¿Necesitas ahorrar más energía en casa y reducir tus facturas energéticas? Una familia de clase media, en edificios sin aislamiento térmico, invierte unos 3000 euros anuales para mantener su hogar en un grado de confort aceptable.
Con este consumo energético los costes de luz y calefacción se disparan, y eso que procuras apagar luces innecesarias y encender los radiadores sólo los días más fríos de invierno.
Pero aún así parece imposible bajar la a fin de mes. ¿Cómo ahorrar en las facturas energéticas de luz, calefacción y electricidad?
Hoy verás soluciones para ahorrar consumo de energía en casa.
Mejores Consejos y Medidas para Ahorrar Energía en el Hogar [en 2023]
Los mejores consejos en 2023 para ahorrar energía en el hogar optimizando su eficiencia energética y reduciendo el consumo eléctrico son los siguientes:
- Modifica tu comportamiento cotidiano: apagar la luz en cuanto sales de la habitación. Lavar los platos a mano. Colgar la ropa y no utilizar la secadora.
- Reemplaza las bombillas incandescentes tradicionales por bombillas de diodos emisores de luz (LED). Son energéticamente más eficientes porque consumen menos electricidad y duran más.
- Utiliza regletas de enchufes inteligentes. Eliminan el consumo fantasma de electricidad de aparatos electrónicos cuando están apagados o en modo de espera.
- Instala un termostato programable. Eliminará el derroche de energía sobrante que se pierde al utilizar la calefacción o el aire acondicionado.
- Compra electrodomésticos de bajo consumo, con etiqueta ENERGY STAR. Te asegura un funcionamiento óptimo ahorrando energía eléctrica.
- Reduce el gasto de calentamiento de agua. Baja el termostato del calentador o mejora su aislamiento, para que no pierda energía calorífica. Intenta mejorar el aislamiento térmico en sus tuberías, con sistemas de tubos de caucho o goma aislante.
Otros aspectos que deben tenerse en cuenta para conseguir un mayor ahorro energético en casa:
- Instala ventanas económicamente eficientes. Con doble vidrio de distintos espesores y carpintería con rotura de puente térmico.
- Baja persianas y toldos por la noche, para reducir al máximo la perdida de calor de tu hogar durante las horas frías nocturnas.
- Infórmate en tu ayuntamiento sobre las ayudas públicas para actualizar las instalaciones de calefacción, refrigeración y aire acondicionado.
- Localiza todas las fugas de aire en las paredes de tu casa -fisuras, grietas, rejillas de ventilación, holguras en puertas y ventanas- y séllalas con masilla o burletes.
- Invierte en aislamiento térmico en paredes y techos de tu hogar. Pregunta en el ayuntamiento por las ayudas públicas.
Los puntos indicados son las mejores acciones y medidas para favorecer el ahorro de energía en casa.
Aislar paredes interiores de viviendas del frio sin perder espacio
Ideas aportadas por diversas administraciones públicas para contener el gasto energético en las viviendas
1. Otros tipos y técnicas de ahorro de energía: el frigorífico debe situarse en un lugar ventilado
La distancia a la pared posterior debe ser de unos 10 cm como mínimo.
Hay que dejar que la nevera «respire». Esta distancia suele ser el espacio de ventilación recomendado por el fabricante.
Si hechas un vistazo al manual de instrucciones de la nevera (que nunca leemos) encontrarás indicaciones para que el aparato genere el mejor rendimiento con el menor consumo posible.
No tengas la nevera excesivamente fría.
Cada grado por debajo de la temperatura recomendada hace aumentar el consumo hasta un 5%. Además el hielo es aislante, e incrementa el gasto del frigorífico y del congelador de forma inútil.
La escarcha impide que la nevera enfríe bien los alimentos, lo que lleva a su motor a esforzarse más, y su consumo aumenta considerablemente.
Hay que descongelar cuando la capa de hielo supere los 5 mm de grosor.
Si estás pensando en adquirir un nuevo electrodoméstico, procura que tenga etiqueta energética Clase A, que consumirá menos que la mitad si lo comparamos con otro modelo «normal».
En este video de Eroski Consumer tienes otro listado de rápidos consejos para ahorrar energía en casa:
2. Fíjate en la etiqueta energética del electrodoméstico que quieras comprar
Y esto se refiere a frigoríficos, lavadoras, congeladoras, lavavajillas, lámparas..
