
¿Cómo evitar las humedades por condensación en casa? Si necesitas eliminar las humedades de condensación en tu hogar debes hacer dos cosas: ventilar la vivienda con frecuencia para reducir la concentración de humedad ambiental y mejorar el aislamiento térmico de las paredes. La humedad por condensación se manifiesta en forma de puntos negros en paredes y techos. No la confundas con la humedad por filtración de agua que forma una mancha húmeda con bordes bien definidos en la pared, ni con la humedad por capilaridad procedente del agua del subsuelo y que asciende por dentro del muros.
¿Cómo disfrutar de un aire saludable en casa y una temperatura de confort natural?
- El aire dentro de la vivienda se conserva limpio y sano si se protegen las paredes del edificio con planchas de aislamiento térmico (de lanas minerales o poliestireno) y ventilando el hogar 2 veces al día (10 minutos es suficiente) para renovar el ambiente y evitar que la acumulación de humedad.
- De esta manera evitas la sensación de aire frío y previenes la aparición de mohos, hongos y demás microorganismos que proliferan en las paredes húmedas con condensación.
Resumen
- 1 ¿Cómo eliminar la humedad por condensación en paredes y techos de una vivienda?
- 2 Por qué aparece la humedad por condensación en paredes y ventanas
- 3 ¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo? Cómo saber si la humedad es por condensación o por filtración
- 4 [FAQs – Preguntas Frecuentes] ¿Qué es la condensación?
- 5 Evitar humedades por condensación en tu casa. Causas del problema.
- 6 Cuál es el origen de las manchas de condensación en paredes. ¿Y cómo evitarlas?
- 7 Soluciones para reparar la humedad de condensacion en una vivienda
- 8 Cómo reparar, limpiar y evitar las humedades por condensación en casa:
- 9 Soluciones de AISLAMIENTO para eliminar la humedad por condensación en una habitación cerrada:
- 10 Cómo reparar la humedad de condensación en ventanas de aluminio – Solución
- 11 Cómo evitar la humedad por condensación en ventanas
- 12 Cómo diferenciar la HUMEDAD DE CONDENSACIÓN de otras humedades
- 13 Pintura para reparar humedades por condensación
- 14 No puedes gastar en aislamiento ni cambiar las ventanas ¿Hay MÁS SOLUCIONES para eliminar la humedad ambiental?
- 15 Conclusión
¿Cómo eliminar la humedad por condensación en paredes y techos de una vivienda?
En viviendas con poca ventilación, el aire húmedo de las cocinas y baños (por el uso de grifos) origina una nube de vapor de agua en el ambiente.
Este exceso de vapor de agua se condensa en paredes y techos de las habitaciones, favoreciendo la aparición de colonias de hongos y bacterias. El resultado es un clima frio e insalubre en casa que genera la humedad por condensación.
Siempre se debe localizar el punto exacto por el que la humedad entra en la vivienda. Y evitar remedios caseros -pintar por encima para ocultar la mancha- solo es un remedio temporal porque en el siguiente invierno volverá a aparecer la condensación.
En resumen; las habitaciones y los cuartos cerrados en edificios antiguos tienen un problema:
- No hay ventilación: y el aire de esas estancias tiene mucha presión de vapor de agua
- La pared tiene poco aislamiento térmico: y las fachadas tienen baja temperatura superficial, y las paredes están frias.
¿Necesitas reducir la humedad en casa de manera rápida y económica? Adquiere un deshumidificador.
Si no te puedes permitir gastar en una obra para aislar las fachadas de tu edificio, un método efectivo para reducir el nivel de humedad ambiental en casa es comprando un deshumidificador.
Éste es el que tengo en mi casa:
Siempre hay que comparar y revisar las ventajas e inconvenientes de cada modelo. En mi caso elegí éste porque es muy compacto, y por su:
- Consumo reducido
- Funcionamiento silencioso: en torno a 34 decibelios dB(A)
- Depósito de 2 litros para almacenar el agua absorbida. (No es el más grande, pero a mí me sirve)
Por qué aparece la humedad por condensación en paredes y ventanas
- El aire ambiental siempre tiene una cantidad de vapor de agua, en equilibrio gaseoso con el aire. Esto da lugar a una presión de vapor de agua.
