Veamos unos trucos para ahorrar agua de manera simple y efectiva. Descubre cómo ahorrar energía en casa reduciendo el consumo de los aparatos sanitarios para economizar agua en tu cocina, baño y ducha.
En España gastamos unos 130 litros de agua por persona al día. ¡una barbaridad! Ese gasto se puede reducir cambiando hábitos y utilizando aparatos ahorradores de agua, muy fáciles de ajustar a nuestras griferías.
Resumen
- 1 Guía para ahorrar agua en el hogar: cocina y baño
- 2 Grifos ecológicos que ahorran y limitan el consumo de agua
- 3 ¿Cuánto gasta realmente un grifo abierto en tu casa?
- 4 Cómo ahorrar agua en la ducha, bañera y cocina con grifos termostáticos
- 5 Economizadores de agua para grifos de cocina y baños
- 6 Perlizadores para grifos y duchas – Regulador de presión de agua
- 7 Aireadores de agua para grifos
- 8 Diferencia entre aireador y perlizador de agua
- 9 Limitador de caudal de agua para grifos y ducha
- 10 Duchas ecológicas (sin jabón – irisana)
- 11 Grifos electrónicos
- 12 Cambiar los mecanismos del inodoro por un sistema de doble pulsador
- 13 Renovar las bombas de presión de agua para edificios
- 14 Trucos, consejos y recomendaciones para ahorrar agua en casa
Guía para ahorrar agua en el hogar: cocina y baño
Vamos a aplicar la hidroeficiencia para conseguir el mayor beneficio ahorrando agua sin reducir el confort en el baño o cocina.
¿Sabías que si en la cisterna del inodoro colocas un pulsador de doble botón (para descarga ligera o poderosa) puedes ahorrar un 40% de agua?
¿Sabías que si usas grifos termostáticos en la ducha no desperdicias agua fría mientas esperas a que llegue el agua caliente? Estos grifos mantienen la temperatura constante, evitando enfriamientos o sobrecalentamientos accidentales y economizando hasta un 50% el uso del agua.
Hoy en día hay diversas soluciones para que las instalaciones sean más eficientes y consuman menos cantidad de agua. Así a ti te saldrá rentable y lo comprobarás en la bajada de tus facturas eléctricas, de butano, propano o gas natural.

Grifos ecológicos que ahorran y limitan el consumo de agua
¿Quieres saber cuánto gastas con tus grifos tradicionales?
- un grifo normal: 15 litros por minuto
- una ducha normal: 18 litros por minuto
- un grifo en lugares públicos: más de 2 litros cada vez que se abre

¿Sabes que con los grifos ecológicos te lavas perfectamente las manos consumiendo sólo 33 cl? (una lata de refresco)
Un grifo de agua ecológico consume, para una presión de 2,5 bares:
- En grifos: menos de 6 litros por minuto
- En duchas: menos de 10 litros por minuto
- En inodoros, el caudal de descarga es menos de 6 litros (los hay incluso de sólo 2 litros… y sin que el usuario lo perciba)
- Los grifos ecológicos en lugares públicos deben descargar menos de 1 litro por accionamiento (con cierre automático, con temporizador o electrónico)
¿Cuánto gasta realmente un grifo abierto en tu casa?
El consumo de un grifo se averigua de manera sencilla:
- Sitúa una jarra de 1 litro de capacidad bajo ese grifo abierto, y cronometra cuánto tarda en llenarse.
- Divide 1 litro entre los minutos que tardó la jarra en llenarse.
- Ya tienes el caudal. Y ya sabes los litros que gastas por minuto.
Si colocas un aparato economizador en el grifo y vuelves a realizar la operación, verás que el ahorro es, sencillamente, brutal.
→ (Aquí tienes un ahorrador de agua con buenas referencias en Amazon)
Cómo ahorrar agua en la ducha, bañera y cocina con grifos termostáticos

