Vamos a hablar de la caldera más eficiente del mercado; la caldera de condensación. Encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes, podrás pedir presupuestos y sabrás decidir qué caldera es la mejor para tu hogar.
¿Cuál es el beneficio de una caldera de condensación? Las calderas de condensación tienen un rendimiento superior respecto a los calentadores a gas tradicionales, superándoles en ahorro de calefacción, generación de agua caliente y sensación de confort en casa.
Estos aparatos para calentamiento de agua consumen menos combustible y emiten menos partículas contaminantes a la atmósfera. (Son la mejor elección junto con las calderas de Biomasa)
Resumen
- 1 ¿Cuáles son las MEJORES calderas de condensación del mercado en 2023?
- 2 ¿Qué es una caldera de condensación?
- 3 ¿Qué requisitos debe cumplir una buena caldera de gas de condensación?
- 4 La Caldera de Condensación es la exigida por la nueva legislación ambientan europea
- 5 Cómo funciona una caldera de condensación
- 6 Caldera de condensacion – desague
- 7 Rendimiento de caldera de condensacion
- 8 Diferencia caldera estanca bajo nox y condensacion
- 9 Bajo nox o condensacion
- 10 Diferencia entre caldera estanca y atmosférica
- 11 La mejor caldera de gas para suelos radiantes y grandes calefacciones
- 12 Diferencias entre una caldera de gas tradicional y otra de condensación
- 13 Ventajas e inconvenientes de las calderas de condensación
- 14 Cuál es la mejor caldera de condensación
- 15 Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son las MEJORES calderas de condensación del mercado en 2023?
Las 3 mejores calderas de condensación en 2023 por calidad / precio son los modelos:
1. Caldera de Condensación Warmhaus Enerwa 28 KW >> Máxima calidad. Diseño moderno y tamaño reducido para que no moleste en la cocina o la terraza. Gran producción de agua caliente. El mayor ahorro energético. Fácil mantenimiento. Muy silenciosa por sus capas de aislamiento acústico… [ver más en AMAZON]
2. Caldera Baxi Neodens Plus Eco 24/24 F ECO >> Es uno de los modelos más vendidos hoy en día. Reduce hasta un 30% el consumo de gas. Compatible con gas natural y gas propano. Su gran potencia en calefacción y agua caliente sanitaria le permite atender sin problemas estancias superiores a 120 m2… [ver más en AMAZON]
3. Caldera Vaillant Ecotec Plus >> Tecnología de alta seguridad. Agua caliente instantánea y consumo eléctrico reducido. Fácil de usar, fácil mantenimiento y mínimo gasto de combustible. Pantalla de gran tamaño que informa en todo momento sobre el trabajo de la caldera… [ver más en AMAZON]
¿Qué es una caldera de condensación?
Una caldera de condensación es una caldera de gas que reutiliza el calor del humo que sale por la chimenea para precalentar el agua dentro del aparato. Así ahorra combustible.
La eficiencia energética de una caldera de condensación es máxima. Recicla el calor que en otras calderas se expulsaría con los gases de combustión al medio ambiente. En las calderas de gas tradicionales, la potencia calorífica generada se pierde al expulsar humo caliente al exterior.
¿Qué requisitos debe cumplir una buena caldera de gas de condensación?
- Que tenga el MEJOR rendimiento en calentamiento de agua / consumo
- Que su fácil de manejar.
- Que requiera el mínimo mantenimiento.
- Que su pantalla muestre información clara y fácil de entender.
Hoy en día, todas las calderas de condensación están prácticamente al máximo nivel de calidad, por lo que más que buscar una marca en particular, se da más importancia a que la tecnología del aparato te haga la vida más sencilla.
La Caldera de Condensación es la exigida por la nueva legislación ambientan europea
Igual piensas que las calderas de condensación son unos artefactos nuevos. Y no lo son en absoluto; países como Reino Unido, Holanda y Alemania llevan años apostando por este tipo de aparatos.
Lo que sucede es que en España (lamentablemente) todavía estamos en la edad de piedra en lo que a eficiencia energética se refiere.
Pero mira una cosa:
En una vivienda media (90 metros cuadrados y 3 habitantes con sana costumbre de ducharse) el gasto en agua caliente y calefacción supera el 70% del consumo anual total del hogar.