- La cantidad de vapor de agua admisible en el aire depende de la temperatura, y crece con ella. Si la cantidad de vapor de agua supera a la máxima admisible, el exceso no puede mantenerse en equilibrio en el aire, y se condensa.
- En un ambiente con temperatura calurosa (tu habitación) hay más vapor de agua que en un ambiente más frío (la calle).
- Esto origina una diferencia de presiones de vapor, que tratan que equilibrarse mediante la difusión a través de los poros del cerramiento del edificio.
- El vapor húmedo viaja de la zona de más presión de vapor a la de menos. Es decir, la humedad se transfiere del lado caliente al frío.
Las planchas aislantes térmicas en las paredes y techos permiten conservan el calor natural del hogar. Así tu casa mantiene una temperatura estable reduciendo la aparición de la condensación.
¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo? Cómo saber si la humedad es por condensación o por filtración
¿Como saber si la humedad de tu vivienda es por filtración o condensación?
- En una filtración de agua, la humedad procede del interior de la pared, atravesándola. Puedes comprobarlo viendo que el revestimiento de yeso se desmorona, si la pintura se despega y detrás se ven los hongos. Si el muro está enterrado, puede deberse a la presión del agua del suelo contra el muro.
- Si hay condensación en el aire, los hongos están perfectamente a la vista. En esquinas de paredes o alrededor de ventanas. la humedad procede del ambiente. El aire de la habitación está cargado de humedad.
Es de vital importancia limpiar el aire con la ventilación diaria de tu hogar.
Antes de nada, 2 preguntas:
✅¿Quieres reducir la humedad en tu vivienda de forma económica y sin obras? una solución es comprar un deshumidificador doméstico portátil
✅¿Quieres aislar las paredes y ELIMINAR la condensación para siempre? Entonces tienes que hacer obra. Puedes mejorar el aislamiento térmico de los muros con una fachada SATE, que se coloca por fuera de la fachada, sin entrar en tu vivienda, y consigues un clima más cálido dentro de tu hogar ahorrando en calefacción.
Añadiendo aislamiento térmico a las paredes exteriores, conservas el hogar cálido con una atmósfera sana.
En resumen, pasos para solucionar la humedad de condensación en paredes y techos de una habitación o cuarto cerrado:
- Ventilar toda la casa abriendo 2 ventanas para que exista corriente de aire (10 minutos 2 veces al día)
- Bajar la temperatura de la calefacción. El aire caliente absorbe mucha humedad. Cuando apagas la calefacción, todo ese vapor de agua se acumula en las paredes y cristales
- Mejorar el aislamiento térmico de paredes, ventanas y techos. Así las paredes estarán calientes y la humedad no tendrá donde asentarse.
Si necesitas una solución rápida y económica, piensa en adquirir un deshumidificador. Yo lo hice por motivos personales (catarros y alergias)
Tipos de paredes que favorecen la aparición de humedad
- Todos los materiales ofrecen resistencia al paso de vapor de agua, por lo que la cantidad de vapor pasante se va reduciendo a medida que atraviesa más materiales.
- En un edificio, los materiales de las paredes -ladrillos, bloques- suelen ser porosos y tienen poca resistencia al vapor de agua. En cambio los materiales impermeables presentan gran resistencia y forman auténticas barreras frente al vapor.
- Si el vapor de agua pasa por zonas donde la temperatura es inferior a la relativa correspondiente, aparecerán condensaciones en esa zona. Esas condensaciones son peligrosas y deben eliminarse. Las condensaciones aumentan el coeficiente de transmisión térmica de los materiales, reduciendo la capacidad aislante de los mismos.
- La solución a esto consiste en colocar en los cerramientos colocar materiales aislantes con barrera de vapor. Esta barrera se sitúa en la parte caliente de la pared o techo, reduce el contenido de vapor que pasa a través de ella y reduce también la temperatura relativa en la zona del aislamiento, quedando éste protegido de condensaciones.