La ventaja de un grifo termostático es que mantiene siempre la misma temperatura del agua caliente.
- Aunque cierres el grifo y lo vuelvas a abrir
- Aunque regules para que salga más o menos cantidad de agua
Da igual. El agua siempre saldrá a la temperatura exacta que hayas seleccionado.
Estos grifos tienen dos mandos principalmente:
- Con uno regulas la cantidad de agua que sale
- Con el otro seleccionas la temperatura a la que quieres el agua.
Lo ideal es seleccionar una temperatura de 37º-38º (por seguridad tienen un tope máximo, para impedir quemaduras si lo manipulan niños o ancianos)
Estos grifos tienen una serie de ventajas:
- el ahorro y el confort que supone tener el agua caliente de manera inmediata.
- Además previenen quemaduras e impiden la formación de cal en el dispositivo.
Instalar o desmontar un grifo termostático
Si quieres cambiar un grifo de bañera por otro termostático, este video de Leroy Mérlín te indica cómo hacerlo tú mismo:
Mejores grifos termostáticos de ducha y bañera
Los mejores grifos de ducha o bañera termostáticos, con mejor relacion calidad-precio según sus compradores en Amazon son los siguientes:
1. Termostato de ducha Grohe Grohtherm
→ (Pulsa Aquí para ver opiniones y precio actual)
2. Termostato de ducha Precision Joy
→ (Pulsa para ver opiniones y oferta actual)
Si prefieres un equipo completo que combine termostato, ducha mural y teleducha, entonces te interesa una ducha con termostato incorporado:

Una ducha con termostato con buenas valoraciones es la Euphoria System… ¡con chorro Champagne!
→ (Ver más información de esta ducha con termostato)
Su instalación no es compleja.
En este video de Unboxingexperience7 puedes ver todo el proceso (paso a paso):
Mejor grifería termostática para cocina

Si en tu cocina quieres instalar un grifo con control automático de caudal y agua caliente, encontrarás dos modelos que destacan en valoraciones por sus compradores:
#1. Grifo termostático de fregadero de cocina modelo Auralum:
Con acabado cromado, giro completo y entrada de agua fría y caliente.
→ (Ver características y oferta actual)
#2. Grifo de cocina termostático con 2 interuptores :
Uno para la temperatura y otro para regular la cantidad de agua. Regula la temperatura de manera automática, tiene la cabeza giratoria y un burbujeador.
→ (Ver características y oferta actual)
Economizadores de agua para grifos de cocina y baños

Los economizadores son unas piezas pequeñas que se colocan en la boca del grifo, muy fáciles de cambiar y sustituir:
- Se desenrosca hacia la izquierda.
- Se sustituye o añade la pieza.
- Y se enrosca hacia a derecha.
Imagina ahora la cantidad de veces que en tu casa o negocio os laváis las manos al día. Y piensa en el dinero que puedes ahorrar al mes con un grifo ecológico.
Entonces veamos cuáles son los equipos de bajo coste que puedes colocar en casa para economizar y no malgastar ni el agua fría ni el agua caliente.
Son medidas sencillas, rápidas y eficaces.
De hecho, el Código Técnico de la Edificación exige estas tecnologías para ahorrar agua y energía en las nuevas edificaciones.
Perlizadores para grifos y duchas – Regulador de presión de agua

Los perlizadores para grifos y duchas son unos pequeños elementos que inyectan aire en el chorro de agua, haciendo que circule a mayor presión pero en menor cantidad.
Tu piel no lo nota, pero si tu bolsillo, y lo agradecerá.
→ (Aquí los tienes en oferta en Amazon)
Te permite reducir el consumo de agua hasta un 50% en comparación con un grifo tradicional.
Su rendimiento es tan bueno que algunos ayuntamientos han comenzado a repartir perlizadores entre sus vecinos, tal como se ve en las siguientes capturas de periódicos:

Los perlizadores para grifos están formados por unos dispositivos cromados, que incorporan una rosca estándar y malla antical.
Y su funcionamiento es silencioso, con un chorro de agua se percibe suave sobre la piel.
- Utilizan el llamado efecto Venturi, que acelera el agua para que salga a mayor velocidad. Esto permite bajar mucho el consumo, llegando hasta un 80%. Y esto es algo que se nota especialmente en instalaciones hoteleras o residenciales con grandes consumos de agua potable.
Tal es el ahorro que generan, que en pocos meses la compra del perlizador te habrá salido gratis, por el ahorro que has ido acumulando.
Además, como son de tamaño reducido, pasan desapercibidos y no alteran la estética del grifo.
Aireadores de agua para grifos

