de pintar.
¿Cuál es la mejor pintura antihumedad (impermeabilizante) para fachadas exteriores?
La pintura JOVIRA Antimoho es la mejor pintura antihumedad para paredes y fachas exteriores por calidad y precio. Es impermeable y resistente a todo tipo de climatología. Es elástica (protege de la aparición de fisuras) y tiene gran poder de cubrición.
Además es permeable al vapor de agua (facilita que el edificio «respire») y su aspecto exterior transmite calidad.

Pintura JOVIRA Antimoho
- Antihumedad. Repele el agua de lluvia
- Impermeable para fachadas
- Protege del moho y hongos
- Protección frente a fisuras
- Cubrición total
- Pintura para acabados de excelente calidad
Pero hay otras opciones recomendables entre las mejores pinturas para proteger fachadas exteriores.
Comparativa: Mejores pinturas para pintar fachadas exteriores de casas [en 2021]
Esta comparativa tiene en cuenta las características de protección, brillo y resistencia a la intemperie de las marcas de pintura de fachadas más vendidas en 2021:
- Pinturas JAFEP Petrex 5 >> Pintura para revestimiento de fachadas. Cubre muy bien. resistencia a la intemperie, al salitre y a la abrasión.
- Pintura AISLACCEL Aislante Antihumedad >> Pintura profesional térmica y anticondensación. No huele y se extiende fácilmente por las paredes exteriores. Tiene sello de eficiencia energética. Evita la pérdida del calor de calefacción en invierno y protege la casa de bacterias, mohos y hongos. Es una pintura lavable. Sirve para exterior e interior.
- Pintura RUGOPLAST Fachadas >> Pintura de revestimiento en varios colores. Acabado transpirable e impermeable a la lluvia. Colores duraderos, resistente a la intemperie y con aditivos anti-moho. Espesa, añadir un 10% de agua y cubre muy bien con una mano.
- Pintura para fachadas RUGOPLAST KR-40 >> Pintura plástica blanca de alta calidad para interior o exterior (salón, cocina, baños, dormitorios) Acabados con gran poder cubriente. Es una pintura espesa. Conviene mezclarla con un 10 y un 15 % de agua antes de pintar. Puedes pintar sobre cemento, yeso, escayola. Pintura mate, resultados blanquísimos.
- Pintura ECOCCEL Ecológica 14LT >> Pintura ecológica de primera calidad. Sin olor. Antihumedad y transpirable. Sirve para pintar fachadas y paredes interiores (habitaciones, pasillos, etc) Ayuda a prevenir la condensación.
Ventajas de las pinturas al silicato para fachadas exteriores de casas
La pinturas antihumedad al silicato tienen una característica fundamental: el silicato es un mineral que aporta una resistencia máxima frente a la intemperie.
Si te preguntas qué pintura es mejor para exterior, te diré que la pintura al silicato es la mejor pintura para fachadas y muros exteriores por 5 motivos:
- Es una pintura antihumedad y permeable al vapor de agua, también es inalterable al paso del tiempo.
- Admite variedad de soportes. Puedes pintar sobre paredes y muros de hormigón, ladrillo o revoques.
- Durabilidad. La pintura al silicato resiste muy bien a los agentes atmosféricos agresivos (sol, lluvia, viento, contaminación…)
- Su pH alcalino garantiza protección a los muros exteriores frente a los hongos, moho y verdín.
- Su color se mantiene perfecto durante años, lo que beneficia a la estética de la fachada.
Por estas 5 propiedades, las pinturas al silicato están consideradas como la mejor pintura para los muros exteriores de una casa.
Tipos de pintura para fachadas y paredes exteriores
Podemos elegir una gran variedad de tipos de pintura, dependiendo del material de la pared, si quieres un acabados liso o rugoso, mate o brillante, etc.
También depende de si el edificio está construido en una zona climáticamente agresiva (heladas, vientos, exceso de calor) o si la pared presenta problemas de humedad.
Según el ambiente y tipo de pared, podemos destacar las siguientes pinturas:
- Pintura acrílica: fácil de aplicar. Y excelente resistencia a las condiciones atmosféricas. Su precio es más elevado que las pinturas plásticas.