Con aislamiento térmico en los muros envolventes del hogar y una adecuada ventilación. solucionamos los problemas de condensación en la vivienda.
En ciudades costeras como Coruña (donde vivo), con viento, aire húmedo y el salitre del mar, sufrimos problemas de humedad en paredes, muros y techos de casa.
Por culpa de los edificios mal construidos en las últimos 40 años, ahora muchas viviendas sufren problemas constructivos con humedades por condensación.
¿Cuáles son las causas de estas humedades en muros?
- El aire húmedo dentro de la vivienda ➔ Si no se ventila, aparecen los ácaros y hongos.
- La falta de material aislante en los muros del edificio ➔ Se enfrían las habitaciones.
Guarda este artículo. Es una guía básica que le gustaría tener a muchos estudiantes de arquitectura. Porque vas a entender los conceptos, explicados de manera clara con ejemplos sencillos.
¿Qué queremos conseguir?:
- Cómo solucionar problemas de condensación en una vivienda
- Cómo tener un ambiente confortable en casa
- Cómo mantener secos los vidrios de las ventanas
- Y cómo eliminar la sensación de aire frío en invierno
Veamos cómo tratar y evitar las manchas de humedades por condensación en:
- paredes
- techos
- rincones de cocinas
- baños con poca ventilación
- y habitaciones frias en general
[FAQs – Preguntas Frecuentes] ¿Qué es la condensación?
La condensación es el fenómeno físico por el cual la humedad ambiental (el vapor de agua contenido en el aire) se transforma en líquida al entrar en contacto con una superficie fría.
Es un cambio de estado de la materia, pasando de gaseosa a líquida.
¿Cómo saber la humedad de una habitacion?
Si quieres conocer el grado exacto de humedad en casa, la puedes medir con un higrómetro.
- Te puede interesar ⇒ Comparativa de Termómetros-Higrómetros
- Ver también ⇒ Mejores Purificadores de Aire para el Hogar 2023
¿Por que se produce la humedad por condensación en las casas?
La condensación se produce por dos cosas:
- El exceso de vapor de agua en tu hogar
- Y por el aire estancado dentro de una vivienda fría.
La suma de estos 2 factores provoca la aparición de condensaciones en las paredes.
Evitar humedades por condensación en tu casa. Causas del problema.
- La humedad por condensación se aprecia cuando en las esquinas de las paredes, techos y ventanas aparecen unos puntos negros que pasan desapercibidos.
- Estos puntos -si no se eliminan pronto- aumentan de tamaño hasta convertirse en manchas de humedad con moho.
- En el moho crecen los ácaros y las colonias de hongos, cuyas esporas se desprenden por el aire y entran en los pulmones, provocando enfermedades a personas con bajas defensas como niños y ancianos.

UNA SOLUCIÓN RÁPIDA PARA QUITAR EL MOHO POR CONDENSACIÓN EN LAS PAREDES
La MEJOR solución es colocar aislamiento térmico en las paredes.
A partir del día siguiente -de terminar las obras- ya notarás la vivienda más cálida y las condensaciones habrán desaparecido PARA SIEMPRE.
Pero si no puedes permitirte esta reforma, tienes otras 2 soluciones para eliminar el moho por condensación:
- Ventilar la estancia y limpiar las manchas de moho y hongos con un limpiador antibacteriano.
- Comprar un deshumidificador para reducir la humedad del aire y subir la temperatura.
Productos para limpieza de moho y verdín de las paredes
- Los limpiadores fungicidas eliminan los hongos y el moho de las paredes con condensación en 5 minutos.
- Al aplicarlos sobre la superficie de la pared, entran profundamente en los poros del muro y eliminan de raiz las esporas de hongos.
- Pero como cualquier limpiador, no es una solución definitiva. Y si no vuelves a limpiar con cierta frecuencia, el moho vuelve a aparecer.
¿Qué 3 ventajas consigues aislando los cerramientos del hogar?
- El calor ya no escapará de casa (y no entrará frío de la calle)
- El aire que respiráis en casa será más limpio y saludable
- Cada mes verás lo que ahorras en calefacción o aire acondicionado. Y eso al fin del año es una pasta.