Así que si quieres reducir las facturas económicas y de gas y tener la cartera un poco más saludable en épocas navideñas, te va a venir bien apostar por esta nueva tecnología de calderas.
Otro dato:
Desde septiembre de 2015 la legislación Europea ya solamente permite la fabricación de calderas de condensación, por dos motivos básicos:
- Son más ecológicas.
- Consumen poco y trabajan a buen rendimiento.
Esto viene especificado en la Directiva Ecodiseño (Erp), que es la nueva legislación de la Union Europea para intentar cumplir el Protocolo de Kioto previsto para el año 2020.
Hay que decir que esta norma limita la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y exige que los calentadores de agua alcancen la eficiencia energética Clase A (la máxima).
- Pues bien, la única caldera con tecnología suficientemente avanzada para cumplir estos requisitos es la caldera de condensación.
Así que los calentadores tradicionales de gas de toda la vida irán desapareciendo paulatinamente del mercado. Por eso se recomienda no apostar por unos aparatos en vías de desaparición, sino por los que tienen futuro por delante.
Cómo funciona una caldera de condensación
Las calderas de condensación funcionan reciclando el calor de los gases de combustión, que puede reutilizarse para precalentar el agua fría que entra en la caldera.
Durante este proceso de reciclaje, la temperatura de los gases de combustión desciende rápidamente, lo que origina el fenómeno de la condensación. Por ese motivo esta caldera se denomina caldera de condensación.
En este video de twenergy se aprecia claramente el funcionamiento interno de una caldera de condensación:
En primer lugar debemos decir que en las calderas de gas, gasóleo o GLP, el combustible está formado por carbono e hidrógeno.
-Significado de GPL: son las siglas de Gases Licuados de Petróleo, esto es, el butano y el propano-
Cuando empieza a funcionar el calentador de agua, estos gases reaccionan con el oxígeno del aire, generando:
- dióxido de carbono (CO2 contaminante)
- y vapor de agua (totalmente inocua)
La tecnología contenida en una caldera de condensación evita que el CO2 tóxico escape a la atmósfera.
La máquina enfría estos gases y los vuelve a convertir en líquidos para que recalienten el agua que está entrando al calentador.
Gracias a esta energía extra, la caldera no tiene necesidad de esforzarse demasiado para alcanzar la temperatura exigida. Ya tendrá trabajo adelantado, así que necesitará consumir menos combustible (y ahí viene el ahorro).
Caldera de condensacion – desague
El líquido condensado generado en la combustión de una caldera de condensación necesita vaciarse en un desague conectado a la red de saneamiento del edificio.
El elemento empleado para conducir los condensados al desague suele ser un tubo de pvc.
Rendimiento de caldera de condensacion
El rendimiento estacional de una caldera de condensación a lo largo de toda la campaña de invierno alcanza el 106%.
Y este es un rendimiento superior al de cualquier caldera estándar atmosférica o de baja temperatura.
El gran rendimiento de la caldera de condensación se consigue porque este aparato ha sido diseñado para poder condensar de manera permanente parte de los vapores de agua contenidos en los gases de combustión.
Diferencia caldera estanca bajo nox y condensacion
Las diferencias entre las calderas de condensación y estancas son evidentes a simple vista:
- Una caldera estanca de bajo nox no requiere un tubo para conectarse a un desague, porque no se generan condensaciones de manera continuada.
- En cambio una caldera de condensación si que requiere dicho tubo de pvc enlazado a la red de saneamiento.
En el siguiente video de Caldera en Valencia explican las diferencias entre los diferentes tipos de calderas:
Bajo nox o condensacion
- La caldera de condensación suele tener mayor rendimiento, pero necesita tener un desague para evacuar los líquidos condensados.
- El rendimiento del la caldera bajo nox también es muy bueno, aunque algo menor. Pero no precisa canalizar los condensados a través del tubo de pvc.
Diferencia entre caldera estanca y atmosférica
La principal diferencia entre una caldera estanca y una atmosférica está en el siguiente detalle:
- Una caldera atmosférica tiene la llama a la vista, y se alimenta del aire de la habitación donde fue colocada.