- Pinturas plásticas: son más económicas. Buena adherencia y buena capacidad de cubrición.
- Pintura elastomérica: recibe el nombre de los polímeros elásticos que incorpora en su composición. Adecuada para muros exteriores con defectos superficiales como fisuras o pequeñas grietas. Buena impermeabilidad, se usan sobre hormigón, ladrillo, revoques…
- Pintura de resina de silicona: crea una fina pantalla impermeable por la superficie de la pared. Se usa en muros con problemas de humedad. Favorece la evaporación del agua interior. Ideal para muros con problemas de verdín, moho y zonas con gran suciedad ambiental.
- Pintura de silicato: pintura duradera de base mineral. Por su acabado mate, es muy usada en edificios de interés Histórico-Artísico. Es también ideal para muros de ladrillo y hormigón. Se utiliza en paredes con problemas de humedad. Es permeable al vapor de agua, favoreciendo su evacuación del interior de casa al exterior.
Un aviso: las pinturas de interior no valen para fachadas exteriores: les faltan los aditivos que mejoran su impermeabilidad, resistencia al sol y a la contaminación.
Pero antes de pintar la fachada hay que SANEAR el muro (Si el soporte no está limpio, la pintura se cae por muy buena que sea)
Renovar la fachada no consiste solo en aplicar un revestimiento de pintura fresca y darle un aire nuevo a la pared.
También debemos protegerla de los contaminantes atmosféricos, o de los pájaros que hacen sus «cositas» en cualquier sitio.
Con los años, las fachadas se van estropeando por la incidencia de la meteorología adversa:
¿Quienes son los enemigos de las fachadas pintadas?
- La incidencia de la lluvia,
- la erosión causada por el viento,
- la humedad ascendente por capilaridad, las filtraciones y condensaciones.
- la radiación solar
- Los pájaros cochinos y gamberros (es que hay uno que me tiene manía)
- acumulación de suciedad por la contaminación ambiental
Y esto afecta no solo a la estética de los cerramientos del edificio, sino que provoca un desgaste de la estructura de la pared, poniendo en riesgo la estabilidad de sus materiales.
Por eso la pintura para exteriores siempre es MÁS RESISTENTE que la empleada en interiores.
¿Qué es lo primero que debemos hacer? comprobar el estado del soporte,
Reparar y lavar el muro soporte antes de pintar
Y después ya decidiremos el tipo de pintura y cómo aplicarla.
- Si vas a pintar sobre una fachada nueva no te preocupes, la superficie ya estará seca y limpia.
- Pero si quieres pintar una fachada antigua, debes empezar reparando las fisuras, los desconchados y las grietas.

Antes de abrir la tapa del bote de pintura debes eliminar la humedad que tenga el soporte.
El siguiente video de titanluxtv sobre cómo proteger los muros antes de pintar, seguro que te interesa:
>> Aquí tienes todas las herramientas y materiales << que se emplean para pintar paredes.
Sigue los siguientes pasos:
- Empezaremos a trabajar con la espátula, raspando y limpiando de material viejo la superficie. Así sacaremos la pintura suelta que se haya ido desprendiendo.
- A continuación procedemos a lavar la pared con una hidrolimpiadora. Si no puedes usar agua, emplea una escobilla.
- Con una llana se irán reparando las grietas. Volvemos a igualar la superficie con la espátula y lo dejamos secar de un día para otro.
- Con una lija (o lijadora orbital si ves demasiados desperfectos) vas rebajando las imperfecciones.
- De esta manera ya tendrás la pared del muro completamente LISA para aplicar la primera capa de pintura.
#2. Saneada la pared, aplicar un producto SELLADOR – antes de pintar una fachada
En este video de Sodimac se explica de forma amena cómo pintar paso a paso la fachada y protegerla de la humedad y de los rayos del Sol.
Antes de pintar se debe aplicar una capa de imprimación o sellador.
Esto es un producto fijador que hace que la pared absorba la pintura de manera homogenea por toda la superficie, para evitar que luego queden unas zonas más oscuras que otras.