- 5 maneras de mejorar el aislamiento térmico de tu casa
- Cómo impermeabilizar un muro exterior de sótano
EL MAYOR PROBLEMA PARA REPARAR LAS HUMEDADES EN CASA
Los mayores problemas de humedades en viviendas son el DAÑO que producen a quienes viven allí.
La condensación suele aparecer en invierno y es peligrosa si en el hogar residen:
- personas con problemas de alergia y asma
- niños
- ancianos

Otro problema que no te gustará nada es la aparición de bichos por humedad en paredes.
Seguro que los has visto alguna vez:
Son como una especie de pececillos de plata (bastante grimosos) que corren por el suelo de los cuartos de baño con poca ventilación, o por habitaciones oscuras con humedad.
Cuál es el origen de las manchas de condensación en paredes. ¿Y cómo evitarlas?
La humedad por condensación surge cuando el vapor de agua de una habitación (llamado humedad ambiental) se convierte en líquido al tocar una superficie FRÍA.
¿Dónde aparecen estas condensaciones?
- En el marco de una ventana de aluminio
- En el cristal
- En las paredes cerámicas de baños y cocinas
- En las paredes de casa donde nunca da el sol
- En las tuberías de acero
Y en el cristal de la jarra de cerveza fresquita que te tomas en verano. (No es broma, el fenómeno es el mismo)
El exceso de vapor de agua en el ambiente, si no tiene escapatoria, termina saturando el aire y «pegándose» a la superficie de las paredes en forma de pequeñas gotitas.

¿TIENES HUMEDADES EN CASA Y QUIERES QUITARLAS DE UNA VEZ POR TODAS?
Solicita presupuesto (gratuito y sin compromiso) con la mejor solución para tu caso particular:
¿Cuales son las causas de estas condensaciones en paredes y ventanas de las viviendas?
Las causas son cualquier actividad que mezcle paredes frías con vapor de agua:
- Falta de aislamiento térmico en las paredes de la fachada.
- Ducharse sin extractor de aire, o sin ventana abierta para que salga el vapor.
- Una olla hirviendo en la cocina (si tienes el extractor apagado)
- La humedad que suelta la ropa tendida en una habitación sin ventilar
- Etc.
Un ejemplo claro lo tienes en el VAHO que se forma en el espejo cuando te duchas:
El vapor que generas no puede salir del baño, así que se asienta sobre la superficie más fría que encuentra.
En este caso, el cristal del espejo.
Con el paso del tiempo, ese vapor de agua va siendo absorbido por la pintura de la pared, como si fuera una esponja.
Y llega un momento en que, si la pintura no tiene tratamiento antihumedad, irá degradando el revestimiento de la pared.
Soluciones para reparar la humedad de condensacion en una vivienda
Veamos qué soluciones existen para eliminar la humedad ambiental de una casa, y como quitar la humedad por condensacion en una habitacion
¿Por qué se llena la casa de vapor de agua?
No sólo por culpa de la ducha.
Como hemos dicho antes, también nosotros mismos somos causantes de la condensación que se produce en casa:
- Al cocinar,
- al planchar,
- al secar la ropa dentro de casa,
- al lavarnos,
- al respirar…
- etc
Cómo reparar, limpiar y evitar las humedades por condensación en casa:
La SOLUCIÓN para evitar la aparición de humedades de condensación en las ventanas y paredes de tu hogar consiste en realizar estas 3 tareas:
- Ventilar diariamente el hogar, una por la mañana y otra por la tarde abriendo dos ventanas para crear una corriente de aire que empuje la humedad al exterior.
- Colocar aislamiento térmico en paredes y techos para que el aire en el hogar se conserve cálido.
- Sella con masilla las fisuras y grietas que detectes en el cerramiento de la vivienda, o inspecciona las holguras en torno a los marcos de ventanas, en la caja de persianas exteriores, etc, para evitar la entrada del agua de lluvia y el frio exterior
1. VENTILAR >> Para expulsar el vapor de agua
Es primordial, porque al aire estancado le encanta absorber humedad.