- En cambio una caldera estanca no tiene la llama visible, y se alimenta del aire que le llega del exterior de la calle a través de su chimenea.
La mejor caldera de gas para suelos radiantes y grandes calefacciones
Caldera de condensación para suelo radiante
Si tienes calefacción por suelo radiante, esta caldera se convierte en su aliada perfecta, porque recalienta de manera automática el agua fría que proviene del circuito de calefacción antes de gastar combustible.
El suelo radiante es una instalación de calefacción cuyos tubos de agua caliente circulan por debajo del suelo. Su temperatura de funcionamiento ideal está en torno a los 50ºC.
Así que si juntas una caldera de condensación a 50ºC con una calefacción por suelo radiante que funciona a 50ºC, habrás logrado la combinación perfecta para percibir una buena sensación de confort y ahorro energético en tu hogar.
- Este aparato también funciona bien con radiadores que tengan una buena superficie de intercambio. De esa manera el agua se impulsará a baja temperatura y la caldera funcionará con buen rendimiento.
- El calentador percibe que el agua ya está templada, y regula su potencia de manera instantánea para utilizar la mínima cantidad de combustible necesaria para elevar la temperatura del agua al nivel que necesitas.
Y lo mismo sucede con la instalación de ACS
Si necesitas agua caliente para el baño, los gases calientes generados en la caldera se vuelven a aprovechar para empezar a calentar el agua de la ducha.
Así la caldera funciona de manera más ecológica y ahorras combustible.
¿Y qué notarás con esto?
Que el ahorro en combustible para agua caliente y calefacción se traducirá en facturas energéticas reducidas a final de mes.
Si eres una persona que gasta una barbaridad en calefacción, decídete a instalar una caldera de condensación y notarás la diferencia desde el primer momento.
Diferencias entre una caldera de gas tradicional y otra de condensación
La caldera de gas convencional:
- Necesita que el agua alcance los 90 grados de temperatura para funcionar de manera correcta.
- También necesita calentar los gases a 150ºC para favorecer su salida por la chimenea y para evitar problemas de condensación de agua y formación de ácido sulfúrico.
- Debes saber que la caldera de gas tradicional expulsa óxido de azufre a la atmósfera. Este producto reacciona con el agua de lluvia y se convierte en un agente agresivo (lluvia ácida) que va dañando poco a poco la fachada de tu casa.
Sin embargo una caldera de condensación no tiene ese problema, por dos motivos fundamentales:
- Sólo necesita 50ºC para trabajar porque el calor restante ya le viene de los gases condensados reciclados en su interior.
- Gracias a esto se consigue alcanzar rápidamente la temperatura ideal y que el rendimiento del aparato supere el 100%.
Y en esto consiste la eficiencia energética.
¿Pero cuanto calor se puede extraer de los gases condensados que retiene la caldera?
La respuesta es rápida: por cada kilogramo de vapor de agua que ha sido condensado se extrae unos 2000 kilojulios (kJ).
Estos 2000 kJ es la cantidad de calor que la caldera retiene, recoge y vuelve a aprovechar. Sin embargo las calderas de gas tradicionales no pueden realizar este proceso, por causa de su tecnología antigua.
El resultado es que con la caldera de gas por condensación podrás ahorrar un 30% más de combustible cada vez que la uses.
Ventajas e inconvenientes de las calderas de condensación
La colocación de una caldera de condensación en tu casa genera ventajas económicas y de confort, pero la instalación también conlleva unos pocos inconvenientes que hay que citar:
A) Inconvenientes:
El primer inconveniente es económico. Estas calderas son más caras que los calentadores de gas de toda la vida, pero el gasto inicial pronto lo amortizas con lo que vas ahorrando cada mes en las facturas.
También es necesario tener cerca un desagüe para evacuar el líquido procedente de los vapores condensados. Esto es así porque durante la condensación de los humos aparece agua líquida residual que hay que canalizar para darle salida.
Este agua residual tiene un pequeño porcentaje de acidez, pero es tan reducido que no lleva sustancias corrosivas, por lo que puede eliminarse mediante un drenaje normal (un pequeño tubo conectado al sistema de saneamiento de casa).
