Un kit solar fotovoltaico de autoconsumo es una pequeña instalación de placas solares fotovoltaicas para edificios aislados o incluso para piscinas. Tu vivienda tendrá luz gratis y limpia, gracias al Sol. No confundir esta instalación con las placas solares térmicas que utilizan la radiación solar directa para calentar el agua sanitaria de cocinas, baños y piscinas sin electricidad
¿Qué ventajas aporta un kit solar autoconsumo para casa? Su ventaja consiste en la conversión directa de la luz del Sol en electricidad.
El kit solar autónomo es una opción interesante para quien posee una pequeña casa rural alejada medio kilómetro de la línea eléctrica. Porque llevar una línea de electricidad hasta allí suele suponer un gran coste (unos 50 euros por cada metro) y las compañías eléctricas son reacias a esta canalización.
El montaje del kit de autoconsumo fotovoltaico es sencillo, y puedes producir tu propia electricidad en casa gracias al equipo prefabricado, y con funcionamiento certificado.
Resumen
- 1 Ventajas de un Kit Solar Fotovoltaico Aislado
- 2 Lo que Debes Saber al Colocar Placas Solares en tu Vivienda
- 3 ¿Qué elementos forman un kit solar autónomo para autoconsumo?
- 4 Veamos en qué consiste cada uno de los elementos de un kit solar fotovoltaico para viviendas:
- 4.1 #1. Un panel solar fotovoltaico, con potencia de 170w y tensión de 12 voltios
- 4.2 ¿Cuanto cuestan las placas solares fotovoltaicas? -Precios:
- 4.3 #2. Una batería solar de capacidad 250 Ah (Amperios x hora)
- 4.4 #3. Un regulador de carga de 10A
- 4.5 #4. Un inversor de onda modificada que trabaje a 12v
- 4.6 #5. Cable solar 2x6mm con terminales Multicontact
- 4.7 #6. Bornas para batería
- 5 Precauciones generales en las conexiones
- 6 Cinco consejos (sencillos) al trabajar con kits de energia solar fotovoltaica aislada:
Ventajas de un Kit Solar Fotovoltaico Aislado
- En primer lugar, la fuente de energía es inagotable y gratuita: el sol
- La instalación funciona sola, requiriendo solamente de alguna revisión de mantenimiento anual.
- Gracias a la energía solar de autoconsumo te olvidas de pagar facturas de luz, y no te afectan las subidas de energía eléctrica.
- Al emplear una energía limpia, el kit solar no suelta emisiones contaminantes a la atmósfera.
- Es silencioso, a diferencia del ruido que produce el empleo de generadores.
- No tienes que pagar ningún impuesto especial, ya que estás aislado de la red eléctrica general.
Lo que Debes Saber al Colocar Placas Solares en tu Vivienda
- La instalación solar funciona mientras los rayos del sol inciden directamente sobre las placas solares.
- Esto significa que si por la noche quieres seguir disponiendo de electricidad debes recurrir a la energía almacenada en las baterías del equipo.
- Con un kit solar sencillo obtienes un nivel de electrificación básico, que te sirve para tener luz en casa y ver la televisión (o manejar el ordenador)
- No te servirá para poner en funcionamiento la lavadora, la nevera, o cualquier otro electrodoméstico de consumo elevado. Si necesitas un mayor consumo eléctrico tendrás que amentar el número de paneles solares.
¿Qué elementos forman un kit solar autónomo para autoconsumo?
Un kit solar fotovoltaico para autoconsumo suele venir con los siguientes componentes:
- Un panel solar fotovoltaico
- Una batería solar
- Un regulador de carga
- Un inversor de onda
- Cables y bornas