- Extendemos el fijador con la ayuda de un rodillo y así conseguimos que el revestimiento de pintura conserve la adherencia al soporte de la fachada.
- A continuación, esperamos unas 4-5 horas hasta que el sellador quede seco
- Y ya podrás empezar a pintar
#3. Tipos de herramientas para pintar paredes y fachadas
Si no quieres manchar de pintura algunas zonas como los marcos de puertas y ventanas, debes protegerlos con un papel con cinta.
Y en el suelo extender papeles o cartones (mejor, para no caminar después con las hojas de periódicos pegadas a los pies)
¿Qué herramientas necesitas, aparte de los botes de pintura?
¡Por cierto! Tendrás que tener cerca los siguientes utensílios:
- Un rodillo de lana, de pelo largo. En exteriores suele emplearse un rodillo de 180 mm de ancho. Pero si eres una persona fuerte podrás manejar el de 220 mm, que es más pesado.
- Una brocha de recortar, para perfilar bien las esquinas, rodapiés, puertas, etc.
- Un alargador de aluminio extensible, para alcanzar más altura con el rodillo.
- Una cubeta con con rejilla o bandeja, para escurrir la pintura y no que no chorree al pintar el muro.
- Un mono de trabajo, para evitar manchar la ropa mientras estés pintando
- Unos guantes
- Una mascarilla si la pintura huele demasiado, aunque hoy en día ya se fabrican pinturas sin este problema. (además estás en el exterior, sería distinto si estuvieras pintando dentro de casa)
Para que la compra conjunta te salga económica, varios de estos productos ya se venden en kits. (Aquí puedes ver alguno)
#4. ¿Cuanta pintura necesito para pintar una pared?
- Para saberlo tienes que multiplicar la longitud de la pared por su altura.
- Y le descuentas la superficie que ocupan las puertas y ventanas.
(aunque si son ventanas pequeñas no hace falta que descuentes nada. Mejor que sobre un poco de pintura a que falte)
Luego multiplicas los metros cuadrados de la superficie obtenida por el número de capas de pintura que vas a aplicar. (generalmente dos)
Y listo.
Ya tienes los metros cuadrados de pintura que necesitas.
En cada bote de pintura ya viene el área de cubrición máxima para esa cantidad de producto.
#5. Cómo elegir el tipo de pintura para revestimientos de fachadas
Elegir la pintura adecuada para el exterior de nuestra casa no es tarea fácil.
Influyen muchos condicionantes:
- como su rendimiento y poder protector
- el tipo de adherencia al soporte
- y su resistencia a las inclemencias atmosféricas.
Los cuatro puntos que debes tener en cuenta son los siguientes:
a) El grado de conservación de la fachada
Existen productos específicos para ser aplicados en fachadas especialmente dañadas.
b) El rendimiento de la pintura
Esto nos dice cuantos metros cuadrados podemos pintar con un litro de pintura. Puedes consultar este dato en la ficha técnica del bote del producto. Cuanto mayor sea el rendimiento, mejor será la protección de la pintura y necesitarás usar menos producto.
c) La adherencia de la pintura al soporte
De esta manera, aplicando exactamente el producto que corresponde evitarás posibles fisuras, grietas y desconchados.
d) La climatología de la zona
Utilizarás una pintura u otra según el edificio esté en una zona seca o en un ambiente húmedo o costero.
- En zonas lluviosas aplicarás una pintura con buena resistencia al agua de lluvia, impermeable y antimoho. Aquí puedes aplicar una pintura plástica para exteriores.
- En cambio, si vives en una región de clima seco te interesará que el revestimiento sea resistente a las altas temperaturas y a la radiación UVA del sol.
¿Necesitas una pintura para exteriores con buena relación calidad-precio?
Aquí tienes una pintura de Biolux para exteriores que da buenos resultados
Otra opción es aplicar un esmalte al agua.
Ésta es una pintura antihongo mate o satinada. Tiene gran poder cubridor, es fácil de aplicar y seca rápido. El acabado mate te ayuda a disimular las imperfecciones de la pared.
