
¿Cómo reparar grietas en voladizos de fachadas exteriores y balcones? Este problema es habitual de los voladizos de los edificio y se distinguen de los desconchados de pintura, las grietas por asentamientos, y las grietas por sobrecarga en las vigas. Con este artículo aprenderás a distinguir unas grietas de otras, y detectar posibles causas del problema.
Si te interesa el tema, echa un vistazo a mi recopilación de mejores libros de arquitectura y construcción, donde encontrarás información más detallada sobre las patologías expuestas.
Voy a explicarlo huyendo de palabras “técnicas»
Causas de las fisuras y grietas en voladizos de fachadas de edificios
Una causa frecuente es que la viga que cierra el frente de fachada -y sobre la que apoya el tabique- soporta el peso del cerramiento que tiene encima y del resto de plantas superiores. Prácticamente todo el revestimiento de fachada carga sobre esa viga.
La patología consiste en la aparición de una grieta, generalmente en forma de arco, en el cerramiento lateral de la primera planta.
Las esquinas son los elementos más débiles en un saliente de fachada. Si no se refuerzan durante la construcción, pronto aparecen las grietas.
Reparación de grietas en voladizos de fachada. Lo primero que debes saber
Puede suceder que:
- Cada tramo de pared de cerramiento apoya sobre el cerramiento del piso inferior,
- Y el del inferior sobre el otro inferior,
- Y así sucesivamente,
Llega un momento en que al llegar al voladizo del primer piso, nos encontramos con que éste queda sobre el aire, sin apoyar en nada.
Y de esa forma, ese canto de forjado pasara a soportar él solito el peso la fachada del edificio.
Y como no está calculado para resistir tanto peso, aparece la grieta. Que hay que reparar para impedir que aumente.
La aparición de grietas en los voladizos de fachadas tiene su origen en la fatiga del cerramiento y su incapacidad de resistir con el peso de todo el muro que tiene encima. Pero hay muchas más causas.
Quizás también te interese:
- ¿Por qué las ventanas tienen esas grietas en las esquinas?
- Qué ventajas presentan las fachadas revestidas de cal hidráulica
Puede ocurrir que cuando calcularon las vigas en la zona de fachada, se olvidaron de tener en cuenta la tabiquería que carga sobre ellas.
Por lo que debido al gran peso que recibe, la viga flecta y comienza a fisurar en los laterales del cerramiento.
Pero también suele suceder que la obra fue bien diseñada, pero mal ejecutada.
A veces, por problemas de alineaciones, la pared exterior de la fachada no queda correctamente apoyada sobre su viga, sino que está desplazada hacia fuera, trasmitiendo su peso al cerramiento del piso inferior, que no contaba con él.
Lo ideal sería que esto, al ser un problema frecuente, se tuviera en cuenta al redactar el proyecto, y se hubiera previsto un refuerzo “extra” en el voladizo de la planta primera, por lo que pudiera pasar.
Si no hubieron transcurrido 10 años desde que terminó la obra, hay que avisar a los responsables de la ejecución, pues son quienes responderán por la aparición de esa patología.
Sino, si el edificio es más antiguo, y se teme que la patología vaya a más, ponerse en contacto con un arquitecto técnico para estudiar el problema, y que confirme si hay algún riesgo de que la grieta esté “viva” y puedan caer cascotes sobre la calle.
Porque esta patología suele traer consigo otras detrás; desprendimientos del material de fachada, filtraciones de agua de lluvia hacia el interior del cerramiento, provocando la aparición de humedades, corrosión de armaduras, etc.
Cómo arreglar estas grietas en paredes exteriores
Si las grietas no están estables y van a más, la primera acción será apuntalar el primer forjado, y luego estudiar la forma en que cada tramo de fachada pueda quedar anclado a su piso correspondiente.
Es una solución habitual atirantar (con una subestructura metálica en cartabón, por ejemplo) los voladizos de cada planta a sus respectivos forjados y pilares, para reconducir hacia ellos el peso que se transmitía al cerramiento inferior.
Una nota importante sobre apuntalar vigas:
Si se apuntala la viga, se deben colocar dos puntales, uno en cada esquina.
No sirve colocar un único puntal en la zona centro del voladizo. El armado de la viga no está preparado para esa resistir esfuerzos en esa ubicación.
Relacionado:
- Vamos a impermeabilizar la fachada de tu casa
- Vamos a reformar un cuarto de baño pequeño
- Vamos a rehabilitar una fachada de ladrillo visto
- Consejos sobre cómo pintar fachadas de casas
- Se puede limpiar una pared de piedra de manera sencilla
- Cómo se debería pintar un dormitorio
- Grietas en tu casa por movimientos diferenciales del terreno
- Aparición de bultos y roturas en el revestimiento de las paredes de casa
- Aprovecha a dar a tu cubierta inclinada un tratamiento impermeable
- Cómo aplicar un producto impermeabilizante en terrazas y azoteas
- Proteger fachadas exteriores con mortero monocapa
- Cuánto cuesta construir una casa prefabricada de hormigón
- Empresas de reformas de casas y pisos en Coruña
Si eres un estudiante de construcción, estoy seguro que te ha encantado este artículo sobre las grietas diagonales que aparecen en los voladizos de fachadas. Porque es muy difícil encontrar un edificio antiguo que no presente esta patología.