Otra opción son los aireadores para grifos, rompeaguas o rompechorros, que reducen la cantidad de líquido que sale por el grifo.
Son unos elementos baratos, que ya suelen venir incorporados de serie en todas las griferías tradicionales.
→ (Aquí tienes aireadores en oferta)
Y ahora, la respuesta a una duda frecuente en este tema:
¿En qué se diferencia un perlizador de un aireador?
Lo vemos a continuacion:
Diferencia entre aireador y perlizador de agua
- Un aireador es un dispositivo que lleva incorporado un filtro para reducir el caudal de agua que sale por la boca del grifo. El agua se rompe a través de la rejilla interna del aireador.
Un perlizador, en cambio, inyecta aire al agua que circula por la tubería, justo antes de salir por la boca del grifo
Limitador de caudal de agua para grifos y ducha
El limitador de caudal hidráulico es un pequeño elemento reductor de presión y limitador de consumo de agua.
De apariencia cromada, lo enroscas en el cabezal del grifo (o entre el grifo y el tubo flexible de la ducha) y te reduce el volumen de agua que circula hacia el lavabo o ducha.

Gracias a este regulador de presión, te ahorras un 40% de agua cada vez que vayas a bañarte.
→ (Aquí tienes uno para ahorrar agua en la ducha)
Los limitadores de caudal sirven para cualquier tipo de ducha, grifería de lavabo o fregadero que exista en el mercado.
Y no solo es un economizador de agua para ducha, sino que tiene un componente saludable: te ayuda a combatir bacterias como la legionela.
Ventajas del reductor de caudal para grifo o ducha
La ventaja principal es que consumiendo la mitad de agua, mantienes intacta la sensación de confort, sin tener que cambiar la alcachofa de ducha ni ningún otro elemento de la instalación.
Cómo se coloca el limitador de caudal de agua para grifos
Sólo tienes que conectar el dispositivo a la salida entre el grifo y el flexo.
En este video de Standard Hidráulica puedes ver cómo se coloca en la ducha:
Y tiene la ventaja de evitar roturas en el tubo flexible de la ducha por el uso continuado.
Tenemos así un equipo cómodo, duradero y ecológico.
Duchas ecológicas (sin jabón – irisana)
Las duchas ecológicas o ecoduchas son los nuevos sistemas para sustituir a la ducha-teléfono tradicional. Pueden llevar incluso hidromasaje.
→ (Aquí tienes una en oferta en Amazon)
Te permiten ahorrar un 60% de energía y agua caliente en cada baño.
Puedes ver su funcionamiento y beneficios en el siguiente video de Irisana S.A:
(Por cierto, me gusta el empeño que pone el narrador en su vocalización) 🙂
En una ecoducha, el agua sale en menor cantidad, pero a mayor presión.
Y eso es lo que provoca el efecto hidromasaje.
Son chorros finitos de agua, que salen a gran velocidad de los microporos de su cabezal.
Dirigiendo el chorro hacia tu espalda (por ejemplo) te relaja los músculos y te proporciona una sensación placentera… con un máximo ahorro económico en agua.
Grifos electrónicos

En grifería ya existen tecnologías de lo más variadas con sensores para grifos de lavamanos:
- grifos electrónicos
- con temporizadores
- táctiles
- por infrarrojos
¿Pero qué modelo te interesa tener a ti?
- Si tienes un local donde unas 100 personas entran al baño cada día, te interesa poner grifería electrónica. Porque es un elemento ecológico y que además lo vas a amortizar ràpidamente (tanto en agua fría como en agua caliente)
- Si por el contrario, tienes un pequeño establecimiento donde entran unas 10 personas al día al baño, entonces te llega de sobra con un grifo de bajo coste con temporizador de caudal.
Con los 2 sistemas obtienes lo mismo: el máximo confort para el usuario, sin malgastar agua.
Hoy en día los modernos grifos con detector de manos te permiten ahorrar un 70% de agua en cada lavabo. Y son los de mayor rendimiento.
Modelos de grifo con temporizador (pulsador temporizado)
La grifería temporizada es la mejor manera de evitar derroche de agua, por olvido o vandalismo.
Con un simple cambio del cabezal o el eje de rubí del equipo, se puede ahorrar un 30% por ergonomía.