El etiquetado energético de un aparato informa al usuario sobre el consumo de energía, el ruido que emite, el ciclo de vida util, la eficacia de secado y de lavado, etc.
Las clases de eficiencia energética se engloban en siete categorías, que van:
- desde la letra A (mejor)
- hasta la G (peor).
3. El lavavajillas, siempre en programa económico y a plena carga
¿Sabías que el lavavajillas consume menos agua que un lavado a mano?
Esta es otra de las recomendaciones para ahorrar energía más importantes.
El lavavajillas permite ahorrar hasta un 60% de energía, y hasta un 60% de agua respecto a lavado a mano con agua caliente.
Procura utilizarlo totalmente lleno. Y no hace falta aclarar los platos antes de meterlos dentro, te hace gastar agua de forma innecesaria.
Una aclaración:
- El uso de lavavajillas se recomienda para una familia numerosa en donde se acostumbre a lavar los platos con agua caliente. Si simplemente sois una pareja que lava cuatro utensilios con un chorrito de agua fría, evidentemente saldrá más rentable un rápido lavado a mano.
4. Cómo ahorrar y reducir el consumo de energia en casa cocinando con placas de inducción
En este tipo de cocinas, los alimentos se calientan mediante campos magnéticos.
Son más rápidas y eficaces que las cocinas de gas y evidentemente mucho más que las eléctricas. Conseguirás ahorrar hasta un 30% de energía.
La razón es porque en una encimera de inducción no hay desperdicio de calor.
No se calienta el cristal vitrocerámico. No emplea una resistencia eléctrica, el campo magnético que genera calienta únicamente el recipiente de la comida.
Si te atreves, haz la prueba:
Coloca un billete de 20 euros (mejor de 500, para darle emoción) debajo de una cazuela y cocina sobre él. El billete no terminará achicharrado. Con otras cocinas, sí.
El inconveniente de esta cocina es que no se puede emplear con cualquier utensilio. Los recipientes, sartenes y cazuelas deben ser de hierro, especiales para placas inducción.
¿Una placa de inducción con buenas opiniones de Amazon?
5. Ahorrando energía en casa empleando hornos de convección
La ventaja de este tipo de hornos es que incorporan un ventilador que hace circular el aire caliente por dentro del mismo.
El movimiento del aire favorece la distribución uniforme de calor, ahorra tiempo de cocción de alimentos y gasta menos energía que otros hornos.
Además, su velocidad de cocción evita que los alimentos queden resecos, cocinándolos en su propio jugo y conservando sus nutrientes. Y reducimos el consumo de energía en casa.
Por cierto, no suele ser necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora. Y el horno tampoco se debería usar para cocinar pequeñas cantidades de alimentos, ni para recalentar o descongelar.
Un horno de convección con buenas opiniones de Amazon?
6. Cómo ahorrar energía en casa usando la lavadora a plena carga y baja temperatura
O a ser posible, hacerla trabajar sólo con agua fría.
Piensa que el 90% de su energía se pierde en calentar el agua, y solamente el 10% restante en hacer girar el tambor.
Además, los detergentes modernos ya tienen componentes para quitar la suciedad y las manchas de la ropa incluso en agua fría. A estas temperaturas cuidarás mejor los tejidos y los colores de las prendas aguantarán más tiempo.
También te puede interesar:
- Cómo ahorrar en tus facturas de gas con una caldera de condensación
- Ahorra en calefacción: instala un calefactor en la pared del baño
- Kit solar fotovoltaico – Aprovecha la energía del sol para iluminar tu casa de campo
- Guía para elegir las mejores ventanas para casa
- Aprende a aislar tu dormitorio del ruido de la calle
- Contadores individuales para ahorrar en tu calefacción central
- Mis últimos artículos sobre aislamiento en edificios
7. Usa equipos ofimáticos con etiqueta «Energy Star»
Esta etiqueta suele verse en equipos tales como ordenadores, monitores, fax, fotocopiadoras… e indica que los equipos pasan a un estado de reposo y ahorro de energía cuando no están siendo utilizados.
Así se consigue que el consumo de energía del aparato se reduzca hasta un 80%.
