Hola lector, abro las puertas del blog a los amigos de Manusa, fabricantes de puertas automáticas y accesos inteligentes. En este artículo verás información util y de valor sobre diversas soluciones en el campo de la accesibilidad. Te dejo con ellos.
En la sociedad en la que vivimos, la diversidad es un concepto fundamental que todos debemos comprender y asumir. Básicamente, tenemos que ser conscientes de que en el mundo hay millones de personas, cada uno con sus cualidades, ni mejores ni peores sino diferentes.
Desgraciadamente, cientos de personas con algún tipo de discapacidad se siguen encontrando con una serie de barreras que les impiden acceder a ciertos edificios. Este es un problema realmente serio que merece ser tratado con el máximo respeto y siempre intentando resolverlo de forma eficiente.
Para ello, multitud de empresas se han puesto manos a la obra para que en los edificios tanto públicos como privados, las personas con discapacidad puedan seguir accediendo a ellos sin ningún tipo de problema.
Un buen ejemplo de ello es Manusa, una empresa líder en el sector, que nos ofrece siempre una amplia gama de puertas automáticas y controles de accesos, siempre garantizando la máxima calidad y eficiencia en su funcionamiento.
Con la accesibilidad ganamos todos
Alguien podría pensar que negarles el acceso a sus edificios a personas con discapacidad puede ser un acto de egoísmo. Lo cierto es que, si bien es algo horrible que debemos erradicar, el beneficio que conseguimos evitándole el paso a una persona es más bien escaso, por no decir nulo.
Cuando aseguramos la accesibilidad para todo tipo de personas a cualquier edificio, estamos asegurando también una afluencia total de personas. Debido a esto, las empresas deben planificar cuidadosamente su sistema de rampas, puertas y accesos especializados.
Gracias a las puertas automáticas, las personas con discapacidad pueden acceder a los edificios sin necesidad de ir acompañados por otra persona. Además, con las rampas evitamos caídas y golpes.
Tenemos que cubrir todas las demandas
Otro factor importante a tener en cuenta, es que la accesibilidad es compleja y tiene que satisfacer a todo tipo de personas. No necesitan los mismos recursos los usuarios de sillas de ruedas que aquellos que son ciegos o sordos, eso es algo que nunca debemos olvidar.
Actualmente en España las personas con capacidad representan el 8,5% de la población. Si examinamos las estadísticas, vemos que, de ese porcentaje, casi el 40% corresponde a personas con movilidad reducida debido a problemas en huesos y articulaciones. Por otra parte, otro 40% de los discapacitados tienen problemas de sordera o ceguera. Esto nos demuestra que es muy grande el número de personas que demandan soluciones personalizadas para poder acceder a cualquier parte.
Es por esto que desde hace ya un tiempo se incorporan en la mayoría de edificios públicos y privados sistemas de lectura en braille, indicaciones lumínicas para sordos, rampas y ascensores para personas en silla de ruedas, etc.
Lo más importante de todo es contar con una empresa que nos permita disfrutar de estos accesos especializados con las máximas garantías. Para esto podemos contar con Manusa, que nos ofrece una amplia gama de puertas automáticas, sistemas motorizados de apertura, etc.
Relacionado:
dimensiones minimas de ascensores para minusvalidos
[sin_anuncios_b30]