Aunque el esmalte al agua te protege de la pared, si vives en una región lluviosa puedes aprovechar para proteger un poco más el muro con un impermeabilizante incoloro con base a silicona.
El impermeabilizante te sirve para revestir cemento, hormigón ladrillo…
( Aqui tienes uno bueno de Xylazel – en Amazon)
Por cierto, si vas a pintar también canalones y bajantes no emplees la misma pintura, porque el soporte es un material distinto.
Elige mejor una pintura específica para ser aplicada sobre metal.
De esa manera evitarás futuros problemas de adherencia.
#6. Qué colores elegir para pintar fachadas de casas

También te puede interesar:
- La mejor manera de limpiar una fachada de piedra
- Paso a paso – Cómo pintar una habitación
- Por qué se suelta la pintura de la fachada
- Reformando una fachada antigua de piedra
Si tu casa está en el casco antiguo de una localidad, posiblemente debas respetar alguna normativa que obliga a guardar cierta armonía entre los tonos de color y estilos de las fachadas históricas.
- Así que lo primero que debes hacer es dirigirte al ayuntamiento y preguntar si puedes elegir el color libremente o si tienes algún tipo de limitación.
Ten en cuenta un par de detalles:
– Los colores CLAROS dan a la fachada una sensación de ligereza.
– En cambio los tonos OSCUROS hacen que el edificio parezca más pesado.
Una vez hayas decidido el color, un buen truco es elegir una tonalidad un poco más oscura de la que realmente quieres pintar. La razón es que las pinturas en la pared siempre quedan más claras de como las viste en la paleta de colores.
Ten en cuenta también que los tonos suaves y neutros resisten mejor el paso del tiempo (y las inclemencias atmosféricas) que las pinturas brillantes.
#7. Cómo elegir el brillo de la pintura exterior para fachada
Como norma general, las pinturas de poco brillo se utilizan para las grandes paredes de la casa.
En cambio las brillantes se utilizan para molduras, puertas, ventanas y detalles que quieras resaltar.
- La pintura mate proporciona un aspecto antirreflejante, que lo hace ideal para revestir grandes superficies de pared. Además ayuda a disimular pequeñas imperfecciones de la estructura del muro.
- La pintura de esmalte brillante sirve para resaltar pequeños detalles exteriores (puertas, adornos..). Proporciona un toque fresco y atractivo que realza esas zonas. Y además es fácil de limpiar.
- La pintura de esmalte satinado confiere al muro una tonalidad aperlada. Tiene brillo y retiene bien el color. Y también es fácil de lavar.
#8. Cómo proceder a pintar la pared
Antes de empezar a pintar levanta la cabeza y mira el cielo. ¿Qué aspecto tiene? Según la climatología que observes decidirás si es buen momento para empezar a pasar la brocha.
- No se debe pintar con lluvia.
- Ni con viento.
- Ni con mucho calor, porque el revestimiento de pintura se secará mucho más rápido de lo deseado, y podría cuartearse.
Si pintas en verano, es preferible que lo hagas a primera o última hora del día, y no al mediodía cuando el sol pega fuerte.

Empezarás aplicando la pintura de arriba hacia abajo.
Es decir, desde la zona superior de la fachada hacia la inferior.
Si tienes pensado combinar dos tipos distintos de pintura, empieza aplicando la más oscura primero.
También debes pintar primero los aleros y marcos de ventana que los paños de las paredes.
#9. Cómo pintar el muro exterior de una fachada
Procedimiento de pintado:
- Coloca el rodillo en la cubeta de pintura y hazlo rodar dentro para empaparlo de producto. Para quitar el exceso de pintura deslízalo sobre la rejilla.
- A continuación lo apoyas contra la pared y empiezas a pintar en pequeños tramos, abarcando zonas de 1 metro cuadrado aproximadamente.
- Hay quienes aplican el rodillo en sentido horizontal y luego en vertical.
- Y también hay quienes distribuyen la pintura desplazándolo en forma de «M» sobre la pared. Considero que con ésta última forma dejas un acabado más homogéneo.
- No obstante, elige el método más cómodo pero no te detengas hasta que hayas terminado un paño entero de pared. De esquina a esquina. Es la mejor forma para evitar que luego se aprecien marcas y diferencias de tono en los lugares donde hiciste el solape de pinturas.
