Reforma Coruña

Accesibilidad, ahorro energético y reformas de edificios en Coruña

  • Accesibilidad
  • Obras y Reformas
  • HUMEDADES
  • Aislar Edificios
  • Energía Solar
  • Comparativas
  • CONTACTAR

Cubierta Deck autoprotegida impermeable para naves industriales [2019]

By Manuj

Las cubiertas deck autoprotegidas son un tipo de cubierta plana impermeable empleado en naves industriales y almacenes. Este tipo de tejado no transitable destaca por su sencilla colocación y su eficacia demostrada. Veamos la razón de su éxito.

cubiertas deck nave industrial

Contenidos

  • 1 Qué es una cubierta deck
  • 2 Ventajas de una cubierta deck plana
  • 3 Composición de una cubierta tipo deck autoprotegida (no transitable)
    • 3.1 #1. Un soporte metálico resistente:
    • 3.2 #2. Un aislamiento térmico-acústico:
    • 3.3 #3. Una lámina impermeabilizante:
    • 3.4 #4. Finalmente, se puede recubrir con una protección ligera o pesada.
  • 4 CUBIERTAS DECK CON PROTECCIÓN SUPERIOR PESADA
    • 4.1 A)  CUBIERTA DECK CON GRAVA
    • 4.2 B)  CUBIERTA DECK AJARDINADA
  • 5 Montaje de una cubierta ligera tipo deck
    • 5.1 ¿Cómo sujetamos los elementos de la cubierta deck?
    • 5.2 #1. Atornillar la chapa de acero a la estructura del edificio
    • 5.3 #2. Atornillar el aislamiento al perfil nervado de acero 
    • 5.4 #3. Fijación de la impermeabilización (mecánica o adherida) al aislamiento térmico
  • 6 Pendiente mínima de una cubierta deck plana (autoprotegida no transitable) 

Qué es una cubierta deck

Una cubierta deck es un sistema de cubierta ligera, aislante y plana. Está formada por 3 elementos:

  1. Chapa metálica resistente
  2. Capa de aislamiento térmico
  3. Lámina impermeable contra la lluvia

Así se garantiza la estanqueidad de la cubierta industrial, y se mejora el confort dentro del edificio.

precio cubierta nave industrial

 

Estas cubiertas son muy solicitadas porque se adaptan a la forma de cualquier tejado, porque tanto la chapa metálica como los materiales que se colocan encima son totalmente adaptables a la geometría del soporte.

No es una cubierta transitable, pero tiene zonas de paso habilitadas para las tareas de mantenimiento.

 

Ventajas de una cubierta deck plana

Entre sus ventajas podemos citar:

  • Las cubiertas deck destacan por su facilidad y rapidez de montaje.
  • Su fácil mantenimiento y su ligereza. El peso de una cubierta deck no supera los 25 kg/m2
  • No tiene juntas, por lo que reducimos el riesgo de filtraciones de agua. Y evitamos los puentes térmicos.
  • Se utilizan para cubrir grandes superficies diáfanas.
  • Se pueden abrir lucernarios para la iluminación natural del inmueble.
  • Se pueden instalar aparatos de climatización y aireación, incluso soportan el peso de paneles solares.
  • Podemos añadir cualquier tipo de aislamiento acústico
  • Se adaptan a una gran variedad de formas geométricas de cubiertas

Por este motivo muy utilizadas como cubrición de polideportivos, naves industriales y centros comerciales

 

Composición de una cubierta tipo deck autoprotegida (no transitable)

cubierta deck autoprotegida

Las cubiertas tipo deck están compuestas por los siguientes materiales (vamos de abajo a arriba):

#1. Un soporte metálico resistente:

Este soporte es un perfl nervado de chapa de acero galvanizado, de chapa perfilada o grecada con un mínimo de 0,7 mm de espesor.

#2. Un aislamiento térmico-acústico:

El aislamiento es fundamental para mantener el confort dentro en el edificio y evitar la pérdida de calor hacia el exterior.

El material aislante empleado suele ser un panel rígido de lana mineral, que no se altera por el paso del tiempo y es resistente al fuego.

Un aislante que da excelentes resultados en cubiertas deck es la lana de roca con densidad de 175 kg/m3 o superior.  Su elección se justifica por su buen comportamiento térmico-acústico y su resistencia al fuego por ser incombustible.

