Reforma Coruña

Rehabilitación de edificios en Coruña: aislamiento de fachadas, ahorro energético y reformas integrales.

  • Accesibilidad
  • Reformar viviendas
  • Humedades
  • Aislamientos
  • Solar
  • Comparativas
  • Tu Publicidad
  • CONTACTAR
Reformacoruna » Reformar viviendas » Decorar una habitación de matrimonio, juvenil o de bebé

Decorar una habitación de matrimonio, juvenil o de bebé

Hoy vamos a mostrar trucos e ideas para organizar y decorar una habitación de bebé, juvenil o de matrimonio. Y es que a veces renovar los elementos de una habitación constituye un verdadero quebradero de cabeza.

No soy decorador ni interiorista. Pero en mi vida profesional he visto multitud de dormitorios en fase de «construcción» y decoración, y veo que siempre hay tendencias y coincidencias en la distribución de muebles, los colores de paredes y techos, y la iluminación.

Por ejemplo ⇒ Aquí puedes ver ⇐ ideas para decorar un cuarto, y accesorios de decoración de para habitaciones MEJOR VALORADOS por los compradores en Amazon.

Espero que lo que te cuento te sirva la próxima vez que tengas que cambiar la distribución de tu dormitorio o simplemente ideas para tu habitación.

Sólo tenemos claro que queremos algo cómodo y que refleje nuestro carácter. Donde todo encaje a la perfección y nada chirríe.

¿Quieres que tu nueva habitación trasmita un ambiente cálido y acogedor? Pues sigue los siguientes…

Consejos para decorar un dormitorio de matrimonio o juvenil

La primera norma para decorar una habitación es planear TODO con anticipación.

Empezando con la ubicación del mobiliario más grande y terminando con las cosas más pequeñas.

Aquí la cinta de medir será tu amiga. Veamos qué puntos debemos seguir:

#1. Contacta con un profesional

decorar habitacion

Antes de tocar un tabique, si te es posible, ponte en manos de un técnico experto en interiorismo.

No te vas a arrepentir.

Te va a aportar ideas que jamás se te abrían ocurrido. Sencillamente porque se pasan la vida organizando espacios interiores, y se saben todos los trucos.

Te va a demostrar todos los recursos que se le pueden sacar a tu dormitorio. Y cómo conseguir un ambiente confortable y con personalidad por un importe más económico del que pensabas en un principio.

#2. Cómo orientar la cama

Aquí nos vamos a saltar a la torera las recomendaciones del Feng Shui. No vamos a entrar direcciones de lineas magnéticas ni nada por el estilo.

Lo que debemos tener presente es que la decoración del dormitorio va a depender de cómo hayas dispuesto la cama. Y en su ubicación debes tener presente dos ideas:

  • Su situación respecto a la ventana
  • Que no entorpezca la circulación por la estancia

La importancia de la ubicación de la cama es primordial a la hora de decorar una habitación de matrimonio.

La posición ideal de la cama es con su cabecero hacia la pared lateral a la ventana.

No lo pongas nunca ni de espaldas a la ventana ni frente a ella, porque la luz del día te deslumbrará, especialmente en verano.

La luz lateral es la más cómoda para tumbarse sobre la cama a leer.

situación de una cama
Orientación de la cama respecto a una ventana

Debes poder acceder a los tres lados de la cama.

No la pegues en una esquina contra una pared, porque acabarás odiando esa ubicación, después de ver como tus dedos se despellejan una y otra vez al hacer la cama, con tanto roce contra la pared del fondo.

(Por cierto, si te es posible, no la sitúes tampoco con el cabecero hacia la pared del baño. Te librarás de oír sonidos… incómodos)

Es importante mantener un poco de privacidad en la habitación… aún con la puerta abierta.

Para ello, comprueba si desde la cama tienes visión directa de la cocina o el salón.

Te parecerá una tontería, pero lo agradecerás cuando vengan invitados a casa y tengas la cama hecha una leonera.