No obstante, si la potencia de la instalación es superior a los 70 kW sí que debes tratar los líquidos condensados (pero no es problema, porque en casa no necesitas más de 30 kW)
B) Ventajas de la instalación de una caldera de condensación:
Los principales beneficios que te aporta la instalación de una caldera de condensación son los siguientes:
- Necesitan poca potencia para empezar a funcionar, y esto es un gran ahorro respecto a una caldera tradicional que solo funciona de dos maneras: apagada o encendida a máxima potencia.
- Como puedes regular la potencia de trabajo, su rendimiento es máximo, alcanzando incluso el 110%.
- Al volver a aprovechar el calor residual para calentar el agua, se reduce el consumo de gas, por lo que ahorras hasta un 30% en tus facturas mensuales.
- Proteges el medioambiente porque se reduce la emisión de gases contaminantes
- Es más silenciosa que una caldera tradicional, porque evitas el típico sonido de explosión que se produce al encender y apagar el quemador. El ventilador que incorpora también se puede modular y funciona a la velocidad requerida en cada momento.
- También puedes regular la temperatura y la potencia de funcionamiento. De esa manera no desperdicias nada de energía y utilizas sólo la que necesitas. Además no sentirás esos bruscos cambios de temperatura del agua mientras te duchas.
- Es resistente a la corrosión. En cambio las calderas de gas tradicional si puedes sufrir ese problema.
- Su modo de funcionamiento la convierte en la mejor opción si tu casa dispone de calefacción por suelo radiante.
- Es más fiable y segura que una caldera tradicional de gas. Y te permite disponer rápidamente del agua caliente.
- Emite menos contaminantes porque necesita menos combustible. Con poca potencia ya funciona a gran rendimiento. Además el humo expulsado es vapor de agua, porque ya absorbió los gases contaminantes y los utilizó para recalentar el agua que le llega.
Si quieres saber más sobre el tema, aquí tienes una extensa Guía básica para una caldera de condensación
Cuál es la mejor caldera de condensación
Calderas de condensación: comparativa y precios:
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar la mejor caldera de gas por condensación del mercado.
Se escogieron distintos calentadores de las marcas punteras: Vaillant, Ferroli, Junkers, Baxi… y se analizaron los siguientes elementos en cada una:
- El ahorro energético que consigue cada aparato
- Qué potencia requiere para que funcionen en ACS y calefacción
- La durabilidad de cada una, calidad de materiales y posibles averías
- El tipo de gases contaminantes que generan y cómo se reciclan
- Si son ruidosas o silenciosas
- La facilidad de uso de sus teclas y controles
Según estos parámetros, las mejores calderas de condensación en cuanto a rendimiento y confort son las siguientes:
#1. Caldera de gas Ariston Clas Premium

Este modelo destaca por su rapidez de funcionamiento. En 5 segundos ya te ha generado el agua caliente. Esto la convierte en la mejor en cuanto a rendimiento para calefacción y ACS tanto en viviendas unifamiliares como en grandes edificios.
Características:
- Su potencia es de 24000 W
- Muy bajo consumo eléctrico. Su clase energética es A.
- Facilidad de manejo y de acceder a sus componentes internos.
- Nivel de ruido: medio. No es la más silenciosa trabajando, pero tampoco molesta.
- Tiene una gran ventaja: funciona perfectamente incluso con poco caudal de agua.
- Precio: suele andar en torno a los 1200 euros.
El precio exacto lo tienes en su página de Amazon
Y puedes adquirirla con o sin instalación.
#2. Caldera Saunier Duval Thema Condens F25

El calentador de agua Saunier Duval Thema Condens F25 se lleva la medalla de plata en cuando a calidad y funcionamiento.
Destaca por su facilidad de uso.
El manejo de sus controles es fácil e intuitivo.
También trabaja rápido.
Y al igual que la caldera Ariston puede funcionar con placas solares térmicas.
Características:
- Caldera mixta de condensación a gas instantánea
- Su potencia de funcionamiento es de 25 kW
- Es perfecta para una vivienda de 100 metros cuadrados y varios baños
- Consumo eléctrico: bajo.
- Muchas opciones para regular y estabilizar la temperatura
- Reducción de pérdidas térmicas y fácil mantenimiento
- Nivel ruido muy bajo: inferior a 38 dB
- Precio: 1300 – 1400 euros
El precio actual para esta caldera Saunier Duval lo puedes consultar aquí
#3. Caldera Ferroli Blue Helix Pro 25 C

Este aparato tiene el privilegio de ser la caldera de gas más compacta que puedes encontrar.
Sus pequeñas dimensiones le permiten instalarse en viviendas donde el espacio es especialmente reducido.
Características:
- Caldera para calefacción y acs con potencia util de 26 kW
- Clasificación energética alta: A
- Es de las más ecológicas. Sus emisiones contaminantes son mínimas.
- Tiene microacumulación de A.C.S., que permite un rápido funcionamiento y ahorro de agua.
- Se adapta perfectamente a la instalación conjunta de paneles solares térmicos.
- Precio: en torno a los 1300 euros.
El precio actual de esta caldera de condensación lo puedes consultar aquí
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Necesitan las calderas de condensación un desagüe?
Sí, las calderas de condensación necesitan un desagüe. Tienen un segundo intercambiador de calor, que extrae el calor latente de los gases de combustión que se escapan, un proceso que conduce a la condensación.
A medida que el calor de los gases de combustión calientes es capturado por el agua de retorno que pasa por el intercambiador de calor, se crea una condensación que debe ser drenada para evitar su acumulación. Dado que el líquido condensado es ligeramente ácido, la caldera de condensación necesita un sistema de drenaje especial que resista la corrosión. Como todas las calderas modernas del mercado son de condensación, no tendrás problemas para encontrar un desagüe adecuado para su caldera.
¿Son peligrosos los humos de las calderas de condensación?
No, los humos emitidos por una caldera de condensación no son más peligrosos que los producidos por una caldera convencional. Salen por la chimenea a una temperatura más baja, lo que hace que el volumen del vapor de agua sea más visible que en una caldera tradicional.
¿Necesitan las calderas de condensación un conducto de humos?
Sí, todas las calderas que producen calor mediante la quema de un combustible necesita un conducto para la evacuación de humos al exterior. Aunque los gases de escape pasen por un segundo intercambiador de calor -que extrae su calor latente- siguen necesitando una vía de salida del edificio.
¿A qué temperatura debo ajustar mi caldera de condensación?
La mayoría de las calderas de condensación tienen un indicador en su cuadro de mandos que muestra la temperatura óptima para el funcionamiento más eficiente. La temperatura es importante porque las calderas de condensación sólo pueden «condensar» -y extraer el calor de los gases de combustión- si el agua de retorno está a unos 55 °C.
A partir de esa temperatura, cuanto más baja sea, más eficiente será el funcionamiento de tu caldera de condensación. Para bajar la temperatura del agua de retorno, normalmente hay que asegurarse también de que el agua que sale de la caldera no esté tampoco excesivamente caliente. Esta temperatura óptima del agua de impulsión depende del tamaño y tipo de su red de radiadores y del tamaño de su vivienda.
Relacionado>>
- Cómo ahorrar energía en casa
- Calefactores split y termoventiladores para tu baño o cocina (ranking de los mejores)
- Guia para elegir las bombillas con mayor rendimiento y menor consumo
- Cómo mejorar el aislamiento de las paredes de tu casa
- Lo que debes saber si tienes ventanas correderas de aluminio
- Una casa ecológica levantada con balas de paja
- Iluminación natural con tubos de LUZ SOLAR
- Elije la mejor caja de herramientas para tí
- Humidificar una habitación de bebés
- Control casero de humedad y temperatura con un termómetro-higrómetro
- Hidrolimpiadoras de paredes con buena calidad precio
- Cargador solar para moviles, linternas y demás accesorios
- Aislar cubiertas inclinadas
- Aislar e impermeabilizar terrazas transitables
- Aislamiento de edificios con poliuretano
- Cambiar de ventanas para ahorrar calefacción
- Explicación del informe de evaluación de edificios
Conclusión
Y hasta aquí hemos llegado con el artículo.
Espero que lo que has leído te haya servido para conocer un poco más el funcionamiento de las calderas de condensación y te ayude a valorar qué modelo elegir. ¡Hasta otra!