Reforma Coruña

Rehabilitación de edificios en Coruña: aislamiento de fachadas, ahorro energético y reformas integrales.

  • Accesibilidad
  • Obras de Reforma
  • Humedades
  • Aislamientos
  • Solar
  • Comparativas
  • Publicidad
  • CONTACTAR

El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) en Coruña

El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) complementa a la anterior normativa que regulaba la inspeccion tecnica de edificios ITE. Se obligaba a realizar ITEs en edificios de más de 50 años de antiguedad y en todos los municipios con población mayor a 25000 habitantes.

El IEE nace con el fin de comprobar el correcto estado de mantenimiento y conservación de los edificios. Además también se verifican las condiciones de accesibilidad y eficiencia energética. El objetivo que se persigue es evitar que los edificios antiguos se deterioren hasta llegar a la ruina.

informe de evaluacion de edificios

El nuevo informe de evaluación de edificios en Coruña, va a suplir a la anterior ITE, y ha entrado en vigor a partir de dos normativas:

  • La Ley 8/2013 de 26 de Julio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana.
  • El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificativa, y la recuperación y renovación urbanas.

 

ite coruña presupuesto inspeccion tecnica edificios

¿Qué verás aquí?

  • 1 ¿Por Qué Necesitas el Informe de Evaluación de Edificios?
  • 2 El Informe de Evaluación de Edificios y as Ayudas para Reformas
  • 3 ¿Cuanto Cuesta un Informe de Evaluacion de Edificios?
  • 4 ¿Qué se revisa en Coruña con el Informe de Evaluación de Edificios?
    • 4.1 Al igual que la ITE, el nuevo Informe de Evaluación puede ser Favorable o Desfavorable.
  • 5 ¿Donde se tramita el Informe de Edificios en Coruña?

¿Por Qué Necesitas el Informe de Evaluación de Edificios?

Obligatoriamente necesitan este informe los edificios residenciales de vivienda colectiva, con más de 50 años de antiguedad, y todos aquellos inmuebles que soliciten ayudas públicas para obras de conservación, accesibilidad o eficiencia energética.

El Informe de Evaluación de Edificios y as Ayudas para Reformas

Este informe deberá adjuntarse a la solicitud de la mencionada ayuda de rehabilitación.

Pero aunque una Ley obligue a este informe, si un ayuntamiento emite una ordenanza que regule su proceso de realización, ésta ordenanza será la que haya que tener en cuenta para realizar el IEE. En general, las ordenanzas del ayuntamiento son más restrictivas y más exigentes que las leyes a las que desarrollan.

  • Para los propietarios supone que se reducen los costes de mantenimiento.
  • Y si el inmueble está bien conservado, su valor se mantiene o aumenta.

Asímismo, el edificio contará con un estudio de las posibles patologías que presente, una propuesta de actuación ante ellas y una programación temporal de las acciones de mantenimiento. Además permite asegurar el edificio.

¿Cuanto Cuesta un Informe de Evaluacion de Edificios?

Precio informe de evaluación de edificios: las tarifas suelen establecerse  según los metros cuadrados catastrales que tenga el edificio. Depende de varios factores:

  1. El estado de conservación y mantenimiento del Edificio
  2. La accesibilidad para personas con alguna discapacidad
  3. El certificado energético que tenga el edificio.
  4. El número de viviendas y su superficie
  5. Si hay garajes comunitarios y trasteros
  6. Si en el inmueble hay locales comerciales y ascensores
  7. Tipos de fachadas, cubiertas, patios de luces

Como ves, el precio puede variar dependiendo de esta serie de condicionantes. Pero si quieres hacerte una idea de cuáles suelen ser los honorarios:

  • Si es una vivienda unifamiliar, el precio de la ITE puede ser de 200 euros
  • El precio de la ITE en un edificio es de 6 viviendas suele costar unos 500 euros
  • Si el inmueble tiene unas 10 viviendas, el presupuesto rondará los 1000 euros

 

¿Qué se revisa en Coruña con el Informe de Evaluación de Edificios?

  • El estado de la cimentación y estructura. Que no haya grietas peligrosas o cualquier otra patología que pueda suponer algún riesgo.
  • Las fachadas y paredes medianeras. Que no presenten elementos  con riesgo de desprendimiento.
  • La estanqueidad de fachadas y cubiertas. Que no haya problemas de filtraciones de humedad.
  • El estado general de las instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento.., porque los elementos de estas instalaciones ya son regulados por sus normativas específicas.
  • La accesibilidad al edificio. Que las personas con discapacidad puedan acceder al interior del inmueble. Y si no es así, proponer modificaciones razonables en el edificio para facilitar su acceso.
  • Su certificación energética, en donde se indica la energía que consume el edificio para mantener unas condiciones confortables de habitabilidad.

Si el inmueble pasó anteriormente la ITE y la ordenanza municipal lo permite, sólo será necesario adjuntar la Certificación Energética para tener completo el nuevo informe Informe de Evaluación.

Si te interesa el tema de la patología y rehabilitación de inmuebles creo que te interesará este artículo sobre libros de construcción y arquitectura.