Si estás pensando en renovar la cama, no hace falta comentar la importancia de un buen somier y un colchón viscoelastic o de látex. Son caros, pero tu cuerpo lo agradecerá.

Piensa que vas a pasar muchos años tumbándote encima.

Para colocar las mesillas de noche, recuerda dejar al menos 40 cm de espacio a ambos lados de la cama.

Si ya tienes claro donde irá situada la cama ¡enhorabuena! Ahora todo será más fácil de organizar.

Porque la ubicación del lugar donde duermes te deja en bandeja la organización del resto de elementos: armarios, estanterías, mesas…

#3. Decorar una habitación no es convertir tu dormitorio en un laberinto

Procura eliminar todos los requiebros y giros al máximo.

No debes llegar al armario esquivando mesas. Debes intentar disponer los muebles para que la circulación fluya por solo un lado de la habitación.

Lo ideal sería realizar un pequeño plano de la estancia y pensar sobre él las posibilidades, para no agotarse moviendo muebles de un lado para otro.

Un truco:

  • Fíjate en cómo están decoradas y organizadas las habitaciones de los hoteles. Han estudiado la circulación y la disposición de los muebles para hacerlas lo mas cómodas posible (para que vuelvas allí).

#4. Los colores en las paredes y techos

Emplea tonos claros, suaves y relajantes.

Utiliza tonos aguados de colores crema, vainillas, beiges, verdes agua y turquesas. Está demostrado que los cremas y blancos facilitan la relajación y el sueño.

Jamás se te ocurra pintar la habitación con colores vivos como rojos o naranjas, salvo que quieras salir convertido en un psicópata.

Son tonos que provocan nerviosismo e irritación.

Por cierto ¿sabías que existen cárceles con celdas pintadas de rosa para reducir la agresividad de los presos?

Así que fíjate si el color influye en el carácter o no.

Ultimamente se está poniendo de moda una nueva manera de pintar la habitación.

Consiste en pintar la pared principal de la habitación en un tono más oscuro que el resto.

La pared principal es donde apoya el cabecero de la cama.

Y me parece una buena idea, no solo porque le da un toque elegante, sino porque produce efecto de profundidad, y hace que la estancia parezca más amplia.

Respecto al techo, poco hay que decir: déjalo en un tono blanco. Si le pones color parecerá que va a caer sobre tu cabeza.

#5. La importancia de un suelo cálido

Los mejores revestimientos para el suelo de una habitación son los formados por maderas nobles.

Un suelo de tacto suave, de madera maciza y laminada, puede convertir tu habitación en un lugar sumamente confortable.

No hay ningún otro revestimiento que iguale esa sensación de calidez bajo tus pies descalzos. Y es uno de los aspectos más importantes a la hora de decorar una habitación.

En esta página tienes una amplia variedad de acabados de suelos de madera, para que te hagas una idea de cual puede quedar mejor en tu dormitorio.

#6. Organiza TODOS los huecos de TODO el mobiliario para guardar TODO

cada cosa en su sitio

Pues eso. Recuerda la frase “un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio”.

Debemos tener un lugar para cada objeto, desde el móvil hasta el último boli. Cualquier cosa, por pequeña que sea, debe tener siempre su rincón.

Y tienes que realizar el esfuerzo sobrehumano de volver a dejarla allí cuando terminas de usarla.

Da mucha pereza hacerlo, pero es la única manera para no perder ni un segundo buscando nada, y sepas exactamente lo que tienes.

El hueco debajo de la cama es otro lugar donde puedes guardar muchas cosas. En cualquier tienda encontrarás esos cajones multiusos con ruedas, específicos para ese lugar.

caja con ruedas para debajo de la cama

(Una pequeña intromisión: por si te interesa, acabo de publicar un nuevo artículo sobre kits solares )

Respecto a la televisión, no se recomienda tenerla en el dormitorio.

Tu habitación es un lugar de descanso.

Si pones una tele, deberás cambiar varios muebles de sitio. Y no tendrás la habitación a tu gusto. La tendrás al gusto de la televisión.