- Una vez termines de pintar, vuelve a deslizar el rodillo de arriba hacia abajo peinando la pared. Así irás suavizando los pequeños picos que se hayan levantado por el paso de la herramienta. Y la superficie quedará con un acabado perfecto.
En general, la primera mano de pintura se aplica diluida con un 15% de agua. Y la segunda capa ya la aplicas sin diluir.
#10. ¿Qué condiciones debe cumplir una pintura exterior para fachadas?
La mejor pintura exterior para fachadas es aquella que cumple estas 3 condiciones:
- Es impermeable al paso de agua líquida
- Es permeable al paso de vapor de agua
- Evita el paso del CO2 al interior de la pared
Cumpliendo estas características, la norma 1504/2 le concederá el marcado CE, que significa, en pocas palabras, que el producto cumple lo que promete.
Respecto a este punto, conviene aclarar algo:
En toda obra, si hay productos de construcción con marcado CE, éstos deben ser esos los escogidos. Porque los productos de construcción que se incorporen permanentemente a un edificio deben llevar marcado CE.
Pero si no la norma no obliga a ello, no puedes exigirle a un fabricante que su producto tenga CE.
Por cierto, una curiosidad:
– CE no significa Comunidad Europea, como muchos piensan.
– CE significa Conforme Exigencias. Es decir, que el fabricante de ese producto cumple todos los requisitos exigidos por las distintas normativas europeas.
Si quieres saber más sobre el Marcado CE, en esta página tienes toda la información.
#11. Cómo pintar una fachada exterior – Recomendaciones
- La mejor pintura del mundo aplicada sobre un soporte incorrecto (material inadecuado, sucio, o con humedad) está condenada al fracaso.
- No olvides nunca los 3 mandamientos de la pintura: emplear la TÉCNICA correcta sobre el SOPORTE que corresponda y por un PINTOR que sepa lo que hace.
- No te fies simplemente por lo que ponga en la ficha técnica. Pregunta a profesionales. Te darán una orientación y no te obligarán a contratarles (aunque en sus manos, el resultado será perfecto y con garantías)
- Siempre debe pintarse sobre una superficie limpia y seca. No puede haber suciedad ni polvo en el soporte. Ni mucho menos humedad.
- Elige un producto que sea de calidad. Si vas a pintar una fachada de hormigón, exige una pintura que cumpla la Norma 1504/2.
- Repito: que la mano que aplique la pintura sea la de un verdadero profesional. El 90% de los problemas de una pared pintada son causados por una mal trabajo.
- Pintar una pared no es fácil. Hay que saber realmente lo que estás haciendo. Y si no tienes formación, hay grandes riesgos de que dejes la pared hecha una chapuza.
En España, para cualquier información o consulta sobre temas de pinturas, puedes dirigirte a FAMPI, que es la asociación española de fabricantes de pintura.
Relacionado >>
- Libros por si te interesa la construcción
- ¿Te interesa revestir tus paredes exteriores con morteros de cal hidráulica?
- Mejores cajas de herramientas para casa
- Humidificadores recomendados para hogares
- Control de humedad y temperatura en casa con termómetros-higrómetros
- Hidrolavadoras para fachadas exteriores
- Calefator para baño – comparativa por calidad precio
- Deshumidificador para baños y dormitorios
- Medidor de fachadas Laser
- Cargador Solar de baterías de smartphones y portátiles
- Una guía de bombillas para casa
- Listado de todos mis artículos sobre reformar de casas
- Listado de todas las secciones de mi web
Y hasta aquí todo lo que tenía que contar sobre pintura exterior para revestimiento de fachadas.
- Pintura de exteriores fachadas
- Pintar edificios
- Cómo elegir colores para pintar fachadas
- Pintura de fachadas
- Pintura exterior de casas
- Pintura exterior fachada
Espero te haya sido de utilidad y te sirva para la próxima vez que tengas que pintar tu casa. ¿Necesitas presupuesto? Aquí puedes solicitarlo. ¡Muchas gracias y un saludo!