NOTA: conviene valorar la colocación de una barrera de vapor en la cara inferior del aislamiento para evitar el paso del vapor de agua.

#3. Una lámina impermeabilizante:

Esta impermeabilización será una lámina continua y estanca al agua.

⇒ Si vamos a utilizar una lámina asfáltica, será necesario aplicar un acabado asfáltico en la cara superior del aislamiento.

Esto se explica mejor en el siguiente video de Danosaweb:

⇒ Si sobre la lámina impermeable NO se va a disponer una protección pesada, será conveniente que la impermeabilización se realice con un sistema bicapa que da estabilidad y estanqueidad al sistema.

¿Cuales son los materiales más comunes para impermeabilizar una cubierta deck?

Los materiles impermeabilizantes más empleados son los siguientes:

  • láminas asfálticas protegidas con arena, granulos minerales…
  • laminas sinteticas de pvc
  • láminas de caucho EPDM
  • láminas sintéticas de polipropileno

#4. Finalmente, se puede recubrir con una protección ligera o pesada.

La cubierta deck llevará una capa superior de protección o acabado para proteger el impermeabilizante de:

  • las pisadas e impactos,
  • de la acción atmosférica
  • radiación solar, lluvia, nieve, etc,

Hay que prestar atención a los encuentros con elementos peculiares, como los bordes, esquinas y canalones, donde el grueso del aislamiento quedará bien protegido del agua.

Tenemos 2 tipos de protecciones que podemos colocar:

– PROTECCIÓN LIGERA

El elemento de cubrición puede ser una protección ligera, formada por una lámina con granos minerales o una placa metálica de aluminio.

– PROTECCIÓN PESADA

Con grava o ajardinada. los vemos en el siguiente apartado.

En el siguiente video (también de Danosaweb) puedes ver las distintas fases de ejecución de una cubierta deck:

 

CUBIERTAS DECK CON PROTECCIÓN SUPERIOR PESADA

A)  CUBIERTA DECK CON GRAVA

Podemos utilizar un sistema de protección pesada con grava de canto rodado. La pendiente de la cubierta deberá ser menor al 5%

El acabado de esta cubierta no es adecuado para tránsito peatonal.

Si recurrimos a esta solución, tendremos que colocar una capa separadora antipunzonamiento entre la grava y la impermeabilización.

B)  CUBIERTA DECK AJARDINADA

Cubierta Deck ajardinada

En este caso la capa de protección superior es un contenedor de tierra y agua, con un peto perimetral.

Esta capa de tierra tendrá un espesor adecuado al tipo de vegetación que se va a plantar (tamaño de arbustos, longitud de raíces…) pero como mínimo, la capa de tierra tendrá un grosor de 10 cm.

Hay que recordar que si plantamos vegetación, habrá que colocar debajo del sustrato una lámina geotextil antirraices, para evitar perforaciones en la capa impermeabilizante.

 

Montaje de una cubierta ligera tipo deck

Aquí conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • El material aislante se fijará mecánicamente a la chapa-soporte.
  • Y también se fijará mecánicamente (o puede ir adherido) a la lámina impermeable superior.

En el mercado existen sistemas patentados de cubiertas deck que suministran una instalación integral con:

  • soporte metálico
  • aislamiento
  • y la primera capa de impermeabilizacion

Como las cubiertas deck son utilizadas en cubiertas no transitables, es recomendable dejar unos pasillos de 70 cm para las labores de mantenimiento, y para evitar dañar la membrana impermeabilizante.

¿Cómo sujetamos los elementos de la cubierta deck?

Siguiendo los siguientes pasos:

#1. Atornillar la chapa de acero a la estructura del edificio

La chapa inferior de acero se fijará al elemento soporte mediante tornillos autotaladrantes situados en el canal de la chapa, así nos evitamos la junta de estanqueidad porque el agua nunca llegará hasta ahí.

#2. Atornillar el aislamiento al perfil nervado de acero 

La plancha de aislamiento térmico se fija con tornillos autotaladrantes a la chapa metálica.

Estos tornillos perforan la chapa y se ven por debajo de la cubierta. Se utilizarán arandelas anchas para evitar que la cabeza del tornillo perfore la lámina al pisar el aislamiento.