Piensa que cuando un televisor entra en una habitación, se convierte en el rey del lugar, y toda la habitación se organizará respecto a ese aparato.

#7. Aprovecha al máximo la iluminación

A la hora de decorar una habitación es vital conocer como entra la luz del sol por la ventana a lo largo del día, para disponer una mesa en el lugar donde reciba más luminosidad.

En cuanto a la luz eléctrica, la peor solución es colocar una única lámpara en el techo, colgada directamente sobre la cama.

Es incómoda porque su luz directa nos deslumbra cuando estamos tumbados.

Sería más conveniente tener tres puntos de luz distintos:

Luz ambiental

Uno de luz ambiental, colocados en la cabecera, formado por apliques enganchados a la pared que proporcionan una iluminación suave.

apliques pared
Aplique en pared

Luz de lectura

Si te gusta leer en cama, otro punto de luz es el de la lámpara junto la mesilla de noche.

Pero nada de usar esas bombillas que iluminan media habitación.

Es mejor emplear una que emita luz focalizada, para que no molestes a quien intenta dormir a tu lado.

lámpara de lectura

Iluminación de armarios

Puedes instalar unos discretos focos halógenos en los armarios.

Estas lámparas se caracterizan por emitir una luz intensa y muy similar a la natural.

iluminar armarios

De esa manera, podrás apreciar la ropa en sus colores reales, y sabrás cual escoger sin encender más lámparas.

Si quieres elegir las bombillas más eficientes, echa un vistazo a mi artículo sobre bombillas de bajo consumo, halógenas y LED

#8. Decora tu habitación con tranquilidad

La distribución y decoración de la habitación va a permanecer muchos años inalterable. Así que no te des prisa en dejarlo todo listo en un día.

Vete añadiendo con calma adornos que reflejen tu personalidad.

Es fundamental un espejo de alto brillo, que no solo decora, sino que da sensación de profundidad y amplitud.

Los muebles con esquinas suaves quedan bien en cualquier sitio. Los de diseño agresivo.. cuesta encontrarles un lugar.

Para finalizar, un par de apuntes para 2 casos muy concretos:

Cómo decorar una habitación juvenil, de bebé o de niños

Aquí puedes poner los colores más alegres que quieras. Cuanto más joven es el niño, más disfruta en una habitación colorida.

⇒ Aquí tienes buenos complementos ⇐ parar decorar habitaciones juveniles

El siguiente video de Promart Homecenter sobre cómo decorar una habitación para niños y adolescentes seguro que te interesa:

Decorar una habitación para niña de 8 años, 10 años…

Seguimos con las ideas decorativas para habitaciones.

Si tienes una princesita a la que deseas decorar su habitación, presta atención a las imaginativas ideas de este video (de Yesly)

Evidentemente, también será necesario organizar el espacio para que juegue.

Pero ten en cuenta que los niños crecen (¡no me digas!) a velocidad supersónica. Y la decoración que antes les encantaba, en tres años la aborrecerán.

Porque ya no serán niños, serán pre-adolescentes en la edad del pavo. Y por nada del mundo querrán estar con sus amigos en una estancia «de niños»

Así que la mejor decoración infantil es aquella que se realiza con accesorios y complementos (ropa de cama, cojines, colcha) y no con voluminosos armarios de Peppa Pig (por ejemplo).

Porque luego te pedirá que los quemes.

⇒ Aquí puedes ver ⇐ los complementos más vendidos en Amazon para decorar habitaciones de bebés.

Puedes decorar una habitación de bebé por poco dinero siguiendo estos consejos, así que no te pongas en gastos excesivos para volver a cambiarlo todo en cinco años.