Existen distintos tipos de grifos con temporizadores de apagado automático:
- Para lavabo
- Para ducha
- Para urinarios
Cambiar los mecanismos del inodoro por un sistema de doble pulsador
Si en una cisterna de inodoro tradicional sustituyes el pistón por otro de doble pulsación puedes ahorrarte un 40% de gasto de agua.
De esa manera no desaprovechas más agua de la estrictamente necesaria para proceder a la limpieza.
Una válvula de doble pulsador para descargar la cisterna con buenas opiniones es la Fluidmaster [con Clase de eficiencia energética A]
→ (Aquí puedes ver sus características y oferta actual)

Renovar las bombas de presión de agua para edificios
Si la instalación de fontanería de tu edificio tiene más de 20 años, podrás reducir el consumo en un 30% si actualizas el grupo de presión de la instalación del inmueble.
Las bombas de presión de agua para comunidades de vecinos se amortizan rápidamente y generan ahorros de por vida.

Es una de las reformas de mayor eficiencia energética que puedes realizar a las instalaciones de tu vivienda.
Finalizo con unos consejos rápidos para sobre economizar agua en casa:
Trucos, consejos y recomendaciones para ahorrar agua en casa
Cómo ahorrar agua en la cocina
- Los modernos lavaplatos ya están diseñados para eliminar la grasa de los cubiertos. Darles un primer lavado bajo el grifo sólo sirve para despilfarrar agua.
- Pon la lavadora solamente cuando puedas llenarla de ropa. De esa manera ahorrarás unos 2000 litros de agua al mes.
- Si lavas a mano, no friegues bajo el chorro del grifo. Llena 2 cubos de agua y usa uno para enjabonar y otro para aclarar.
- Descongela los alimentos en la nevera, no bajo el grifo.
- Lava las frutas y verduras en un recipiente con agua, no bajo el grifo. Y ese agua lo guardas para regar las plantas o para usar en el inodoro (en vez de tirar de la cisterna)
- Si vas a comprar electrodomésticos para la cocina, comprueba que en su etiqueta pone Eficiencia Energética A. (el ahorro que generan compensa con creces el gasto de la compra)
Cómo ahorrar agua en la cisterna
- Colocar una botella de agua en la cisterna sólo te permite ahorrar el volumen que ocupa esa botella. Generalmente 1 o 2 litros por descarga.
- Las modernas cisternas con doble pulsador te permiten ahorran unos 6 litros por descarga
Cómo ahorrar agua en la ducha
- En primer lugar, con los dispositivos ahorradores de agua para grifos comentados anteriormente.
- Una ducha rápida de 5 minutos es suficiente para mantener tu cuerpo limpio. (A no ser de que seas de esos que se duchan sólo por su cumpleaños y entonces tengan que dedicar tiempo a sacar la roña de su cuerpo con una espátula)
- Si no tienes un grifo termostático y el agua inicial de la ducha te sale fría, viértela dentro de un cubo para aprovecharla después en el inodoro o regado de plantas.
En el siguiente video de Twenergy tienes una recopilación de consejos finales para ahorrar agua en el hogar mientras realizas tus tareas domésticas:
Relacionado>>
- Guía para elegir un termoventilador compacto para tu baño
- Aislamiento térmico para paredes y fachadas
- Aislamiento acústico en paredes con vecinos
- Las ventanas que más te hacen ahorrar calefacción
- Calderas de condensación: ventajas, inconvenientes y precios
- El mejor deshumidificador del año
Y hasta aquí hemos llegado.
Espero que estas razones y recomendaciones sobre cómo ahorrar agua en casa te hayan ayudado a entender la necesidad de no despilfarrar este líquido vital. Piensa que hay lugares donde familias enteras tienen que subsistir con la décima parte del agua que tú consumes al día.