Comienzo aquí un pequeño listado sobre blogs y páginas web del sector de la Arquitectura Técnica, y de la construcción en general, que considero de obligado conocimiento por todo profesional integrante del gremio.
El motivo de redactar este post no es más que agradecer y mostrar la labor divulgativa que realizan. Que no solo ayuda a afianzar la calidad de su marca personal, sino que los conocimientos que exponen nos ayuda a entender y resolver una gran variedad de problemas que solemos encontrarnos en nuestro quehacer laboral.
La mayor parte de estas webs son de sobra conocidas, pero si hay alguien que aun no las conozca, os diré que en ellas se comparten experiencias, consejos, ideas y técnicas constructivas, información sobre el presente y futuro de la profesión …etc.
Resumen
Mejores Webs de Arquitectura Técnica
He elaborado este ranking sin pasar ningún filtro «oficial» de autoridad o influencia en el sector donde nos movemos. Solo me he basado en mi simple gusto personal, motivado por la calidad de la información que comparten, superior a cualquier otra página que haya encontrado en donde se aborden temáticas constructivas.
Así que en orden absolutamente aleatorio, ahí va una relación de los blogs/páginas web que considero mejor enfocan el sector de la construcción desde el punto de vista de un arquitecto técnico.
1. El Blog de Apa
Sergio Pena, creador de esta web, lleva varios años publicando artículos en donde analiza construcciones y comenta patologías y fallos detectados en obras.
Es el primer blog de un arquitecto técnico que descubrí mientras estudiaba la carrera, casualmente buscando por internet la solución a una «chapuza» constructiva. Y gracias a la información que encontré en su artículo, y en los comentarios que le dejaban otros compañeros, pude aprender técnicas constructivas más sencillas y eficaces que lo que nos explicaban en la escuela con temario desfasado.
En su web podemos encontrar gran variedad de artículos sobre la actualidad del sector, casos constructivos, patologías, seguridad y salud, entrevistas a compañeros de profesión.
Un par de ejemplos de artículos suyos:
Solución de grietas en fachadas
Humedades: Caso de Lunanena
2. Enrique Alario
Auténtico Arquitecto técnico 2.0, apasionado por las nuevas tecnologías, las redes sociales, y sobre cómo emplearlas para hacer más fácil y productivo nuestro día a día profesional.
Especializado en patologías e informes periciales, en sus artículos se puede encontrar una gran variedad de casos prácticos, en los que analiza con sumo detalle las causas y soluciones a los problemas detectados.
También presenta una relación de apps de construcción, aplicaciones informáticas que podemos instalar en nuestros dispositivos móviles para realizar planos, tomar mediciones, notas rápidas en obra, organizar trabajos, etc.
Tal como comenta en su blog, le gusta ir siempre con la cámara a cuestas, fotografiando lesiones en edificios que le llaman la atención, para posteriormente realizar un artículo sobre ese tema, en donde desmenuza la lesión detectada en un lenguaje claro, fácilmente entendible por todos.
Su interés divulgativo le ha llevado a elaborar un podcast de construcción, en donde realiza entrevistas a invitados sobre diversas materias relacionadas con el sector. Podéis acceder a todos los programas emitidos en la página OnSite | Podcast de Construcción
De igual manera, es el creador de la web librosdeconstrucción.com, en donde agrupa por temáticas todo tipo de libros técnicos relacionados con la arquitectura y construcción. Dicha pagina no consiste únicamente en un listado de libros, sino que aporta descripciones de lo que podéis encontrar en ellos, opiniones y recomendaciones de quienes los han leído, para que así afines tu búsqueda y encuentres lo que realmente necesitas.
Dos articulos representativos de su blog:
12 Puntos a Tener en Cuenta como Perito Judicial
¡Odio el Clorocaucho!
3. Emilio Callejón
Emilio Callejón es un Ingeniero de Edificación especializado en gestión de proyectos y costes en edificación.
Emigrado a Alemania, si estáis pensando en iros a buscaros las castañas a ese pais, en su web encontraréis información de vital importancia que os hará las cosas bastante más fáciles.
Él está allí ahora mismo, por lo que todo lo que cuenta lo hace con pleno conocimiento de causa.
En su página encontraréis información sobre Project Management, sistemas de trabajo en equipo Bauteam, e información sobre el estado de la construcción en Alemania.
Dos ejemplos de artículos suyos:
eBook gratuito sobre Project Management: 25 visiones sobre gestión de proyectos
El Ingeniero de Edificación y Arquitecto Ténico alemán
Bonus: Emilio está realizando un macro-listado de Blogs de Ingeniería de Edificación, que cubren todos los campos del sector.
4. Aparejador Iván
Iván Caamaño Souto es un arquitecto técnico-formador, aficionado a la informática e instalado actualmente en Tenerife.
En su página web no solamente encontrarás artículos sobre arquitectura y construcción, sino que incluso podrás acceder a cursos que te prepararán para diferenciarte de la competencia y ofrecer un mejor servicio a tus clientes.
Y es que Ivan imparte cursos de Revit, Presto «hecho por un jefe de obra que no anda con mariconadas» (palabras suyas).. a través de la plataforma video2brain.com
Yo mismo he realizado uno, para aprender a manejarme en Twitter, y se nota que le pone cariño al tema. Gracias a sus videos adquirí conocimientos que de otra manera me llevaría semanas o meses de investigación por mi propia cuenta.
Un par de artículos que podéis encontrar en su blog:
Sobre los baremos orientativos de los aparejadores y los certificados de eficiencia energética baratos.
La absurda burocracia de las constructoras
5. Almudena Gancedo
Almudena es una arquitecto técnico madrileña afincada en Valencia, que junto con los trabajos propios de la profesión imparte también formación sobre márketing digital y social media, asesorando a personas y empresas que empiezan a dar sus primeros pasos en internet y ayudándoles a crear su identidad digital.
En su página web encontraréis información sobre sostenibilidad y eficiencia energética. Y si estáis en Valencia, podéis encontrarla estos días (4/Jun/2015) participando como ponente en los encuentros Blatem afterwork sobre Rehabilitación y Eficiencia Energética en Las Naves.
Un par de artículos representativos de su blog:
Marketing de guerrilla con Arquitectura
Saque la obra de su casa a concurso
6. Grupo ticAT
Es el resultado de la colaboración de varios arquitectos técnicos con gran actividad en las redes sociales, que un buen día decidieron organizar tertulias en directo empleando la técnica de los hangouts de google, esto es, videoconferencias en tiempo real, tratando siempre temas relacionados con el sector de la construcción.
Hace tiempo que no encuentro programas nuevos, pero se puede acceder a todos los emitidos a través de su página web o su canal de youtube. Son altamente recomendables de escuchar no sólo una, sino varias veces, pues abordan todo tipo de temáticas aportando un montón de información, como BIM, eficiencia energética, herramientas 2.0, prevención de riesgos, project management…
Miembros integrantes de estas charlas son Sergio Pena, Enrique Alario, Almudena Gancedo, Chalo Alonso, Diego Vidoni, Antonio Diestro, Xavier Sánchez, Manuel Matencio y Paco Segovia.
Dos ejemplos de sus programas:
Programa #25 – Las Ds de BIM
Work Abroad. Aparejador en Nigeria. Videocast #20
7. Construparatodos
Esta página es el blog del espacio radiofónico del especialista en construcción Aurelio Lopez.
En él trata una gran diversidad de aspectos relacionados con la construcción. Hasta la fecha lleva realizados más de 60 programas, manteniendo un alto nivel de calidad en todos sus contenidos con explicaciones «para todos», lejos de palabrería técnica.
Desde la web se puede acceder a todos los programas. Y entre ellos podéis encontrar, por ejemplo:
56º programa. Un cubo de agua fría para motivarnos.
42º programa.- ¿Qué calefacción elijo?
8. Sabemos Construir
Magnífica web de Victor Chico Bazaga, arquitecto técnico extremeño especializado en Rehabilitación, Interiorismo y Eficiencia Energética.
¿Qué podéis encontrar allí? Contenidos interesantes y «al grano», actualizados con frecuencia, sobre patologías, interiorismo, eficiencia energética, etc. Es un blog con gran crecimiento gracias a la calidad del material que contiene.
Dos artículos representativos:
Los técnicos trabajan gratis.
Cómo rellenar el libro de subcontratación.
9. JovenesAT
Son un grupo de arquitectos técnicos de la Universidad de Alicante, que gestionan una página en donde comentan inquietudes, noticias de actualidad del sector, realizan entrevistas a otros técnicos, informan sobre formación, prácticas en empresas, emprendimiento, etc.
Me gustan las entrevistas que realizan a compañeros que han tenido que emigrar, y que cuentan sus experiencias en el extranjero.
Dos artículos representativos:
Los jóvenes españoles de hoy: sobrecualificados, en desempleo, más pobres y emigrantes.
Entrevista a Sergi León, Arquitecto Técnico en Hungría.
10. Construradio
Programa radiofónico dirigido por el arquitecto técnico José Luis Sola. Es un espacio abierto en donde se exponen, difunden y debaten todo tipo de temas relacionados con la arquitectura.
Desde la misma web se pueden encontrar todos los programa emitidos hasta la fecha. Y por si fuera poco, a través de su canal de youtube se pueden acceder a declaraciones y opiniones de invitados que no se emitieron en el programa.
Un par de programas que os podéis encontrar:
¿Hay una burbuja BIM en la construcción?
Morosidad en la construcción.
11. Compás y Plomada
Ésta es la página de Agustín Pérez Núñez, arquitecto técnico radicado en Valencia. En su web encontrarás consejos y artículos sobre, entre otras cosas, opiniones sobre técnicas y herramientas para que los compañeros podamos realizar nuestros informes de una manera más ágil y productiva.
12. El Maestro de casas
Mención especial merece el gran volumen de información con que nos obsequia Xavier Valderas a través de su blog.
No es propiamente una web de arquitectura técnica, pero quiero incluirla en el listado.
«El Maestro de casas» es una de las mejores páginas web que he encontrado sobre albañilería y construcción. En ella el autor comparte opiniones, experiencias y técnicas constructivas aprendidas a lo largo de sus 25 años de trabajo en el gremio de la albañilería, en donde, tal como dice él, …«algo aprendió».
Ideas y conocimientos expresados con sentido del humor. Xavier por si acaso ya lanza una advertencia; el lector, como se descuide, puede acabar sufriendo un repentino infarto de risa.
Dos artículos que me gustan:
Así se trabajaba durante el boom de la construcción de la era Aznar-Zapatero
Construir un muro de ladrillos
Y hasta aquí llega el listado, que sin duda será de tu interés. Sigue las webs que más te gusten, lee todo lo que dicen, y terminarás convertido en un super-profesional de la construcción.