Reforma Coruña

Rehabilitación de edificios en Coruña: aislamiento de fachadas, ahorro energético y reformas integrales.

  • Accesibilidad
    • Mejorar la accesibilidad eliminando Barreras Arquitectónicas en edificios de viviendas
    • Dimensiones mínimas de ascensores adaptados para discapacitados
    • Plataformas salvaescaleras para personas con poca movilidad
    • Subvenciones para instalar ascensores en Galicia.
    • Instalar un ascensor sin hueco de escalera
  • Reformar viviendas
    • Sistema SATE para Aislamiento Térmico Exterior de Fachadas
    • Cómo reparar un pilar dañado de hormigón armado
    • Qué permisos se necesitan para construir una vivienda unifamiliar
    • Cuanto cuesta pintar el interior de una casa o vivienda
    • Cómo pintar una habitación paso a paso.
    • Mejores pinturas para fachadas y muros exteriores de casa
    • Una masilla rápida y limpia para tapar agujeros en paredes interiores
    • Casas prefabricadas de madera | Precios en Galicia
    • Casas Pasivas en Galicia: constructoras, arquitectos y precios en 2023
    • Casas prefabricadas modulares de hormigón (Llave en mano) Galicia
    • Reformas de baños y aseos en Galicia
    • ¿Necesito licencia de obra para reformar el baño cambiando la bañera por un plato de ducha?
    • Instalar calefacción de suelo radiante por agua
    • Piscinas de obra de hormigón elevadas sobre el suelo
    • Reforma interior de vivienda ¿necesita proyecto?
    • Mejores Cubiertas y Techos Aislantes para Naves Industriales
    • Proyección de mortero monocapa aislante sobre fachadas
    • ¿Cuánto cuesta reformar una cocina de 6 a 10 metros cuadrados? [Presupuestos 2023]
    • Calefacción Central con Contadores Individuales
  • Humedades
    • Cómo eliminar las humedades por condensación en paredes interiores de casa
    • Eliminar humedades ascendentes por capilaridad en muros
    • Humedades por filtración de agua en fachadas y cubiertas
    • Cómo impermeabilizar terrazas, balcones y cubiertas planas transitables
    • Impermeabilizar cubiertas inclinadas de teja o pizarra
    • Cómo impermeabilizar muros de sótano bajo tierra [por el exterior]
    • Cómo impermeabilizar paredes y fachadas exteriores: productos y revestimientos
  • Aislamientos
  • Energía Solar
    • Tubos de LUZ SOLAR NATURAL para iluminar interiores de casas oscuras (sin electricidad)
    • Placas solares con termosifón para calentar agua doméstica (sin electricidad)
    • Placas Solares Térmicas ACS | Paneles solares para calentar agua en tu vivienda
    • Instalar paneles solares en viviendas, barcos y autocaravanas – Precios 2023
    • Kit solar fotovoltaico para autoconsumo en tu hogar
    • 3 calentadores solares de agua para piscinas pequeñas enterradas o elevadas 2023
    • Calentar agua de piscina con placas solares. Precios 2023
  • Comparativas
    • Mejores Deshumidificadores para el Hogar
    • MEJORES Purificadores de aire para casa
    • Mejores calibres digitales de precisión (Pie de Rey)
    • Mejores Estufas de Gas BUTANO Catalíticas o Llama Azul
    • Mejores cajas de herramientas para bricolaje
    • Mejores Humidificadores Ultrasónicos de Vapor Frío
    • Mejores termómetros higrómetros digitales
    • Mejores hidrolimpiadoras del mercado
    • Mejores Calefactores eléctricos de pared
    • Mejores Libros de Arquitectura y Construcción
  • Tu Publicidad
  • CONTACTAR
Reformacoruna » Sin categoría » 5 formas de mejorar la iluminación natural en tu edificio

5 formas de mejorar la iluminación natural en tu edificio

La iluminación natural dentro de un edificio consiste en utilizar la luz procedente del Sol para mejorar la claridad dentro del inmueble de forma natural, sostenible y energéticamente eficiente reduciendo al mínimo el consumo eléctrico, lo que aporta indudables beneficios para la salud y el bienestar de los ocupantes.

Veamos qué ventajas tiene optimizar la entrada de la claridad del día a través de ventanas, puertas, tragaluces y otras aberturas del edificio.

Resumen

  • 1 Ventajas de iluminar los interiores de los edificios con luz natural solar
  • 2 Maneras de mejorar la claridad natural en habitaciones interiores de viviendas
    • 2.1 1. Abre totalmente ventanas y claraboyas para conseguir más entrada de claridad natural durante el día
    • 2.2 2. Utiliza espejos y superficies que reflejen la luz solar que entra por las ventanas
    • 2.3 3. Utiliza acabados de colores claros en las paredes interiores
    • 2.4 4. Puedes mejorar la entrada de luz natural reubicando los muebles en la habitación
    • 2.5 5. Utiliza materiales translúcidos para aprovechar al máximo la entrada de luz natural
    • 2.6 6. Instala sistemas naturales de captación de luz, como los tubos de luz solar

Ventajas de iluminar los interiores de los edificios con luz natural solar

Entre las muchas ventajas de iluminar con luz solar los interiores de los edificios, destacamos:

  • Ahorro de energía: La luz solar es una fuente de energía gratuita y renovable, por lo que utilizarla para iluminar edificios ayuda reducir los costes energéticos.
  • Mejora de la salud y el bienestar: Se ha demostrado que la exposición a la luz solar tiene beneficios para la salud, como la reducción del stress, la mejora del estado de ánimo, el aumento de los niveles de energía y una mejor calidad del sueño. No obstante debemos recordar los riesgos de abusar de la excesiva exposición a la luz solar directa. Sobre este tema tienes varios estudios al efecto.
  • Aumento de la productividad: Los estudios (como éste de la Northwestern University in Chicago) han demostrado que las personas que trabajan en espacios bien iluminados son más productivas que las que trabajan en espacios poco iluminados.
  • Mayor confort visual: La luz solar proporciona una luz difusa más uniforme que la luz artificial dirigida procedente de una lámpara, lo que puede ayudar a reducir el deslumbramiento y la fatiga visual.
  • Estancias con un ambiente cálido y agradable: La luz solar puede crear un ambiente acogedor que incrementa la sensación de bienestar dentro de un edificio.

Maneras de mejorar la claridad natural en habitaciones interiores de viviendas

1. Abre totalmente ventanas y claraboyas para conseguir más entrada de claridad natural durante el día

Las ventanas y claraboyas son la mejor forma de introducir la luz solar en los edificios. Al diseñar o renovar un edificio, añade tantas ventanas y claraboyas (tragaluces) como sea posible, porque son la forma más directa de trasladar la luz natural del exterior al interior de una casa.

Los arquitectos cuando diseñan edificios ubican las ventanas teniendo en cuenta su tamaño y orientación:

Las ventanas y tragaluces orientados al sur permitirán que entre más luz solar durante el día. Aunque a mediodía en verano puede entrar calor excesivo. La orientación sur es la mejor para climas fríos y con inviernos largos, ya que maximiza la entrada de radiación solar todo el año. En climas templados o incluso cálidos también es una buena orientación, ya que permite aprovechar al máximo la luz solar, pero en los meses de veranos es mejor disponer toldos o parasoles para evitar el sobrecalentamiento de al estancia por el calor incidente a través de la ventana.

Las ventanas situadas en fachadas hacia el Este reciben la mayor cantidad de luz y radiación solar por las mañanas, es la ubicación perfecta si te gustar despertar temprano con los rayos solares. A lo largo de la tarde ya no reciben nada de luminosidad exterior.

Las ventanas orientadas al oeste reciben la mayor cantidad de luz y radiación solar al atardecer. A cambio, te permite disfrutar de las puestas de sol.

Las ventanas orientadas hacia el norte son por las que entra la menor cantidad de luz exterior, porque el sol nunca ilumina las fachadas de edificios que están orientadas al norte. No es el mejor sitio para ubicar ventanas salvo que se quiera evitar la entrada de luz solar directa.

Es importante tener en cuenta que la elección de la orientación de las ventanas también dependerá del clima, de la orografía del terreno alrededor de al vivienda y del estilo de vida de cada persona. Además, se debe considerar el ángulo de incidencia solar que es distinto (más alto) en verano que en invierno.

2. Utiliza espejos y superficies que reflejen la luz solar que entra por las ventanas

Los espejos y demás superficies reflectantes distribuyen la luz natural por todos los rincones de la vivienda. Si colocas los espejos frente a las ventanas podrás reflejar la luz del sol hacia el interior de la habitación ¡pero cuidado con los deslumbramientos! Utilízalos con moderación y en lugares estratégicos para aprovechar al máximo la luz natural.

Los espejos colocados en paredes opuestas a las también ventanas reflejan la luz natural y la distribuyen por toda la habitación, especialmente a las horas del día en que el sol está bajo (al amanecer y al atardecer)

3. Utiliza acabados de colores claros en las paredes interiores

Las superficies de paredes revestidas con pintura de colores claros reflejan la luz del sol más que las oscuras y contribuyen a mejorar la claridad dentro de casa. Cuando elijas colores de pintura para acabados interiores, decántate por los tonos claros.