También te puede interesar:

  1. Tramitar la Certificación Energética en Coruña
  2. Subvenciones para mejorar la eficiencia energética en edificios
  3. Normativa municipal de ruidos en bares y hostelería de Coruña
  4. Grietas en esquinas de huecos de ventana
  5. Grietas inclinadas que vemos en los voladizos y balcones
  6. Todo lo que debes saber sobre aislar la fachada de tu casa
  7. Cómo actualizar la instalación de tu calefacción central 

Al igual que la ITE, el nuevo Informe de Evaluación puede ser Favorable o Desfavorable.

Puede darse el caso de que la revisión de estructura y fachadas sea Favorable y el estudio de accesibilidad resulte Desfavorable.

Esto significará que es posible acondicionar el edificio para el acceso a gente con movilidad reducida, sin que haya que hacer una obra importante.

Textualmente, según la Ley 8/2013, sin que la obra suponga una «carga desproporcionada» a la comunidad. Por lo que serán los propios vecinos quienes deben decidir si esa carga es desproporcionada o no.

En cuanto a la Certificación Energética, el edificio será evaluado con una de las letras A,B,C,D,E,F,G. Correspondiendo a una escala, donde la A significa que edificio es muy eficiente, y la G que su eficiencia es muy mala.

Es decir, que por si mismo no aisla bien, y sus facturas de energía serán elevadas.

Esta certificación es informativa. El propietario, una vez  reciba la letra asignada, no tiene obligación de realizar las obras sugeridas.

Este informe de Evaluación tendrá una validez de 10 años, y se vinculará a las subvenciones, como marca el plan estatal de rehabilitación.

En el artículo 35 del Real Decreto 233/2013, se indica la cuantía de las ayudas públicas para la realización del Informe de Evaluación (IEE).  Para acceder a ésta ayuda, deberá presentarse el IEE con la factura de honorarios del técnico que realizó el Informe.

Para poder acceder a las ayudas del IDAE es necesario mejorar como mínimo una letra en la calificación energética total del edificio.

¿Donde se tramita el Informe de Edificios en Coruña?

En Coruña, todo lo relacionado con el Informe de Evaluación se tramita en las oficinas del Servicio de Vivienda y Rehabilitación, ubicadas en c/ Alférez Provisional 3, en la planta baja del Centro de Ocio «Los Cantones Village».

Allí os informarán sobre todas las subvenciones a las que se puede optar, así como cualquier otra consulta que se realice sobre la ITE y el IEE.

Relacionado:

  1. Filtraciones en paredes y cubiertas – causas y soluciones
  2. Eliminación de barreras arquitectónicas en Coruña – Errores garrafales
  3. Lo que debes saber sobre impermeabilizar fachadas
  4. Lo que debes saber sobre REHABILITAR fachadas de ladrillo cara vista
  5. Maneras de eliminar la suciedad en una fachada de piedra
  6. Por qué se levanta la pintura en las fachadas
  7. Todo lo que siempre quisiste saber sobre las cubiertas DECK para naves industriales
  8. Cubiertas invertidas transitables: cómo ejecutarlas de manera adecuada
  9. Comparativa entre las mejores cajas de herramientas para bricolaje en casa
  10. Vivienda sostenible con casas hechas de alpacas
  11. Humidificadores ultrasónicos de vapor: comparativas y opiniones
  12. Termómetros hidrómetros digitales: el confort en casa bajo control
  13. Hidrolimpiadoras más potentes y económicas
  14. Calefactores de pared para baños, cocinas y locales humedos
  15. Una buena guía para elegir deshumidificadores
  16. Un medidor laser indispensable para trabajos de campo de tu informe de evaluacion
  17. Bombillas de bajo consumo, bombillas halogenas y bombillas led

Y hasta aquí hemos llegado con este post sobre el Informe de Evaluación de Edificios en Coruña. Espero que haya sido de tu interés.

 

Filed Under: Aislar Edificios

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Solicita ahora tu presupuesto de reforma:

¡Fácil y rápido!

presupuestos reforma vivienda coruña lugo pontevedra vigo

 

 

 

PATROCINADORES ✅

Anuncia aquí tu empresa y consigue más visitas y clientes >> VER MÁS

LO MÁS LEIDO ★★★

  • Humedades por Condensación: cómo eliminarlas de tu vivienda en 2021 261k vistas
  • Cómo aislar las paredes de una habitación del exterior (ruido de vecinos, tráfico..) 203.6k vistas
  • Aislar del frío y SELLAR ventanas correderas de aluminio con burletes de goma y caucho 197k vistas
  • Impermeabilizar terrazas, azoteas y cubiertas planas transitables ➜ SOLUCIONES 2021 189.6k vistas
  • Mejores Deshumidificadores para el hogar 2021: comparativa calidad-precio 168k vistas
  • Pintar una habitación [paso a paso] de manera profesional – Consejos 2021 134.1k vistas
  • Tubos de LUZ SOLAR NATURAL para iluminar interiores. (Más ecológico, imposible) 127.5k vistas

Últimos Artículos

  • Mejores empresas de reformas integrales de casas en Coruña [Enero 2021]
  • Calentar agua de piscina con placas solares. Precios 2021
  • Casas Pasivas en Galicia: ventajas, empresas especializadas y precios en 2021
  • Mejores herramientas y software BIM para arquitectura y construcción [2021]

© 2021 https://reformacoruna.com | Aviso legal | Política de privacidad | Sobre mi | Mapa del sitio | Contactar

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, aceptas su uso. AceptarLeer más