El símbolo Energy Star procede de la Agencia de protección ambiental de EEUU, y garantiza que cada componente del aparato tiene un consumo inferior a 30 W.
Otro dato sobre cómo ahorrar energía en casa: si tienes una antigua televisión de tubo, que sepas que es el modelo que más consume. En cuanto puedas, procura cambiarla por otra con tecnología LED.
8. Apaga el «stand by» de los electrodomésticos por la noche. Economizarás energía.
La función de «stand by» no es simplemente el piloto rojo del televisor, también lo tenemos en los ordenadores, aire acondicionado, cargadores, reproductores de música, etc, que permanecen conectados a la espera de recibir nuestras órdenes.
Al final de año, el 5% del gasto en facturas siempre se corresponde con los electrodomésticos que estuvieron toda la noche encendidos en fase de «espera».
Frente a la subida del precio de la luz, cómo ahorrar energía en casa via @rtve https://t.co/gHUDKDPlUx
— Balneario de Archena (@aguadearchena) 19 de enero de 2017
9. Sustituye las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo
Las lámparas incandescentes convierten en calor el 80% de la energía eléctrica consumida. Solo emplean para iluminar el 20% restante.
Esto es un despilfarro absoluto.
- Una buena forma de ahorrar energía en casa es sustituir una lámpara incandescente de 100w por otra de bajo consumo de 20w.
- Mantendrás la misma intensidad de iluminación y confort, y tu bolsillo lo agradecerá a final de mes.
- Las lámparas halógenas también desperdician electricidad en forma de calor. Y consumen más energía que las bombillas de bajo consumo o las LED (éstas pueden consumir sólo 5w) .
- Claro, estas últimas son más caras, pero se amortizan rápidamente, por su mínimo consumo y su extraordinaria duración.
Coge la calculadora y mira en cuanto tiempo recuperas la inversión en LED con el ahorro económico en electricidad a final de més. Es una comprobación sencillísima que puede hacer cualquiera.
- Tienes toda la información sobre estos tipos de bombillas en la entrada: Bombillas de bajo consumo, halógenas, LED, ¿cual elegir?
10. No te bañes, dúchate. Ahorro en energía en casa y en facturas
Hay gente que aunque ande apretada de dinero, no perdona la tradición de baño con bañera hasta arriba y patito de goma. Porque siempre lo han hecho así.
Con una ducha ahorras una cantidad considerable de agua caliente.
Un baño «de bañera» consume 130 litros de agua caliente aproximadamente. Y una ducha unos 50 litros. Mucho menos de la mitad. Y te lleva también la mitad de tiempo.
Todo esto se traduce en cientos de euros más en el bolsillo a final de año, que sin duda agradecerás porque podrás emplearlos en otras cosas.
11. Ahorrar energía reduciendo la temperatura del calentador de agua a 40º C
Muchos fabricantes de calentadores establecen en 60 grados centígrados la temperatura media del agua.
A esa temperatura no solo corres riesgo de quemarte en la ducha, sino que también es perjudicial para las tuberías.
Si pones el calentador a mucha temperatura, luego tendrás que mezclar con mucha agua fría para hacerla más tibia, causando un gasto inútil de agua y de energía calorífica.
Procura que el aparato caliente el agua a la temperatura confortable más baja posible.
Esto es, unos 40 grados.
Sí, es un poco más que la temperatura natural del cuerpo humano. Pero te llega de sobra, y ahorrarás unos 20 euros más a final de mes en facturas.
Este sistema también es recomendable cuando a tu casa no llega suficiente presión de agua.
12. Mejora la eficiencia de tus equipos de calefacción o refrigeración
Si te es posible, sustituye tus radiadores eléctricos o convectores de resistencia eléctrica por bombas de calor clase A o superior.
Por cada kWh eléctrico que consume el aparato, proporciona 3 o 4 kW/h térmicos.
Si vas a cambia de caldera, hazlo por una caldera de condensación (mucho más eficiente) y que te permitirá ahorrar una gran cantidad de energía eléctrica en tu hogar.
13. Instala aireadores en los grifos de ducha, lavabo y bidet
Existen accesorios para grifos que permiten economizar el agua.
Son unos pequeños dispositivos que se enroscan en la boca del grifo y reducen el caudal de salida de agua. A cambio, la mezclan con aire, por lo que aunque sale menos agua que antes, la presión y el volumen del líquido se mantienen.