Es muy común encontrar manchas negras de humedad por condensación en armarios empotrados, o en la zona posterior de los muebles que están contra la pared.
- La causa es que son rincones por los que difícilmente circula una corriente de aire. Así que ese rincón oscuro se convierte en un sitio perfecto para que empiece a proliferar el moho y los hongos.
- Para evitarlo, conviene ventilar con frecuencia los armarios y, si es posible, separar los muebles unos cinco centímetros de la pared, creando, de esa manera, una pequeña zona por donde discurra el aire.
Así que la primera norma de cómo evitar y eliminar la condensación es:
Abre las ventanas 10 minutos cada día, para renovar el aire húmedo.
Y repite esta acción dos veces, una por la mañana y otra por la tarde.
Y no abras solamente las ventanas de una única habitación.
Tienes que abrir las ventanas de dos habitaciones opuestas.
Para que haya corriente de aire a través de la casa que empuje esa humedad hacia fuera.
Una habitación con corriente de aire favorece que la humedad de condensación encuentre una salida y escape sin problemas al exterior.
El resumen es éste:
- Las condensaciones SIEMPRE quieren escapar de casa
- Y si no encuentran salida, se pegan a las zonas frías de paredes, techos y cristales

2. Ahora hablemos del AISLAMIENTO TÉRMICO
Un error habitual >> cuando sentimos humedad solemos calentar el aire subiendo la calefacción.
- Lo malo de esto es que el aire caliente absorbe más humedad que el aire frío.
- Y lo único que conseguimos es que cuando baja la temperatura, el exceso de vapor de agua «no cabe» en el ambiente, y se condensa en las paredes de la vivienda.
De ahí la importancia de la ventilación para evacuar el exceso de vapor húmedo y dejar un aire más sano en tu habitación.
#2. Cómo arreglar una pared con humedad → Importante: aislar paredes, ventanas y techos
Veamos cómo mejorar el aislamiento térmico para eliminar la condensación y reparar humedades.
UNA COSA BUENA: el mismo aislante térmico también puede funcionar como aislante acústico frente al ruido que llega de la calle.
Una pregunta particular que recibo con frecuencia es la siguiente:
¿Cómo reparar una humedad en la pared?
- La mejor respuesta es aumentar el grado de aislamiento en paredes y ventanas.
- Así el calor no escapa de tu hogar a través de los muros, y dentro de casa habrá un ambiente confortable.
- Y así dejarás de encender la calefacción, con la ventaja de empezar a ahorrar mes tras mes en facturas eléctricas.
Soluciones de AISLAMIENTO para eliminar la humedad por condensación en una habitación cerrada:
¿Qué tipo de aislamiento térmico es el mejor y cómo se instala?
En el mercado existe una gran variedad de materiales aislantes de gran eficacia para evitar humedades de condensación.
Los más empleados son:
- Lanas de roca y de vidrio
- Poliestireno expandido o extruído
- Espumas de poliuretano
- Espumas elastoméricas
- Vidrio celular
- Corcho aglomerado
- Panel de fibra vegetal
- Perlita expandida
- Vermiculita
- Paneles sándwich con placas de yeso laminadas (pladur)
- Etc
Todos funcionan perfectamente.
Voy a comentar las posibilidades de instalación del aislamiento, una vez que te hayas decidido por uno determinado.
3 MANERAS DE REPARAR HUMEDADES POR CONDENSACIÓN AISLANDO LAS PAREDES DE CASA:
PRIMERA ► AISLAR EL EXTERIOR DE LA FACHADA -DESDE LA CALLE-
Esta solución (la mejor) la expliqué con detalle en mis artículos sobre:
SEGUNDA ► AISLAR LA PARED INTERIOR DE LA HABITACIÓN
Con esto me refiero a colocar un trasdosado con tableros de pladur, por ejemplo, tal como puede apreciarse en las siguientes imágenes.
