
¿Cómo aislar una pared del frio sin perder espacio interior? Aquí podrás pedir presupuesto para colocar planchas de aislamiento térmico en paredes interiores de habitaciones sin obra. Las láminas aislantes de poliestireno expandido tienen la ventaja de que son muy finas (sobre 1 cm), y no reducen espacio en la habitación.
Debemos recordar que la manera de reducir el gasto energético en una vivienda es mantener el calor interior del hogar evitando que el aire caliente salga al exterior a través de las paredes y techos que forman su envolvente térmica.

La principal ventaja de colocar el aislamiento térmico por el interior es que la vivienda sea más rápida de aislar. Enciendes la calefacción y se calientan rápidamente las estancias. Si aumentas el aislamiento térmico de tu vivienda reduces el consumo de la caldera en invierno y del aire acondicionado en verano. Podrás mantener la temperatura equilibrada y disfrutar de un ambiente confortable dentro del edificio, que verá mejorada su eficiencia energética.

De esta manera, sus habitantes no sólo se beneficiarán de la sensación de confort, sino del ahorro económico obtenido.
Cómo aislar del frio una casa ya construida: aislamiento térmico de paredes interiores sin obra
El aislamiento por el exterior del edificio, como un sistema SATE, al proporcionar una envolvente térmica continua, permite eliminar puentes térmicos y prevenir las humedades por condensación, por lo que es una solución con gran demanda tanto en nueva construcción como en rehabilitación de fachadas.

Pero existen condicionantes que no siempre permiten instalar un aislamiento por el exterior de inmuebles, como:
- edificios protegidos por su valor histórico o cultural en cuyas fachadas la administración prohíbe ejecutar actuaciones
- falta de acuerdo entre los vecinos que integran la comunidad de propietarios,
- o factores más técnicos como la imposibilidad del montaje de andamios o de ejecutar los trabajos previos de preparación de la fachada para recibir el sistema aislante.
Estas circunstancias obligan a recurrir a otro tipo de actuaciones, trasladando el aislamiento al interior de la vivienda mediante la ejecución un trasdosado de placas de yeso laminado con paneles aislantes de lana de roca o poliestireno, que se fijan al muro soporte mediante una estructura metálica.
Aunque la solución resulta efectiva, presenta el inconveniente de que el espesor del trasdosado reduce la superficie útil habitable del inmueble.

Para solucionar este problema, algunos fabricantes ha desarrollado soluciones de sistemas de aislamiento multicapa de características similares al SATE, pero que se coloca en las superficies interiores de las estancias de la vivienda, de manera sencilla y sin que prácticamente ocupe superficie útil.
Cómo aislar una pared térmicamente sin perder espacio para conservar el calor natural de tu vivienda
Puedes conservar el calor natural de tu vivienda ahorrando calefacción con un aislamiento térmico de pared interior decorativo. Y de espesor tan fino que prácticamente no ocupa espacio.
De esta manera, frente a los 6 cm habituales que suelen tener de grosor los trasdosados de yeso laminado, el sistema aislante multicapa presenta como principal ventaja su reducido espesor, de entre 1,5 mm – 2 mm y que está formado por:
- Aislamiento térmico: cuerpo interior compuesto por un panel de poliestireno expandido de alta densidad de 9 mm de espesor, con una conductividad térmica ʎ=0,031 W/m.K. El sistema debe presentar una reacción al fuego de Euroclase Bs2d0 en su conjunto.
- Adherente: mortero adhesivo ligero para fijar as placas aislantes al paramento interior del cerramiento de fachada.
- Revestimiento exterior: y el mismo revoco se dispondrá encima del panel aislante, embutiendo en el mortero una malla de refuerzo y rematando el sistema con un revestimiento termoaislante.
Es importante comprobar que los fabricantes ofrezcan al mercado productos con certificados ETE (Evaluación Técnica Europea) conforme al Reglamento (EU) Nº 305/2011.
Resumen paso a paso de colocar un aislamiento térmico por la superficie interior de las paredes de la vivienda:



Aislante térmico de paredes interiores decorativo y con protección eficaz de la condensación
Las humedades por condensación son un problema frecuente en viviendas antiguas que presentan déficit de aislamiento térmico, falta de ventilación, y excesiva acumulación de vapor de agua en el ambiente. Esto provoca la aparición de moho, olor a humedad, y en general un ambiente insalubre en el hogar que afecta especialmente a la salud de personas con bajas defensas, como niños y ancianos.
Aquí tenéis un interesante video sobre el tema, de Beissier España:
El sistema de placas aislantes para paredes interiores incorpora acabados decorativos, pero su principal ventaja es que evita que la temperatura superficial de la pared descienda hasta alcanzar el punto de rocío del aire. De esa manera se impide que la humedad ambiental condense en esos puntos fríos y se evita la problemática asociada al efecto de “pared fría”.
El mejor sistema de aislamiento de paredes interiores de una vivienda sin obra y sin afectar al espesor del muro
No obstante, si en el paramento se detecta cualquier otro tipo de humedad, como capilaridad o filtraciones de agua, la primera tarea consistirá en localizar el origen del problema y solucionarlo, pues si se coloca el sistema aislante directamente sobre la pared sin tratar, el problema sólo se ocultará temporalmente, y la humedad aflorará a la superficie por otro lugar. Por eso, siempre debe verificarse que el soporte se mantiene limpio, liso y homogéneo antes de aplicar cualquier tipo de revestimiento.
Si el muro soporte se encuentra en condiciones óptimas el sistema aislante puede aplicarse sobre paredes pintadas o incluso alicatadas, siendo preciso, en este último caso, aplicar un plaste tipo para mejorar la adherencia sobre la baldosa cerámica. Este mismo plaste también servirá para nivelar y alisar superficies irregulares como el gotelé, cuando sobre ellas también sea necesario instalar un sistema aislante de paredes interiores.
Llegaste a esta página buscando:
Como aislar una pared interior de la humedad
Aislamiento térmico de paredes sin ocupar espacio
Panel aislante termico para paredes interiores
Cómo aislar paredes interiores del frio
Aislamiento termico de paredes sin obra
Revestimiento de aislante termico para una pared interior
Como aislar una pared por dentro con acabado decorativo
Relacionado:
Cuánto cuesta pintar el interior de una habitación
Cómo tapar agujeros y fisuras en paredes interiores con una masilla rápida
Reduce las corrientes de aire en ventanas correderas con burletes de goma en las juntas
Insonorizar paredes interiores de dormitorios
Cómo pintar interior de habitaciones de manera fácil
Mejores pinturas para pintar fachadas de casas y muros exteriores
Espero que este articulo sobre aislamiento térmico de paredes interiores sin obra te haya gustado. Como ves, es posible mejorar el aislamiento de los muros colocando únicamente paneles aislantes por dentro de la habitación, sin reducir espacio habitable.