De esta manera, sin darnos cuenta, estaremos ahorrando hasta un 40% de agua cada vez que usemos el grifo.
¿Un aireador para grifo con buenas opiniones de compradores?
El Aireador para grifo Perlator 11000598 SLC M24 – (2 unidades)
14. Deja la calefacción a una temperatura de 20ºC – Consigues un gran ahorro energético en el hogar
La temperatura durante el día no debería superar los 20º.
A partir de ahí, por cada grado que aumentas la temperatura, gastas un 5% más en energía.
Tampoco se recomienda subir más.
Ese pequeño exceso de calor ya es suficiente para proporcionar sensación de agobio.
- Por la noche no apagues la calefacción. Déjala en torno a unos 16 grados hasta el día siguiente.
- Sale más rentable que si andas encendiéndola y apagándola todos los días. El mayor gasto energético de una calefacción se produce cuando la enciendes.
No obstante, si eres de los que prefieren apagar radiadores cuando alcancen cierta temperatura, entonces es aconsejable el siguiente punto…
15. Instala llaves termostáticas en los radiadores ¡y púrgalos en invierno!
Las llaves termostáticas para radiadores son económicas y te permite permite regular la temperatura de cada habitación de forma automática e independiente. Gracias a ella, el radiador se apagará sólo cuando alcance la temperatura que deseas.
En este enlace se indica cómo se hace.
También es altamente recomendable, cuando empieza la temporada invernal, realizar un purgado de radiadores.
De esa manera expulsarás la bolsa de aire que se ha ido acumulando en su interior y que dificulta que el agua caliente circule correctamente.
Si no sabéis cómo se hace, aquí tenéis un video que lo muestra:
¿Unas llaves termostáticas adecuadas para instalar en tus radiadores?
16. Consejo básico para ahorrar energía en casa: mantén tu vivienda bien aislada. Elimina las filtraciones de aire
Un mal aislamiento de tu vivienda provoca que el 50% del calor interior se escape.
- Valora la posibilidad de instalar aislamiento térmico en paredes y techos.
- En el perímetro de puertas y ventanas puedes instalar burletes adhesivos que reducen las filtraciones de aire y minimizan el gasto en calefacción.
- Un burlete es una tira de caucho, espuma o silicona autoadhesiva.
- Las rendijas problemáticas suelen encontrarse en la parte inferior de la puertas y en los contornos de las ventanas antiguas. También en torno a los extractores y conductos de ventilación.
- Según sea esa rendija, también puedes emplear pistola de silicona o masilla.
- Si estás pensando en cambiar las ventanas viejas, sustitúyelas por otras de doble cristal o doble ventana, con vidrios bajo emisivos y marcos de PVC.
La inversión sea algo elevada, pero es rentable.
En pocos años habrás recuperado el gasto.
Y tus facturas en calefacción serán más reducidas. Ten en cuenta que una gran cantidad de calor de casa se escapa por las ventanas.
17. Coloca cortinas y alfombras. Cierra todas las cortinas por la noche. Con esto tambien ahorras energía en tu hogar
El calor y el frío se transmiten a través de suelos y ventanas.
- Durante el invierno, utilizar cortinas y alfombras para mitigar estas zonas frías, puedes ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción.
- No hace falta que compres una alfombra persa carísima, varios estudios han demostrado que el espesor y la amortiguación es más importante que el tipo de material.
- Y cierra cortinas por la noche de todas las ventanas de la casa. Incluso las del salón, baños y pasillos, si las tienen. Evitarás que el calor esté toda la noche escapando.
En la siguiente imagen, puedes ver las zonas por donde se escapa el calor de casa por la noche.
Sitios conflictivos son los indicados en rojo: hueco de ventanas, frente de forjados y cajas de persianas.
18. Más medidas para ahorrar energia en el hogar: cómo aislar la caja de persianas del frio y del ruido

No te imaginas la cantidad de frío y ruido que entra por la caja de persianas.
Si las persianas son exteriores, por el hueco de las persianas se va a colar todo el jaleo de la calle. Y por ahí se escapará el calor generado por la calefacción que tanto te cuesta pagar.