COMPRAR UN KIT SOLAR FOTOVOLTAICO PARA TU CASA, BARCO O AUTOCARAVANA
El siguiente modelo de paneles solares es adecuado para barco, autocaravana, coche de golf, coche eléctrico, yate, etc. Es un sistema completo de 480W y fácil conexión en 4 pasos. La longitud del cable desde las placas solares hasta el controlador de carga es de 5 m.
Un ejemplo de kit solar fotovoltaico barato (y eficiencia energética A+++) es el Kit Solar Fotovoltaico para Iluminación Básica de Casas Pequeñas de DPS Solar.
(Otra manera de tener energía gratis es mediante la geotermina o aerotermia)
- La primera utiliza la temperatura estable del suelo para climatizar la vivienda mediante una bomba de calor. Se aprovecha un recurso natural como el calor latente bajo la superficie de la Tierra. El segundo sistema, la aerotermia, extrae energia del aire exterior.
Son dos sistemas ecológicos para poner en funcionamiento la calefacción de una vivienda o establecimiento industrial.
Veamos en qué consiste cada uno de los elementos de un kit solar fotovoltaico para viviendas:
#1. Un panel solar fotovoltaico, con potencia de 170w y tensión de 12 voltios
Estas son las placas solares fotovoltaicas (ver características y oferta actual) más utilizadas en pequeño chalets y viviendas de campo.
Tienen un buen rendimiento para un uso diario y continuo.
Los paneles solares fotovoltaicos son los encargados de crear electricidad a partir de la incidencia solar, por lo que sólo funcionarán durante el día.
Y suministrará más energía durante los días de verano (más luminosos) que en los días de invierno.

Su funcionamiento es el siguiente:
- Los rayos solares chocan contra la superficie del panel.
- Eso produce una diferencia de potencial eléctrico en las células que lo forman,
- y de ahí sale la corriente continua.
Cuando estés eligiendo paneles solares para casas, debes asesorarte sobre sus características técnicas, pero también observar físicamente dos detalles:
- Que su carcasa sea sólida, para soportar los empujes del viento.
- Que la estructura de anclaje (al suelo, a la pared o al tejado) sea firme y resistente.
Aunque, por supuesto, también existen paneles solares flexibles, para su uso en autocaravanas, furgonetas o barcos.
(Aquí tienes un kit para autocaravanas)
Por cierto, si te interesa, en noticiasdelaciencia.com tienes un truco sobre cómo aumentar el rendimiento de los paneles solares instalados.
¿Cuanto cuestan las placas solares fotovoltaicas? -Precios:
Hoy en día los precios de paneles solares han bajado mucho. Por unos 200 euros ya tienes una completa gama de placas solares baratas de calidad.
#2. Una batería solar de capacidad 250 Ah (Amperios x hora)

Las baterías para placas solares o acumuladores solares son el segundo elemento indispensable en todo kit de placas solares. Recogen y almacenan la energía proveniente de los paneles fotovoltaicos, para su posterior uso.
Y de ahí obtendremos después la electricidad para nuestro consumo.
Una batería solar de 250 Ah en sistema monoblock es perfecta para pequeña instalaciones solares. Suelen tener 3 días de autonomía, lo que supone que si vienen tres días oscuros, el sistema podrá seguir suministrando electricidad sin tener que recargarse de nuevo.
Pero, por precaución, nunca dejes que las baterías se agoten por completo, porque reducirás su vida útil.
Consejos para manejar una batería solar:
- Procura que esté siempre en un lugar ventilado.
- Conserva limpios sus bornes y tapones.
- Recuerda que dentro hay ácido sulfúrico, así que ni se te ocurra fumar mientras la manipulas, salvo que quieras saltar por los aires.
- Por seguridad, mira si viene con sus etiquetas legales: marcado CE, certificación ISO 9002,…
- No conectes NUNCA un polo positivo a otro negativo de la misma batería, provocarás un circuito y la batería ya sólo te servirá como elemento decorativo sobre la mesa del comedor (pésimo gusto, por cierto).
#3. Un regulador de carga de 10A
Puedes llamarle regulador o controlador de carga, y es el «cerebro» de toda la instalación solar fotovoltaica.