#3. Fijación de la impermeabilización (mecánica o adherida) al aislamiento térmico

Si el aislamiento térmico lleva una capa superior de oxiasfalto y se va a impermeabilizar con lámina asfáltica, el sistema de fijación será mediante soldadura al aislamiento térmico, empleando calor.

En los demás casos, en la lámina impermeable se emplearán fijaciones mecánicas, de la misma forma que hemos fijado el aislamiento a la chapa, empleando:

  • arandelas largas para láminas sinteticas
  • y arandelas redondas para láminas asfálticas.

 

Pendiente mínima de una cubierta deck plana (autoprotegida no transitable) 

Las pendientes de una cubierta deck plana pueden oscilar entre  el 1% y el 5%

NORMATIVA DE APLICACIÓN:

Entre todas las normativas de instalación de las cubiertas deck tenemos dos que son básicas:

  • CTE. DB HS Salubridad.
  • CTE. DB SI – Documento básico de Seguridad en caso de incendio.

Y hasta aquí llegamos con el artículo.

Creo que ya tienes una buena idea de qué es una cubierta deck.

Relacionado:

Edificios con cubiertas ajardinadas y techos verdes

Espero que este repaso a las cubiertas deck autoprotegidas te haya servido para considerarlas como una opción económica y ecológica si algún día tienes que rehabilitar la cubierta de un edificio industrial o comercial. ¡Un saludo!

Archivado en: Reformas

anunciate aqui publicidad en blog

Últimos Artículos

  • Calefacción Central con Contadores Individuales [Lo BÁSICO]
  • Sistema SATE – Aislamiento Térmico EXTERIOR de Fachadas [2019]
  • Mortero de cal hidráulica para fachadas antiguas. Usos y beneficios.
  • 3 sistemas calentadores solares de agua para piscinas

LO MÁS LEÍDO ★★★★

  • ventilar habitación Humedades por condensación: Cómo eliminarlas de tu vivienda – Soluciones 181.800 vistas
  • Cómo Aislar Las Paredes De Una Habitación del Ruido Exterior (vecinos, la calle..) 134.212 vistas
  • impermeabilizar terraza Impermeabilizar una terraza, azotea o cubierta plana transitable ➜ 3 SOLUCIONES 2019 125.979 vistas
  • burlete para aislar sellar ventana corredera aluminio Aislar y SELLAR ventanas correderas de aluminio del frío (con burletes de goma y caucho) 115.977 vistas
  • mejor deshumidificador 2018 2019 Deshumidificadores: Los Mejores del 2018 – 2019 (Comparativa y opiniones) 103.687 vistas
  • aislamiento termico de fachadas Aislamiento Térmico de Fachadas Exteriores ► 4 SOLUCIONES REALES 77.475 vistas
  • Tubos de Luz Solar Natural para iluminar habitaciones oscuras Tubos de LUZ SOLAR NATURAL para iluminar interiores. (Más ecológico, imposible) 77.284 vistas
  • como pintar una habitacion Pintar una habitación [paso a paso] de manera profesional – Consejos 2019 58.933 vistas
  • humedades ascendentes por capilaridad Humedades por Capilaridad – Soluciones en Muros y Paredes 51.807 vistas
  • Estufa de gas butano Llama Azul Orbegozo HBF 95 Estufas de Gas Catalíticas o Llama Azul | Las Mejores 2018 – 2019 46.055 vistas
  • humedad por filtración Humedad por filtración de agua: Soluciones en fachadas y cubiertas 39.982 vistas
  • SATE aislamiento térmico exterior de fachadas de edificios Sistema SATE – Aislamiento Térmico EXTERIOR de Fachadas [2019] 34.996 vistas
  • mejores hidrolimpiadoras 2018 2019 Mejores hidrolimpiadoras del 2019 por calidad-precio [Comparativa] 28.447 vistas
  • rehabilitacion fachadas de piedra Rehabilitación de fachadas de piedra antigua 28.351 vistas
  • pintura exterior para fachadas Mejor Pintura exterior para fachadas y muros- Guía para un acabado perfecto. 28.089 vistas
© 2018 https://reformacoruna.com | Aviso legal | Política de privacidad | Sobre mi
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, aceptas su uso. AceptarLeer más