Recubriendo la pared interior de la caja de persianas con láminas de corcho o espuma autoadhesiva evitará la fuga de calor y las infiltraciones de aire frío directo de la calle (y viceversa en verano).
¿Una manta aislante térmico-acústica recomendable para cajas de persianas?
19. Instala cisternas con doble pulsador para 2 tipos de descarga
El instalar un mecanismo de interrupción de caída de agua permite ahorrar unos 7000 litros de agua por persona al año.
Esto traducido a euros, es una cifra digna de tener en cuenta.
En la siguiente imagen tenemos un descargador de cisterna con doble pulsador para economizar agua. Se puede adquirir en cualquier fontanería.
- Una buena válvula con doble descargador para tu cisterna es La válvula de descarga Fluidmaster PRO550UK (ver detalles)
20. Aprovecha la luz solar al máximo para aumentar el ahorro energético de tu hogar
Aproveche al máximo la energía del sol y del ambiente exterior.
En verano es recomendable abrir las ventanas a primera hora de la mañana, y volverlas a abrir a última hora de la noche. De esa manera, el aire exterior refrescará la casa.
En las horas centrales del día, si no quieres que la casa se caliente demasiado, recurre a los métodos conocidos:
- bajar las persianas
- correr las cortinas
- instalar toldos en las ventanas situadas al sur.
21. Ajusta la potencia eléctrica que tienes contratada
Una manera magnífica de ahorrar energía en casa es intentar reducirla la potencia eléctrica que utilizas hasta el valor mínimo necesario.
Este valor puedes calcularlo sumando las potencias de todos los aparatos suelas utilizar simultáneamente en el momento de mayor consumo del día.
Eso sí, no la bajes demasiado o correrás el riesgo de que el ICP (interruptor de control de potencia) esté saltando constantemente.
En término coloquiales, esto es «saltar los plomos».
Deberás ponerte en contacto con la casa comercial y indicarle tus datos, tu tarifa de acceso contratada y la potencia contratada actualmente.
El comercializador enviará tu solicitud a la compañía distribuidora, y ésta se encargará de realizar el cambio de potencia para tu vivienda.
En esta pagina puedes comparar las tarifas enérgéticas actualmente en vigor.
22. Valora la posibilidad de instalar energías renovables
¿Cuales son estas energías renovables adecuadas para mi vivienda?
- solar térmica: para agua caliente, calefacción y piscinas.
- solar fotovoltaica: para generación de electricidad.
- geotérmica: que aprovecha la temperatura del subsuelo para calefacción
- caldera de biomasa: de pellets, leña o astillas.
- eólica: puedes instalar un pequeño generador eólico para producir electricidad
- etc.
El inconveniente es que estas instalaciones requieren (en ocasiones) una fuerte inversión inicial. Pero luego ese gasto se recupera y amortiza en unos años.
Consulta a un profesional para que te asesore e infórmate de las ayudas que concede la administración en estos casos.
Y aquí esta recopilación de recomendaciones y consejos prácticos sobre como ahorrar energía y dinero en casa.
Me estoy dando cuenta que algunos métodos no son tan low-cost como ponía en el título, pero es igual, creo que convenía también comentarlos.
Relacionado>>
- Cómo llevar la luz del sol hacia habitaciones oscuras con un tubo solar
- Accesorios para recargar tus dispositivos portátiles con la luz del sol
- Ventajas de comprar un deshumidificador
- Energía solar térmica para calentar agua sin electricidad
- Cubiertas Deck – beneficios
- Cubierta transitable invertida – lo mejor para casa
- Cajas de herramientas para hogar
- Humidificador para habitaciones infantiles
- Termómetro digital con hidrómetro para el hogar
- La mejor hidrolimpiadora para limpiar paredes
- Split Calefactor de pared para no pasar frio en el baño
- Las bombillas más baratas y con mayor eficiencia energética
- Medidores de distancia laser
- Por qué destaca la calefacción radiante sobre el sistema de radiadores murales
Llegaste a esta página buscando:
Ahorrar energía eléctrica en casa
Consejos para ahorrar energía en el hogar
Todas las acciones aquí explicadas no sólo tendrán un impacto positivo en nuestros bolsillos, sino también en el medio ambiente. Al ahorrar energía en casa gastando menos en calefacción y electricidad, reduciremos las emisiones de CO2 a la atmósfera.