La elección de colores claros para pintar las paredes de una vivienda es una excelente manera de mejorar la claridad dentro de la casa. A continuación, se presentan algunos consejos para utilizar pintura de tonos claros y aprovechar al máximo la luz natural:
Blanco roto: El blanco roto es una excelente opción para ganar claridad en una habitación sin crear deslumbramientos

4. Puedes mejorar la entrada de luz natural reubicando los muebles en la habitación

Evita colocar los muebles frente a ventanas o demás huecos de fachada, ya que pueden bloquear el paso de luz solar. En su lugar, sitúalos de manera que no interrumpan la entrada de los rayos solares.

Colocar los muebles estratégicamente en una casa puede ayudar a mejorar la iluminación natural, reducir las sombras y hacer que el espacio parezca más luminoso y abierto.
Evita, si es posible, los muebles voluminosos: Los muebles grandes y cuadriculados no sólo bloquean la entrada de luz, sino que hacen que la habitación parezca más pequeña.

También es importante el color de los muebles. Los muebles de colores claros como el blanco, el beige, o el gris claro pueden reflejar la luz natural y hacer que una habitación parezca más luminosa.


Siguiendo estos consejos, puedes mejorar la iluminación natural de tu casa y crear un entorno más cómodo, acogedor y productivo.

5. Utiliza materiales translúcidos para aprovechar al máximo la entrada de luz natural

Los materiales translúcidos son aquellos que dejan pasar la luz pero no permiten ver a través de ellos, por lo que pueden ser utilizados en una vivienda para mejorar la entrada de luz natural del sol y permitiendo que la luz se disperse por toda la habitación, creando un ambiente más luminoso y acogedor.

Los materiales translúcidos en puertas interiores y tabiques de bloques de vidrio y pavés dejan pasar la luz del sol ofreciendo cierta intimidad.

Algunos ejemplos de materiales translúcidos que se pueden utilizar en una vivienda para mejorar la entrada de luz natural del sol son:

  • Vidrio esmerilado: El vidrio esmerilado, también llamado vidrio opacado, es un tipo de vidrio que tiene una superficie opaca ideal para mantener la privacidad sin bloquear la luz natural. Se puede utilizar en ventanas, puertas, o incluso en paredes.
  • Tabiques divisores de papel de arroz: El papel de arroz es un material tradicional chino que se utiliza en la decoración de interiores. Es un material ligero y translúcido que permite que la luz natural se filtre suavemente a través de puertas, ventanas, o incluso paredes. Como inconveniente diremos que es un material fragil, por lo que puede fracturarse con un arañazo. No conviene poner mueble cerca de paredes de papel de arroz.

6. Instala sistemas naturales de captación de luz, como los tubos de luz solar

Si eres el propietario de una casa, valora instalar un tubo solar en habitaciones interiores o estancias sin ventanas, como pasillos.

El tubo de luz solar, también conocido como claraboya tubular o túnel de luz, es un dispositivo que transfiere la luz natural del sol hacia espacios interiores para iluminarlos de manera natural. Consta de una cúpula ubicada en el cerramiento exterior (generalmente la cubierta del edificio) para captar la luz , un tubo reflectante y un difusor que distribuye la luz uniformemente por la habitación.

El tubo de luz solar ayuda a reducir el consumo de energía y garantizar que los edificios estén bien iluminados incluso en días nublados. Los tubos solares pueden utilizarse en diversos edificios, como viviendas, oficinas, escuelas y hospitales. Son una solución especialmente buena para habitaciones sin ventanas o que reciben poca luz natural.

Siguiendo estos consejos, puedes mejorar la iluminación de tu casa u oficina de forma natural y aprovechar los numerosos beneficios de la luz solar.

Publicado en: Sin categoría

Autor del artículo:

arquitecto-tecnico-aparejador-manuj-reformacorunaAparejador Manuj

Creador y redactor de ReformaCoruna. ¡Gracias por leerme! Más sobre mí: aquí y aquí.

LO MÁS LEÍDO:

▪ Cómo eliminar las humedades por condensación

▪ Cómo impermeabilizar terrazas transitables

▪ Tubos Solares para iluminación de interiores SIN ELECTRICIDAD

▪ Sistema SATE: aislamiento térmico de fachadas por el exterior

▪ Mejores deshumidificadores de 2023 por calidad-precio

▪ Cómo reformar baños y aseos para ganar luz y amplitud

▪ Pintar una habitación paso a paso

▪ Mejores pinturas impermeabilizantes para fachadas

▪ Cómo mejorar la accesibilidad en edificios

Últimos Artículos

  • Cuánto se cobra por limpiar casas en España
  • 5 formas de mejorar la iluminación natural en tu edificio
  • Qué permisos se necesitan para construir una vivienda unifamiliar
  • Barreras cortafuegos en fachadas aisladas con SATE

© 2023 https://reformacoruna.com | Aviso legal | Política de privacidad | Sobre mi | Mapa del sitio | Contactar

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables