
La limpieza del hogar es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo, pero muchas veces no contamos con el tiempo suficiente ni la energía para hacerlo nosotros mismos. Es en estos casos cuando recurrimos a contratar a una persona o una empresa que se encargue de mantener nuestra casa limpia y ordenada. Sin embargo, surge la duda de cuánto se cobra por realizar este servicio en España.
En este artículo, verás los diferentes factores que influyen en el precio de la limpieza de una casa en España y tendrás una idea aproximada de cuánto se paga por este servicio de limpiezas integrales o parciales de viviendas.
Resumen
¿Cuánto se cobra por limpiar una casa en España?
El precio de limpiar una casa en España puede variar dependiendo de varios factores. En general, el coste medio de contratar un profesional o una empresa de limpieza para una limpieza puntual de una vivienda de unos 80 metros cuadrados oscila entre 70 y 100 euros, mientras que el coste medio de contratar una empresa de limpieza para una limpieza de oficinas de unos 100 metros cuadrados suele ser de unos 120 euros a 150 euros.
Tamaño de la casa
El tamaño de la casa es el primer factor que se tendrá en cuenta al fijar el precio de limpieza. Las casas más grandes requieren más tiempo y recursos para limpiarlas, y eso se repercute en el precio.
Estado de la casa
El coste de limpieza de una casa varía notablemente si el piso está vacío o lleno de muebles. Si la casa está muy sucia o desordenada se necesitarán más horas de limpieza para dejarla nueva. También influye si la vivienda tiene o no muebles que haya que apartar, o si es un edificio recién construido cuyas viviendas deben limpiarse para que luzcan más atractivas para los compradores.
Situación geográfica de la casa
La ubicación de la casa también puede influir en el precio de limpieza. En áreas urbanas o ciudades más grandes, los precios son distintos respecto a viviendas más aisladas, debido a los costos operativos del transporte, entre otros.
El tipo de limpieza a realizar en la vivienda
Si la casa necesita una limpieza a fondo que incluya tareas como limpieza de alfombras, pulido de pisos o limpieza de ventanas, el precio será más alto que si solamente se pide fregar cocinas y baños y barrer el resto de estancias.
Frecuencia de limpieza
Si se contrata un servicio de limpieza de manera regular (semanal o mensual), siempre se aplicarán descuentos a diferencia de si sólo se requiere de una limpieza puntual.
En resumen, el precio de limpiar una casa en España puede variar según el tamaño, estado, ubicación, tipo de limpieza y frecuencia requerida. Es importante comentar estos puntos al profesional o empresa de limpiezas al solicitar un presupuesto para obtener un precio justo y adecuado.
Tarifas promedio de limpieza de hogar en diferentes ciudades de España
Las tarifas promedio de limpieza de hogar varían dependiendo de la ciudad en la que te encuentres en España. En ciudades como Madrid y Barcelona, las tarifas promedio suelen ser más altas debido al mayor costo de vida y la gran demanda de estos servicios.
En promedio, se estima que el precio por hora de una limpieza de hogar en estas ciudades varía entre los 12 y 15 euros. En otras ciudades como Valencia, Sevilla o Zaragoza, las tarifas promedio pueden ser más bajas, situándose entre los 8 y los 12 euros por hora.
Estos precios son orientativos y pueden cambiar según la empresa o el profesional que se contrate, así como por los factores mencionados anteriormente. Por lo tanto, siempre se recomienda comparar varios presupuestos antes de elegir el servicio de limpieza más adecuado para tu hogar.
Qué incluye una limpieza básica de casas
Cuando hablamos de limpieza básica de casas nos referimos a un servicio de limpieza que se realiza de forma periódica y que sólo incluye las tareas esenciales para mantener el orden y la higiene de la vivienda.
Estas tareas suelen ser las siguientes:
- Desempolvar, barrer y limpiar las superficies y los muebles de las habitaciones, el salón, comedor y pasillos.
- Limpiar y desinfectar los sanitarios, los lavabos, las duchas y las bañeras de baños y aseos.
- Limpiar los electrodomésticos, las encimeras, los fregaderos y los armarios de la cocina.
- Limpiar las ventanas, los cristales, las persianas y las cortinas de todas las estancias.
- Vaciar y limpiar los cubos de basura y reciclaje.
Una limpieza básica de casas no suele incluir servicios adicionales como la limpieza de alfombras, el pulido de pisos, la limpieza de armarios por dentro, la plancha o el lavado de ropa. Estos servicios se pueden contratar aparte o se pueden incluir en una limpieza más profunda o puntual, que evidentemente tendrá mayor coste.
Conclusión
La limpieza de casas en España es un servicio que tiene una gran demanda, ya que muchas personas no tienen tiempo ni posibilidad de hacerlo por si mismas, así que prefieren delegar esta tarea en profesionales.
Sin embargo, el precio de este servicio puede variar según muchos factores, como el tamaño, el estado, la ubicación, el tipo de limpieza y la frecuencia requerida. También el coste suele cambiar según la empresa o el profesional que se contrate. Por lo tanto, es importante comparar varios presupuestos y elegir el servicio de limpieza que mejor se adapte a las necesidades y al presupuesto de cada uno.
Relacionado:
Cuánto cuesta pintar el interior de una vivienda
¿Se necesita proyecto para reformar una vivienda?
Cuánto cuesta reformar una cocina
Cuánto cuesta reformar un baño
Espero que te haya gustado este artículo sobre cuánto se cobra por limpiar una casa en España. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en contactarme. ¡Un saludo!