El 10 de Marzo de 2014 se aprobó, de forma inicial, en el ayuntamiento de Coruña una ordenanza municipal cuyo objetivo es regular las condiciones de uso de los establecimientos de hostelería ubicados en la ciudad.
Las novedades introducidas buscan facilitar la apertura de nuevos negocios en la ciudad, y dar salida a la gran cantidad de bajos comerciales actualmente vacíos. El objetivo de esta norma es regular el aforo de los locales, su altura, las condiciones sanitarias y de higiene, la salida de humos y el aire acondicionado.
Esta norma complementa a la aprobada anteriormente en Enero sobre contaminación acústica, mediante la cual se controlará el ruido provocado por cualquier actividad que se realice en el término municipal.
Y aquí incluye el ruido del tráfico, de las obras, alarmas, fiestas particulares, etc.
Para esto último, se ofrecerán bonificaciones fiscales, con el fin de controlar los niveles acústicos de los establecimientos.
Otro aspecto importante, es que cafeterías, bares y restaurantes ya podrán volver a emitir música ambiental en equipos de reproducción de sonido y televisiones.
Resumen
Ordenanza municipal de Coruña – Ruidos en Hostelería
Con la nueva ordenanza sobre condiciones de uso, el ayuntamiento pretende clasificar de forma clara y detallada los distintos tipos de locales y establecimientos comerciales de la ciudad.
La redacción de este texto, al igual que la ordenanza de control acústico, se ha realizado según el Plan General de Ordenación Municipal, en el cual se puede consultar el mapa actualizado de ruidos de la ciudad.
La ordenanza obliga no sólo a negocios de hostelería, sino a otros tipos de establecimientos públicos, tales como sociedades gastronómicas, asociaciones culturales, panaderías, pastelerías, jamonerías, y en general a todo establecimiento público en donde se expidan bebidas y alimentos.
Clasificación de las actividades de hostelería en Coruña
A partir de ahora, las actividades hosteleras se clasificarán en los siguientes grupos:
GRUPO I. A. Restaurante, bar, café bar, cafetería y salón de banquetes. Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora. Pero ahora se permiten televisores y radios, con niveles sonoros máximos de 75 decibelios.
GRUPO I. B. Restaurante, bar y café bar, cafetería y salón de banquetes. Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual. Perho ahora se permite hilo musical o aparatos de televisión, con niveles sonoros máximos de 75 decibelios.
Los establecimientos de este primer grupo, deberán tener mesas y sillas en al menos un 50% de la superficie del local. Además deberá existir un aparato de control del acceso de personal, con mecanismo de emisión de datos, para regular el aforo máximo.
GRUPO II. Pubs. Sus equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual tendrán un nivel sonoro máximo de 80 decibelios.
GRUPO III. Karaoke, tablao flamenco, salón de banquetes con actividad de baile posterior, y café teatro, café concierto y café cantante. Sus actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, con actuaciones en tendrán un nivel sonoro máximo de 90 decibelios.
Los locales de hostelería del tipo II y III guardarán una distancia entre sí de al menos 25 metros.
GRUPO IV. Salas de fiesta, discotecas y salas de baile. Actividades con equipo de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, que disponga de pista de baile tendrán un nivel sonoro máximo de 95 decibelios.
Los establecimientos del grupo IV guardarán una distancia entre sí de al menos 100 metros, y no se podrán implantar dos actividades de este tipo en la misma calle.
Por otra parte, la Evacuación de humos, gases y aire acondicionado. se realizará a través de chimeneas estancas y canalizadas a la cubierta. Se autorizan sistemas alternativos de manera excepcional, siempre que se ajusten a las directrices marcadas por los técnicos municipales.
Se introducen, además, las nuevas alturas máximas en locales:
- 2,8 metros en las zonas de uso público
- 2,5 metros en cocinas y obradores
- 2,2 metros en aseos.
Normativa de bares y hostelería de Coruña – Superficies
También, con la nueva norma, se podrán abrir negocios de hostelería en locales con cualquier tipo de superficie. Hasta ahora esto estaba prohibido, pues el local debía disponer de almenos 60 mcuadrados.
Las instalaciones deberán tener un proyecto técnico en donde figure la justificación general del establecimiento.
Por último, se regulan las condiciones higiénico-sanitarias en cocinas y obradores. También presenta nuevas condiciones en cuanto a los servicios higiénicos y a la iluminación del local.
Esta ordenanza está actualmente en fase de información pública. Cuando termine el plazo, si no se produjeron alegaciones, se aprobará definitivamente el acuerdo y se procederá a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Por cierto, ¿Tienes previsto realizar actividades ruidosas en casa?
De ser así te interesa lo siguiente…
Horario de ruido de obras en Coruña
El horario de ruido de obras en Coruña es:
En días laborables:
- Se permite desde las 08:00 hasta las 21:00 horas
En viernes, sábados, y vísperas de festivos:
- Se permite desde las 9:30 hasta las 22:00 horas
Cumpliendo los requisitos de la ordenanza de protección acústica (la tienes aquí)
Enlaces de interés:
- Plan general de ordenación municipal
- Mapa de ruido de la ciudad de A Coruña
- Para saber más sobre la ordenanza de ruidos
- Ordenanza reguladora de usos en hostelería, ocio y comercio.
Relacionado>>
- Aislar con poliuretano la cámara de aire de una fachada
- Revestimiento impermeable para paredes exteriores
- Obras de rehabilitación en fachadas de ladrillo
- Guía útil de pinturas exteriores
- Un medidor láser que todo técnico debería tener
- Limpiar fachadas de piedra rústica y dejarlas nuevas
- Lo que necesitas saber para pintar estancias interiores
- Plataformas elevadoras para facilitar el acceso a minusválidos
- Sillas salvaescaleras en entrada de inmuebles
- Servoescaleras para usuarios de sillas de ruedas
- Por qué revestir tus paredes exteriores con fachada ventilada
- Obras de rehabilitación en fachadas de piedra
- Evitar el paso del agua en cubiertas planas transitables
- Cómo solucionar la sequedad del aire en verano con un humidificador
- Libros para comprender la construcción y la arquitectura
- Cubierta deck: una solución aislante y confortable para techos de centros comerciales
- Una buena solución para cubrir un inmueble: la cubierta invertida transitable
- Cajas de herramientas para convertirte en un experto del bricolaje
- Construcción de un edificio con balas de paja
- Elige las mejores bombillas para tu negocio
- Elige las mejores ventanas para tu negocio
- Guia fácil para colocar ascensores para gente con minusvalía
- Reformas de cocinas pequeñas
- Calefacción central en un edificio. Llegó la hora de modernizarla
- Los mejores calentadores de agua para piscinas en Verano
- Purificando el aire de casa de manera sencilla
- Descubre todos mis artículos de esta web
- Casas prefabricadas baratas de hormigón
- Las mejores empresas de reformas de viviendas en coruña
Deseo que te haya servido este artículo sobre las ordenanzas municipales de Coruña sobre ruidos y superficies. De aplicación en bares y hostelería, seguro que te podrá aclarar alguna duda.