(Aquí tienes un controlador de carga solar recomendable)
Sus funciones son:
- Controlar la cantidad de energía que estamos recibiendo de las placas solares.
- Controlar el estado de carga de la batería, y evita que no le llegue más corriente de la que puede soportar, para evitar daños internos.
- Mide constantemente el voltaje que obtiene nuestro kit solar fotovoltaico.
- Nos protege de la descarga excesiva de las baterías y de las sobrecargas peligrosas.
- Permite obtener el mejor rendimiento de la energía producida por los paneles.
Y ayuda también a que entre en la batería únicamente la energía justa para mantenerla a plena carga, pero sin sobrepasar el límite de seguridad de tensión.
#4. Un inversor de onda modificada que trabaje a 12v
Los inversores fotovoltaicos sirven para convertir la corriente continua (procedente de los paneles solares ) en alterna, que es el tipo de corriente que utilizan los electrodomésticos de casa.

Usaremos un inversor a 12 voltios ya preparado para instalaciones solares.
Y transformará los 12 voltios de energía almacenada en la batería en electricidad a 230 voltios, que es la que utilizamos en nuestros hogares.
- El inversor de onda modificada es el que empleamos para iluminar o poner en funcionamiento pequeños electrodomésticos como televisiones, ordenadores, minicadenas y cargadores de móvil.
- Ya trae incorporados dispositivos de protección contra sobrecargas y aumentos de voltaje.
- Su tamaño reducido, su instalación sencilla y funcionamiento automático hace que sea ideal para instalaciones solares, en autocaravanas o embarcaciones.
Pero un inversor de onda modificada no sirve para utilizarse con grandes aparatos como lavadoras, neveras o microondas. Estos necesitarían uno de onda pura, que es de más calidad.
Por cierto, si tienes dudas sobre el funcionamiento de la energía solar fotoltaica, aquí tienes una buena página con respuestas sobre el tema.
El manejo del inversor es sencillísimo, siempre tiene un interruptor para apagado y encendido. Y tiene dos enchufes para conectar los cables.
A tener en cuenta:
Al encender el inversor suele hacer un pequeño ruido, por todo el mecanismo que tiene dentro instalado. Es totalmente normal. (Lo digo por si te extraña la primera vez que lo utilices).
#5. Cable solar 2x6mm con terminales Multicontact

Este tipo de cable solar suele suministrarse en rollos de 10 metros y se emplean para realizar conexiones de forma segura entre los paneles con las baterías.
#6. Bornas para batería

Se compran en juegos de 2 unidades. Sirven para encajar fácilmente los cables en las conexiones más habituales de las baterías.
Precauciones generales en las conexiones
- Primero conectaremos los polos positivo y negativo de la batería al positivo y negativo del inversor.
- A continuación conectamos las baterías al controlador de carga (o regulador) de la misma manera: polos positivos y negativos correctamente enchufados entre ellos.
- Y el último paso (siempre debe ser el último), es conectar los paneles solares.
Cinco consejos (sencillos) al trabajar con kits de energia solar fotovoltaica aislada:
- Realiza los trabajos con calzado de goma.
- Fíjate en los conectores de los cables: suelen traer etiquetas indicando a qué conexión corresponden.
- Los conectores positivos siempre son rojos.
- Los conectores negativos siempre son negros. (truco: neg..ro = neg..ativo)
- Infórmate sobre las posibles ayudas de la administración para comprar un kit de energía solar fotovoltaica.
Este kit de placas solares de autoconsumo suele diseñarse para que dure unos 25 años.
Y recuerda que las placas te suministrarán energía en abundancia para iluminación y ver la tele desde los meses de abril hasta octubre.
Durante el resto del año la generación de electricidad será algo más justa (por los días más oscuros).
Relacionado >>
- Tubos de luz natura solar
- Cómo calentar agua en casa con energía solar
- Accesorios solares para cargar tu portátil o smartphone en el exterior
- Sobre las placas solares térmicas
La instalación de un pequeño kit solar fotovoltaico la puede hacer cualquiera, con conocimientos básicos de electricidad y pocas herramientas. No obstante, si te decides a comprar placas solares para casa, es recomendable dejar su instalación en manos de profesionales. Así tendrás el sistema funcionando con todas las garantías.