TERCERA ► INYECTAR ESPUMA AISLANTE EN LA CÁMARA DE AIRE DE LA PARED
Éste es otro eficaz tratamiento de humedades por condensación:
Si la fachada tiene cámara de aire, puede rellenarse con una espuma aislante inyectada a través de pequeñas perforaciones en el tabique.
De esta forma evitamos que el calor escape a través de la fachada, manteniendo la temperatura dentro de la vivienda a un nivel agradable y estable.
En este artículo podéis encontrar más opciones sobre cómo mejorar el aislamiento de la fachada para reparar y eliminar las manchas por condensación.
Cómo reparar la humedad de condensación en ventanas de aluminio – Solución
¿Y qué tipo de soluciones tenemos para evitar la condensación en ventanas de aluminio?
No sólo debemos centrarnos en la reparación de humedades en paredes, sino que en torno al hueco de ventanas suelen asentarse también el moho y las condensaciones.
Condensación en marco de ventanas de aluminio – Solución
Si tenemos una ventana simple de aluminio, y sentimos el marco frío al contacto con la palma de la mano, es señal de que ahí va a condensar la humedad (recordemos que la humedad siempre busca las partes frías de la habitación).
Las ventanas suelen sufrir los efectos de la condensación principalmente en su perímetro inferior.
Esto es debido a que el vapor de agua:
- se condensa en el cristal
- se convierte en líquida y chorrea hacia abajo
- empapa la pared bajo la carpintería (el marco) de aluminio.

Cómo evitar la humedad por condensación en ventanas
La solución ideal será emplear ventanas con rotura de puente térmico y cristal doble.
¿Y qué es eso del puente térmico?
Ahora lo explico.
Qué es la rotura de puente térmico en ventanas:
El aluminio es un excelente conductor del calor.
Eso significa que el calor de tu hogar escapa a la calle a través del marco de aluminio de la ventana.
Esa vía de escape que comunica la vivienda con el aire exterior se denomina puente térmico.

Si rompemos ese puente con un material (un simple trozo de plástico) que impida la transmisión térmica, conseguimos que:
- El calor ya no escape de la habitación
- El frío de la calle no entre en casa
De esa manera, no tendremos problemas de condensación en ventanas, y la temperatura de la vivienda se mantendrá siempre a un nivel estable.
¿TIENES UN EDIFICIO CON PROBLEMAS DE HUMEDAD POR CONDENSACIÓN EN CORUÑA?
En la imagen siguiente, la rotura del puente térmico se realiza mediante los trozos de plástico negro que se aprecian dentro del marco de la ventana.
Se observa perfectamente cómo se rompe la continuidad del metal, evitando ser un lugar de paso de temperatura y ayudando a retener el calor en casa.
El CRISTAL CON DOBLE HOJA también será tu aliado contra la condensación
Otro aspecto importante a comentar es la presencia del doble cristal.
- El doble cristal, formado por dos hojas de vidrio con cámara de aire intermedia, resiste el flujo de frío y calor, lo que ayuda a impedir que la habitación se enfríe y que haya que encender la calefacción.
La instalación de ventanas aislantes es uno de los factores más importantes para eliminar la humedad por condensación en una habitación.
Recordemos que los cristales y carpinterías (los marcos de aluminio sin rotura de puente térmico) son la parte más fría de toda la vivienda.
Cómo diferenciar la HUMEDAD DE CONDENSACIÓN de otras humedades
¿Cómo saber si las manchas de mi pared son causadas por humedad por condensación?
La respuesta es fácil: la humedad de condensación se limpia sin problema aplicando un remedio casero:
⇒ Frota la pared con un trapo empapado en agua y lejía y podrás limpiar esa mancha de humedad ⇐
La lejía es el mejor producto para eliminar estas manchas de humedad.
Es un método económico y la pared pintada no se deteriora porque es una humedad superficial que procede del interior de casa, no de la calle.
¿Cómo quitar el moho en paredes por condensación?
Tienes la respuesta en este video de Bricolaje y consejos, donde puedes ver de manera práctica cómo limpiar la condensación de la pared:
Pero esta solución no sirve frente a las manchas causadas por humedades de filtración o capilaridad, que proceden del exterior y dañan los muros de la fachada.
Así que el truco del video solo sirve para reparar humedades en paredes interiores que están empapadas de vapor de agua superficial.
Pintura para reparar humedades por condensación
Este es un caso particular:
Si queremos evitar la condensación sobre tuberías, podemos protegerlas aplicando una pintura anticondensación.
La importancia de dicho pigmento es que su superficie absorbe el vapor de agua, e impide que se formen gotas de condensación sobre el metal.
Para las paredes interiores, podemos emplear pinturas transpirables antihumedad:
- Aquí tienes una pintura antihumedad
con buena relación de calidad / precio
Es muy importante que los botes de pintura especifiquen que el producto viene con tratamientos para evitar el moho.
Su aplicación es como el de una pintura normal, y así habremos llegado a la solución de humedad en paredes interiores.
No puedes gastar en aislamiento ni cambiar las ventanas ¿Hay MÁS SOLUCIONES para eliminar la humedad ambiental?
Pues sí. ⇒ También puedes usar un deshumidificador para reducir la humedad por condensación.
No eliminas el problema de raiz, pero al menos reduces la humedad y el frio.
Mucha gente no puede permitirse gastar en aislamiento de fachadas y necesita una solución YA, así que para ellos, los deshumidificadores son la mejor solución a corto plazo.
¿Qué deshumidificador comprar? ¿Cuál funciona mejor?

Hay 2 MODELOS de deshumidificadores que destacan en relación calidad/precio:
1️⃣ El modelo DeLonghi Aria Dry Light DNC 65 ⇒ (ver características y oferta actual)
Éste es de los más vendidos (y el que finalmente compré yo) porque:
- es ligero
- es compacto
- y es silencioso.
2️⃣ El deshumidificador Orbegozo Dh2050 ⇒ (ver sus características y oferta actual)
Este modelo destaca porque:
- seca rápido el ambiente
- puedes regular la potencia de funcionamiento
(Te dejo un enlace con una comparativa sobre los mejores deshumidificadores del 2023)
Conclusión
Invirtamos en aislar mejor nuestras viviendas del frío y la humedad.
En una casa mal aislada, el calor de la calefacción encendida se va escapando a través de las paredes.
Y cuando la apagas, la humedad vuelve.
Y luego te llevarás una alegría al ver cómo la humedad por condensación en casa ha desaparecido y las facturas eléctricas se han reducido por arte de magia.
Y así sin darte cuenta..:
- Irá recuperando mes a mes la inversión económica realizada en aislamiento.
- Disfrutarás de un ambiente más cálido y natural en casa sin encender la calefacción.
- Y seguirás ahorrando dinero mes tras mes, y año tras año.
En resumen:
¿Qué soluciones eficaces tenemos para la humedad por condensación?
- Ventilar la casa con más frecuencia
- Mejorar el aislamiento térmico de las paredes
- Instalar ventanas más aislantes para evitar que los cristales estén permanentemente empañados.
- Si quieres instalar ventanas de aluminio, procura que sean con Ruptura de Puente Térmico
- Antes de encender la calefacción, ventilar la vivienda
- Mantener la calefacción a una temperatura inferior a 20ºC (a más temperatura, más humedad sufrirás después)
- Encender siempre el extractor de humos al cocinar
- Ventilar el baño cuando nos duchemos. Así reduces muchísimo las humedades por condensación.
- No tender la ropa dentro de casa. Si se hace, que sea en una habitación con las ventanas abiertas.
- Por el día subir todas las persianas y abrir todas las cortinas para que la luz solar caliente el ambiente de las habitaciones
Relacionado >>
- Los mejores revestimientos impermeabilizantes para una fachada
- Hidrolavadoras para limpiar las marcas de moho y algas (verdín) de las fachadas
- Estufa de gas catalítica y llama azul para calentar tu vivienda de manera eficiente
Espero que te haya gustado este artículo sobre cómo reparar la humedad por condensación en una vivienda. Si estás en Coruña CONTÁCTAME SIN COMPROMISO si necesitas una SOLUCIÓN para eliminar las humedades y el exceso de vapor de agua en tu hogar.