Cómo decorar una habitación pequeña

A veces sucede que la habitación más pequeña de la casa es el dormitorio de matrimonio. (Excluyendo el baño)

En este caso, debemos seguir una serie de recomendaciones específicas:

  • No utilices dos mesillas de noche, solo una estantería colgada de la pared. Ahorrarás espacio a los lados de la cama.
  • Si la habitación es pequeña, los muebles también deberán serlo, incluso las lámparas de techo.
  • Las estanterías flotantes en general serán tus aliadas. Obtendrás espacio de almacenaje sin reducir superficie de dormitorio.
  • Pinta las paredes en tonos cálidos. Si usas colores de pared fuertes, la habitación parecerá una caja de zapatos. Mejor pinta en tonos suaves y obtendrás sensación de más amplitud.
  • Aquí es imprescindible disponer de cajas móviles bajo la cama o, si te lo puedes permitir, un somier abatible.  Ahí podrás guardar ropa, juguetes, etc. Necesitas aprovechar al máximo todo espacio disponible.
  • Sitúa frente a la cama un espejo grande. La estancia será más luminosa y dará sensación de amplitud.
  • Los muebles en tonos claros siempre aparentan más ligeros que los oscuros, y hasta parece que ocupan menos sitio.
  • Importantísimo: Mantener la habitación ordenada. Un dormitorio desordenado parece más pequeño todavía de lo que es.
  • No se te ocurra poner cuadros grandes en una habitación pequeña, porque la ahogarás. Déjalos para habitaciones más espaciosas.

Relacionado >>

  1. Reformar una vivienda
  2. Insonorizar una habitación
  3. Las mejores ventanas para tu dormitorio
  4. Mejorar el aislamiento de tus viejas ventanas correderas
  5. Reforma completa de un cuarto de baño pequeño
  6. Pintar una habitación tú mismo
  7. Pintar una pared exterior
  8. Limpiar los muros exteriores de piedra
  9. Comprar un deshumidificador y acertar en el elección
  10. Cómo elegir el mejor calefactor split para cuartos de baño
  11. [Comparativa] Mejores Humidificadores para Bebés
  12. Vigila la temperatura y humedad en cuartos infantiles con el mejor termómetro-higrómetro
  13. Ideas para construir una vivienda modular de acero y hormigón

Confío en que estas ideas te ayuden a distribuir y decorar una habitación. Son recomendaciones basadas en la práctica. Mucha suerte con tus cambios, y ojalá aciertes a la primera. 🙂

Publicado en: Reformar viviendas

Autor del artículo:

arquitecto-tecnico-aparejador-manuj-reformacorunaAparejador Manuj

Creador y redactor de ReformaCoruna. ¡Gracias por leerme! Más sobre mí: aquí y aquí.

LO MÁS VISTO

  • Humedades por condensación en casa: soluciones para su total eliminación 261k vistas
  • Cómo insonorizar paredes de habitaciones y aislarlas del ruido de los vecinos (sin obras) 203.6k vistas
  • Aislar del frío ventanas correderas de aluminio con burletes de goma y caucho 197k vistas
  • Cómo impermeabilizar terrazas, azoteas y cubiertas planas transitables (de baldosas o cemento) 189.6k vistas
  • Mejores Deshumidificadores para el Hogar. Guía Comparativa para el 2023 168k vistas
  • Pintar una habitación interior paso a paso. Guía FÁCIL y precios de pintores 134.1k vistas
  • Tubos de LUZ SOLAR NATURAL para iluminar interiores de casas oscuras SIN ELECTRICIDAD 127.5k vistas
  • Sistemas de Aislamiento Térmico para Fachadas. SOLUCIONES 2023 106.3k vistas
  • Soluciones para eliminar Humedades Ascendentes en Muros por Capilaridad del Suelo 84.9k vistas
  • Mejores hidrolimpiadoras del mercado [Comparativa 2023 y opiniones] 75.3k vistas

Últimos Artículos

  • Cuanto cuesta pintar el interior de una vivienda
  • Cómo aumentar el aislamiento térmico de las paredes interiores de tu vivienda sin perder superficie de suelo
  • Una masilla rápida y limpia para tapar agujeros en paredes interiores
  • Cerramientos acristalados para terrazas, porches y balcones en Galicia para ganar espacio y mejorar el confort térmico en tu vivienda

© 2023 https://reformacoruna.com | Aviso legal | Política de privacidad | Sobre mi | Mapa del sitio | Contactar

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables